Inicio ACTUALIDAD Se presentó el XII Concurso Mundial de Vinos Sauvignon

Se presentó el XII Concurso Mundial de Vinos Sauvignon

Tiempo de lectura: 4 minutos

Este concurso, que tendrá lugar en Portugal por primera vez, tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo en el Hotel Dolce Campo Real

En el acto de presentación de la XII edición del Concurso Mundial de Vinos Sauvignon, el Alcalde de Torres Vedras aprovechó para recordar la antigua tradición existente en el municipio de Torres Vedras relacionada con la cultura del vino y viñedos. Por ser este el territorio donde actualmente se produce más vino en Portugal. Carlos Bernardes también recordó en su momento que Torres Vedras, junto a Alenquer, fueron, en 2018, la Ciudad Europea del Vino. Este hecho es destacable para el municipio de Torres Vedras, entre otras cosas porque actualmente cuenta con 13 unidades de enoturismo, 10 más que en 2017.

Aún en su intervención, el alcalde de Torres Vedras anunció que próximamente se creará una vinoteca / cava en el Mercado Municipal de Torres Vedras y que se crearán espacios dedicados al enoturismo en edificios rehabilitados en Maxial y Carvoeira. Además de la creación de un centro gastronómico y enológico en la entrada este de Torres Vedras (en las antiguas instalaciones del Instituto da Vinha e do Vinho).

El presidente de Turismo do Centro también estuvo presente en el acto de presentación del XII Concurso Mundial de Vinos Sauvignon. Ha destacado la capacidad actual de Portugal y Torres Vedras para atraer eventos. Según Pedro Machado, se cumplen todas las condiciones para que el evento que se presenta sea un éxito.

El presidente de IVV, Bernardo Gôvea destacó en su intervención el extraordinario trabajo que se ha realizado en la región de Lisboa. Sobretodo en el área de la vitivinicultura donde además de utilizar variedades autóctonas de uva, también existe la capacidad de elaborar excelentes vinos con variedades de uva extranjeras, como  la sauvignon.

Posteriormente, en esa ceremonia habló el presidente de CVRL (Comisión de Vinos de la Región de Lisboa), Francisco Toscano Rico. Éste dijo que el hecho de que la 12 ° competencia mundial de Sauvignon se realice en el municipio de Torres Vedras se debe a su integración en una región vitivinícola de excelencia reconocida a nivel mundial, y “lo que hace Torres Vedras, lo hace bien”.

En el acto de presentación del XII Concurso Mundial de Vinos Sauvignon también estuvo presente el secretario general de AMPV (Asociación de Municipios Portugueses del Vino), José Arruda. Se encargó de recordar que hace unos días se creó la Asociación en Torres Vedras, World Wine Tourism, que tendrá su sede en esta ciudad.

Luego, fue el turno de Quentin Havaux de intervenir, para presentar el concurso mundial de vinos Sauvignon. En el mismo, explicó que el evento se ha realizado en diferentes países con el objetivo de llevar nuevas regiones para producir vinos Sauvignon. Según Quentin Havaux, el municipio de Torres Vedras fue elegido para albergar el evento por su dinamismo. Además de por el hecho de que la variedad Sauvignon se pueda cultivar en la región respectiva. Conferencias, masterclass y visitas conformarán el programa del XII Concurso Mundial de Vinos Sauvignon. Este certamen contará con un jurado compuesto por elementos de 27 nacionalidades diferentes.

Al finalizar el acto, el artista torriense Nuno Vasa presentó el proyecto de una escultura que será ejecutada por él mismo. Esta escultura alude a la cultura del vino y la viña, que será inaugurada cuando se celebre dicho certamen en el municipio de Torres Vedras. Lollipop es el nombre de esta escultura, que se instalará en una rotonda ubicada en la EM555 (parroquia de Ventosa).

Al finalizar el acto de presentación del XII Concurso Mundial de Vinos Sauvignon, los participantes también tuvieron la oportunidad de visitar el Teatro-Cine de Torres Vedras. Para poder disfrutar de un espacio dedicado a los vinos de reciente creación en esta instalación municipal, el EnoTeatro – Espacio Vinos Torres Vedras.

World Sauvignon Competition

Torres Vedras acogerá la XII Edición del World Sauvignon Competition, programado para los días 12 y 13 de marzo de 2021. Por primera vez, el mayor e importante concurso internacional de vinos Sauvignon tendrá lugar en Portugal, en un territorio que fue elegido Ciudad Europea del Vino en 2018.
«Para nosotros es muy importante poder acoger el Concurso Mundial de Sauvignon», afirma el alcalde de Torres Vedras, Carlos Bernardes. El territorio se guía por la relevancia de la vid y el vino, teniendo en cuenta el impacto en la economía, pero también en su dinámica social y cultural.
El municipio cuenta con unas 6000 hectáreas de superficie total de viñedos, que se extiende a lo largo de las laderas. La diversidad del clima, el suelo y las variedades de uva contribuyen a la variedad de vinos producidos. Y si el Tajo es la región portuguesa más significativa para El Sauvignon Blanc, lo cierto es que Torres Vedras se beneficia de la influencia del Océano Atlántico, originando vinos con carácter y elegancia.
«De los vinos producidos, los tintos son de cuerpo entero y llenos de color, muy secos, pueden envejecer varios años y adquirir con una calidad notoria», escribió Vasco d’Avillez, presidente de la Comisión del Vino de la Región de Lisboa entre 2011 y 2018, sobre los vinos de Torres Vedras. En cuanto a los blancos, los caracterizó como «decididamente aromáticos sin excesos y son muy buscados para acompañar diversas delicias».
Cada año, el Sauvignon World Competition reúne a productores, sumilleres, distribuidores, periodistas e influencers para degustar y evaluar algunos de los mejores vinos Sauvignon Blanc del mundo. Veinte nacionalidades, entre ellas Sudáfrica, Nueva Zelandia y los Estados Unidos, están representadas en el panel de cata, garantizando la diversidad que distingue a este concurso.
En 2020, el Sauvignon World Competition contó con 1.110 vinos de 24 productores de todo el mundo en competición. En 2021, el evento internacional pretende reunir a los mejores Sauvignon Blanc de Torres Vedras, reforzando el territorio como destino de excelencia en enoturismo.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...