Inicio ACTUALIDAD Sabroso cocido en el Café de la Ópera

Sabroso cocido en el Café de la Ópera

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Cocido Madrileño Casero de El Café de la Ópera, servido en tres vuelcos, es uno de los más valorados de todo Madrid

El Café de la Ópera, que acaba de presentar nuevo diseño, arranca la temporada de su reconocido Cocido Madrileño, uno de los preferidos por naturales y visitantes de la Villa y Corte. El Cocido de El Café de la Ópera se sirve todos los días al medio día en su singular restaurante, famoso internacionalmente por ser el escenario de las Cenas Cantadas® líricas de los viernes y sábados por la noche. La versión del Cocido Madrileño de El Café de la Ópera, realizada por el chef Jorge Díaz, se sirve en los denominados tres vuelcos: la sopa con fideos, los garbanzos más las verduras y, como cierre, las carnes.

Foto tomada de www.elmundoabocados.com
Foto tomada de www.elmundoabocados.com

Tiene mucho éxito entre los grupos, que aseguran que es un plato que refuerza los vínculos afectivos o profesionales.  El número de seguidores del Cocido Madrileño está creciendo cada año.

Opera1Bis

El restaurante de El Café de la Ópera es uno de los escenarios más especiales de todo Madrid para disfrutar de un buen cocido, tanto por su ubicación, en pleno centro histórico frente al Teatro Real y a pocos metros del Palacio Real, como por el refinado y exquisito estilo de su sala. Es un restaurante único en todo Madrid, con el toque singular que aporta el mural realizado en 1963 por Santiago Padrós, artista reconocido internacionalmente.

Quedar en grupo para tomar un buen cocido en uno de los restaurantes de referencia de Madrid, como El Café de la Ópera, situado en la calle Arrieta número 6, está de moda. Cada vez más madrileños, así como visitantes, de todas las edades, quieren disfrutar del plato más tradicional de la cocina de la Capital de España. Pero es absolutamente imprescindible que su elaboración sea casera y artesana.

Las razones son que, además de estar buenísimo, la forma de presentarlo y servirlo conlleva toda una liturgia capaz de reforzar los vínculos emocionales de los miembros del grupo.

Opera7Bis

Preparación casera

Dos días tarda el chef Jorge Díaz en preparar el Cocido Madrileño que se sirve en El Café de la Ópera. Jorge es madrileño, le encanta el cocido y lo ha comido y visto preparar desde niño. Arranca cociendo las carnes, de primera calidad: el morcillo, las costillas, el tocino, la panceta, el pollo y la gallina, además de un hueso de jamón y otro de rodilla. Cuece, por otro lado, la morcilla y el chorizo, asturianos, pues son los mejores, para preservar de grasa el guiso. Los ingredientes se van sacando del fuego a medida que alcanzan el punto de cocción. Los vegetales y los garbanzos también se cuecen aparte, en cazuelas diferentes y se reserva el caldo sobrante para la sopa. El secreto es la calidad del producto, la cocción lenta durante horas y el mimo en la preparación.

 Opera9Bis

Liturgia de servicio

El Cocido de El Café de la Ópera se sirve con todo lujo de detalles. El primer vuelco, la sopa de fideos, se presenta en una cazuela de hierro clásica y los dos restantes, los garbanzos con las verduras y las carnes, en dos sartenes hondas o parisién. Cada cliente puede solicitar que se lo sirvan a su gusto o hacerlo él directamente, pues se dejan los recipientes grandes sobre las mesas. Las carnes también se acompañan de salsa de tomate para quien quiera aliñarlas de esta forma.

Degustar el cocido de El Café de la Ópera es todo un placer, pues las mesas del restaurante están muy bien vestidas y se presenta en una refinada vajilla. Detalles que contribuyen a aumentar el valor del propio cocido. Como postre se sirve una exquisita leche frita. Se acompaña con buen pan artesano, agua y una copa de Ribera de Duero. El precio es de 25 euros por  persona. Los grupos a partir de ocho personas deben de reservar en el 91 542 63 82.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...