Inicio ACTUALIDAD Enzymax DuoBiotics te ayuda ante la Covid 19

Enzymax DuoBiotics te ayuda ante la Covid 19

Tiempo de lectura: 4 minutos

Refuerza el sistema inmune porque contiene (prebióticos y probióticos) para ayudar en el correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo

«Aunque estemos pendientes de que  llegue una vacuna nos va a tocar seguir conviviendo con la Covid-19. No hay que olvidar que nuestro organismo posee un sistema inmune. Éste nos puede ser de gran ayuda para hacer frente a la pandemia. Es importante que dicho sistema esté en óptimas condiciones.  Sobretodo porque podrá llevar a cabo sus principales funciones. Mantendrá a raya cualquier amenaza que nos llegue del exterior. Debe de ser una de las claves para prepararnos para este invierno. A la vista de las circunstancias que nos rodean, está claro que va a ser más duro de lo normal. Son palabras de Sergio Godia psiconeuroinmunólogo clínico en el centro PNI Mêdic Lleida y especialista en medicina familiar. “Una alimentación saludable basada en la ingesta de alimentos naturales y dejando a un lado los productos procesados y refinados; un correcto descanso respetando nuestros ritmos circadianos y la realización de actividad física de forma habitual, conseguiremos el mantenimiento de la homeostasis y aseguraremos que nuestro sistema inmune esté en un estado óptimo, durante todo el año” añade el Dr. Godia.

Ahora estamos viviendo una segunda ola del coronavirus. Impera protegernos lo máximo posible y no está de más fortalecer nuestro sistema inmunológico. “Para ello tenemos que apostar por alimentos altamente nutritivos como son las frutas y las verduras que contienen gran cantidad de minerales y vitaminas”, comenta Cristina Troncoso, nutricionista de la Farmacia Marta Masi. “Dentro de estas últimas hay que prestar atención a la vitamina C, que se encuentra en todas las frutas, pero sobre todo en los cítricos; la vitamina E, rica en hierro y si tenemos en cuenta que el confinamiento hace que estemos menos expuestos a la luz solar, la vitamina D, responsable de reforzar nuestros huesos, también es importante”, añade Troncoso. “Y si hablamos de minerales, el selenio, el zinc, presentes en alimentos de origen animal, también son claves para el sistema inmunológico. Aunque la prioridad debe ser siempre llevar una alimentación sana. Evitar los alimentos ultraprocesados, durante el invierno más, y sobretodo si estamos confinados. Es importante reforzar esta ingesta, para asegurarnos de que la cantidad de vitaminas y minerales que ingerimos es la adecuada”, asegura Cristina Troncoso.

Efectivamente, todas ellas se encuentran en muchos alimentos, Pero hay que tener en cuenta la importancia de la “alimentación prebiótica, que es aquella que aporta nutrientes que van dirigidos directamente a alimentar la microbiota. Y tampoco nos podemos olvidar de los probióticos que son primordiales para generar esos activos de salud a partir de nuestras bacterias beneficiosas. Si conseguimos que la microbiota tenga los nutrientes necesarios (sobre todo fibra soluble) y si la ayudamos mediante probióticos es capaz a través de algunas cepas, como el Lactobacillus Plantarum, de potenciar nuestro sistema inmune y sus mecanismos de respuesta inmune adaptativa. Estos provocarán una reducción de las reacciones inflamatorias y un mejor control de las agresiones y la consiguiente respuesta de nuestro sistema inmune mediante sus diversas rutas efectoras”, añade Godia.

Relación de la Covid 19 con la macrobiota

Cada alimento tiene una propiedad o característica y aporta un beneficio a nuestro organismo. “La alimentación rica en oligoelementos, vitaminas y prebióticos son importantes para un correcto equilibrio y para potenciar nuestro sistema inmune para poder llevar a cabo un control de las amenazas y ataques externos como en este caso el Covid que nos está azotando los últimos meses”, comenta el Dr. Godia.

Para asegurarnos de que contamos con ellos tenemos Enzymax DuoBiotics. Compuesto por una combinación de enzimas digestivas y un simbiótico (unión del probiótico, Lactobacillus plantarum y el prebiótico, FOS). Ambos ayudan al correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo y mejoran y regulan la flora intestinal.

Las cinco enzimas (Lipasa, Proteasa 4.5, Proteasa 3.0, Amilasa y Glucoamilasa) en conjunto con el simbiótico consiguen equilibrar la microflora intestinal.  Regular y sanear su actividad. Modificar el síndrome de disbacteriosis del intestino delgado. Reducir los síntomas del intestino irritable. Mejorar las funciones estomacales y reforzar la barrera intestinal además de tener propiedades antiinflamatorias.

Mejora la función digestiva y refuerza la flora intestinal

¿Y cómo lo hace? Con un revolucionario sistema Cap in Cap que permite una doble liberación: de las enzimas en el estómago y del simbiótico en el intestino.

La cápsula externa libera las enzimas digestivas en el estómago, lo que contribuye a mejorar la digestión desde el primer paso.

Por su parte, la cápsula interna es gastrorresistente. Libera una vez que llega al intestino de manera que el simbiótico actúa con máxima eficacia en el intestino de dos maneras.El probiótico (Lactobacillus plantarum) regenera la flora intestinal y mejora la acción enzimática. Por su lado, el prebiótico (FOS) favorece el crecimiento del anterior.

Una cápsula al día durante la comida principal es suficiente para equilibrar el intestino. También mejorar la digestión y suplir todas las carencias derivadas de cualquier afección estomacal o intestinal. En definitiva, poner el sistema inmunológico en orden. P.V.P: 17’95 €

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...