Inicio ACTUALIDAD Sintra celebra la 51ª Edición de su Festival de Música

Sintra celebra la 51ª Edición de su Festival de Música

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tendrá lugar del 12 al 29 de mayo en numerosos espacios con encanto de la ciudad

gastroystyle---sintra---001

La romántica villa de Sintra, situada a pocos kilómetros de Lisboa, acoge en mayo la celebración del Festival de Música de Sintra, uno de los más longevos de la Región de Lisboa, ya que este año celebra su 51ª edición.

El objetivo de este evento es que todos los asistentes puedan realizar un viaje musical a través del tiempo y el espacio, desde el impacto del piano de Michael Nyman a la experimentación de la música turca y árabe, pasando por la gran tradición romántica de un concierto de Chopin, el exotismo de tocar fados y tangos en un piano y la apertura a jóvenes promesas del panorama musical portugués.

Del 12 al 29 de mayo, diferentes espacios de la ciudad acogerán las obras artísticas de numerosos intérpretes, como el pianista y musicólogo británico Michael Nyman, que abrirá el festival con dos conciertos inaugurales los días 12 y 13 de mayo, a las 21.30 hrs., en el Centro Cultural Olga Cadaval.

El Palacio Nacional de Sintra será otro de los escenarios protagonistas que se inundará de música durante estos días. Por él se sucederán diferentes actuaciones como la de Rüya Taner y Dinçer Özer, el día 15 de mayo, o la de Duo Kiyurtchev y Yordanova, el 20 de mayo, entre otros. En el Palacio Nacional de Queluz y en el impresionante Palacio Nacional da Pena también tendremos la oportunidad de disfrutar del festival.

Una de las actuaciones más esperadas en esta edición es la de Olga Prats, el día 19 de mayo, a las 21.30 hrs., en el Palacio Nacional de Queluz. La pianista y pedagoga, siempre en busca de nuevas experiencias y de divulgar el trabajo de los compositores portugueses más importantes, sorprenderá al público con fados y tangos al piano, a través del espectáculo “Nesta noite, de Lisboa a Buenos Aires”.

Janina Fialkowska, apreciada en el mundo entero por su refinada interpretación pianística a lo largo de casi 40 años, será la encargada de aportar romanticismo en el Festival de Música de Sintra con su “Tributo a Chopin”, interpretando las obras más bellas del compositor y pianista polaco. El concierto tendrá lugar el día 21 de mayo a las 21.30 hrs. en el Palacio Nacional de Queluz.

La programación del evento incluye la participación de las nuevas generaciones, como el joven pianista Vasco Dantas, mucho más que una promesa musical de Portugal, que ha obtenido ya 50 premios y distinciones en concursos de todo el mundo. Los interesados podrán disfrutar de sus creaciones el día 27 de mayo a las 21.30 hrs. en el Palacio Nacional de Queluz.

El pianista António Rosado, con gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, cerrará el festival el día 29 de mayo (a las 19.00 hrs.) junto a la Orquesta del Conservatorio de Música de Sintra y a Humberto Castanheira –fundador del Coro Leal de Sintra en 1993, el actual conservatorio–.

Más información en www.visitlisboa.com

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/#!/visitlisboa?sk=info
 
 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...