Inicio ACTUALIDAD ¿Cuánto sabes del «magosto» leonés?

¿Cuánto sabes del «magosto» leonés?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Este año los magostos toca celebrarlos en la intimidad pero hay mucho que conocer de una de las tradiciones por excelencia y con una fuerte raigambre en El Bierzo

Mágica por su excepcional colorido, paisajes, gastronomía y costumbres ancestrales como el magosto. El Bierzo despierta en otoño con una postal inconfundible de colores alcanzando su máximo esplendor. Su naturaleza se tiñe de múltiples tonalidades ocres que nos trae la estación más pintoresca y encantadora del año. En sus montes cae el manto blanco y el paisaje berciano se vuelve un cuento. Esta escena junto al arraigo de las tradiciones de esta comarca hacen las delicias de locales y foráneos.

Bajo el chisporrotear de una chimenea, mirando un paisaje mágico por la ventana. El Bierzo calienta las brasas cada año, este, de manera más íntima y sin celebraciones multitudinarias. Otoño es el momento de girar tambores y preparar las castañas para celebrar esta rica costumbre a la que, normalmente, cada municipio añade sus particularidades. ¿Cuánto conocemos de esta arraiga tradición gastronómica y cultural?.

El mundo del castaño encierra mucho más que un simple fruto silvestre llevado por las legiones romanas al El Bierzo. Las castañas, tal como se cuenta, alimentaba la mano de obra Astur que trabajaba en las Médulas de manera no voluntaria. El mundo del castaño es la vida propia de las gentes que lo rodean, es su paisaje, un auténtico lienzo.

Las castañas de El Bierzo, denominadas por algunos como el oro marrón, son unas de las más apreciadas en el mundo. El hecho de que esta tierra sea fértil y muy generosa con sus cultivos hacen de su castaña un producto de gran calidad y reconocimiento.

El magosto en la gastronomía del Bierzo

¡Menudo tesoro! Los sabores del otoño son el número uno en el pódium de esta estación. A su asado de pimientos (ya sea a la brasa o al horno), se le une una de las tradiciones bercianas por excelencia: la celebración del magosto, el rito de culto a la castaña berciana, por cierto, uno de los siete sellos de calidad y marca de garantía del Bierzo. Los bercianos desempolvan su chambombo o tambor; o bien ponen la sartén al fuego o el horno a calentar… Escojamos el método que escojamos, asar castañas es uno de los grandes placeres gastronómicos para los paladares del Bierzo, que muchas veces vienen acompañadas de chorizo y maridadas con los mejores vinos.

Esta tradición viene derivada de antiguos ritos de ofrendas a las divinidades de los bosques con las primeras castañas de cada cosecha. Los celtas, por ejemplo, celebraban el Samainn, donde encendían el primer fuego y asaban castañas sobre una gran hoguera visible desde varios puntos. En el magosto berciano, el mayordomo de las ánimas repartía a boleo castañas desde la torre de la iglesia. La gente las agradecía como donativo de las ánimas del purgatorio en paga a las limosnas que habían dado por su eterno descanso durante el año.

Además, son muchos los lugares en donde se celebran los magostos para ensalzar un producto tan característico de la comarca y de tanta calidad como es la castaña.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...