Tiempo de lectura: 5 minutos
Hasta el 17 de enero en Burgos y arrancó en el Teatro Principal
«El Festival Escena Abierta de Burgos arrancó ayer viernes a las 20.00 horas en el Teatro Principal con Fake, de Rayuela Producciones Teatrales. Este festival profundizará en su vigésimo segunda edición en la esencia y la singularidad de la comunicación teatral. Ésta se establece en un espacio escénico mediante la exploración de todas las fuentes de expresión. Es una pieza escénica a caballo entre el teatro político, documental y la performance multimedia. Los videojuegos se erigen en metáfora de la realidad.
Este trabajo es una propuesta multidisciplinar que muestra cómo es el mundo cuando se escruta desde la óptica de los videojuegos. Parte de una pregunta emanada de ‘La Hipótesis de la Simulación’, del filósofo Nick Bostrom. Ahonda en la posibilidad de que la humanidad y el universo sean una simulación hiperrealista creada por una civilización post-humana. A la vez inmersos en el proceso de replicar nuevos universos dentro de ese mismo juego. Es una obra dirigida al público joven y concebida por Nina Reglero y Carlos Nuevo.
A partir de esa premisa y teniendo en cuenta que teatro y juego son dos ámbitos donde las acciones no tienen consecuencias en el mundo real, Fake bucea en un universo en el que la simulación y la construcción de la realidad dictan las reglas que establecen los límites de la libertad y las verdades prefabricadas, la virtualización de la realidad, la materialización de lo digital o los procesos de gamificación.
Los videojuegos se erigen en Fake en metáfora de la realidad actual. Son elementos generadores de acción en un espacio de imagen y sonido donde se establece la realidad desde la que se indaga en el manejo de las emociones y los condicionantes externos que modelan la existencia.
Este montaje de Rayuela Producciones Teatrales, del que se podrá disfrutar hoy sábado 9 en el mismo espacio y a la misma hora, levantará el telón Escena Abierta. Asimismo programa otros cinco montajes y 12 representaciones paradigmáticas de la diversidad escénica actual con el foco puesto en la diversidad y riqueza de los lenguajes que se emplean en la creación teatral. En concreto, el planteamiento de la vigésimo segunda edición del festival nace del equilibrio que las artes escénicas deben mantener entre su propia especificidad y el uso de la nueva tecnología.

