Inicio ACTUALIDAD Santiago Ijalba toda una vida dedicada al vino

Santiago Ijalba toda una vida dedicada al vino

Tiempo de lectura: 4 minutos

Con más 50 años de experiencia a sus espaldas, Santiago Ijalba ha vivido y experimentado lo suficiente para tenerlo claro: «Lo más importante es elaborar vinos honestos. Estamos en Rioja y debemos poner en valor nuestros orígenes, nuestra tierra y nuestra manera de hacer»

Su andadura con el mundo del vino comenzó en el año 1964. Desde ese momento y de modo activo estuvo realizando tareas importantes para la empresa que trabajaba. El primero que Santiago recuerda fue cuando se firmó la constitución del Grupo de Exportadores de Rioja en el año 1968. Por aquel entonces tenía 20 años. En el equipo que trabajó para fraguarse dicha unión estaba un joven Santiago al que, de modo cariñoso, dada la diferencia de edad existente entre aquel joven y el resto de los componentes de aquel grupo, le llamaban “Niño” (sobrenombre que le ha acompañado hasta el día de hoy). Después de ir creciendo en un grupo importante en Rioja y participando activamente en su proyección y desarrollo, decidió en 1998 junto a su familia crear un proyecto personal al que llamaron Santalba, resultado de la fusión de su nombre y apellido.

Actualmente trabajan en la bodega de Gimileo Roberto y Laura, dos de sus cuatro hijos que han tomado el relevo de su padre. Orgullosos de su origen y sus raíces, la nueva generación sigue fiel a la tradición sin perder su seña de identidad de calidad. En su porfolio, además de los vinos clásicos de Rioja, crianza, reserva y gran reserva, cuentan con vinos únicos y especiales como Santalba Amaro (elaborado mediante la técnica italiana Amarone), Santalba Natural (ecológico y vegano), Santalba Blanco Reserva o Santalba Cotas Altas (con bajo grado alcohólico por las características de su viñedo), entre otros.
Una gran Denominación; no una Denominación grande.

La carrera de Santiago Ijalba en el mundo del vino y el reconocimiento de la marca Rioja han ido a la par. Durante estos años, y en todos los sentidos, Rioja «ha cambiado a mejor» y aún le pronostica mucho futuro y desarrollo por delante. Aunque reclama «cautela».

«Rioja debe ser una gran denominación, no una denominación grande, y para eso, se necesita ser muy honesto a todos los niveles», señala.

Es este mismo espíritu de fidelidad a la tierra y de amor por su entorno el que en 1998 le llevó a abrir su propia bodega. «Una bodega familiar que elabora vinos con honestidad», como él la define. Y por eso defiende con fervor el mensaje de que una botella de vino debe valorarse como lo que es, el resultado de mucho trabajo, esfuerzo y sueños logrados: «Desde la viña, pasando por la bodega y su elaboración y crianza en barrica y botella, el vino implica dedicación y esfuerzo”.

En cuanto a la vendimia de este año, a pesar de que la ha considerado extraña por las circunstancias vividas, asegura que la cosecha 2020 es de buena calidad. La climatología no lo ha puesto fácil, pero al final se ha desarrollado de manera favorable y con un fruto excelente. Aun así, el futuro es incierto, porque no sabemos cómo va a ser el devenir de los acontecimientos en los próximos meses, ni cuándo se volverá a estabilizar la situación. Cree que ante todo hay que tener “paciencia y pensamiento positivo”.

«Hagamos que la economía no vuelva a pararse».

La provocada por el coronavirus no es la primera, ni la segunda, ni siquiera la tercera crisis económica que sufre Santiago Ijalba a lo largo de su carrera. La primera la vivió a finales de los 70, con una democracia recién estrenada; la última, la que todos recordamos, en 2008, y entre medio han sido varias de las que, asegura, quienes sobreviven, “salen reforzados”.

«En esta que nos toca ahora, los perjuicios ya son grandes y las consecuencias serán malas o peores según el tiempo que se alargue y el sector al que cada uno se dirija», comenta.

Aquí diferencia entre quienes vendan en el canal Horeca que «lo tendremos mucho más complicado que los que vendan en alimentación». O también entre quienes tengan el mayor peso en el mercado nacional, que «sufrirán más que el que tenga su nicho de mercado en exportación».

Con la perspectiva y la experiencia acumulada, Santiago hace un llamamiento a la sociedad, para lograr que la economía no vuelva a pararse. «Siempre que se pueda, acudamos a los teatros, a los cines, a los restaurantes y los bares, y procuremos hacer vida normal dentro de la forma más responsable posible».

Orgulloso de su pasado y presente y con proyectos y sueños futuros.

Echando la vista atrás, si hay algo de lo que tanto Santiago Ijalba como su mujer, Adelina, se sientan especialmente orgullosos es de sus hijos. Tiene cuatro: Santiago y Eduardo, ambos ingenieros, que no trabajan en la bodega «pero sí están involucrados en su devenir», y Roberto y Laura, quienes actualmente gestionan Bodegas Santalba.

Pero en la carrera de Santiago Ijalba todavía quedan proyectos. El más importante, y el que para él sería «un sueño hecho realidad» será ver finalizado su complejo enoturístico en su tierra: “Nos gustaría mucho ver Haro con vida, que vengan turistas. Somos un pueblo muy hospitalario y siempre ha sido un lugar lleno de grandes aficionados al vino y la gastronomía, y este tándem siempre es motivo de alegría y buen ambiente.”

Ahora mismo este proyecto está parado debido a la situación actual, aunque asegura que «no hay atisbo de duda en que se hará, pero toca calma, paciencia y prudencia». Verlo culminado sería “una satisfacción plena, volver a mis orígenes al lugar donde empezó todo mi trabajo en el año 1964″.

Mavi Balabanian
Directora de Comunicación del Grupo Criteria

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...