Inicio ACTUALIDAD Sitges brinda con su dulce malvasía

Sitges brinda con su dulce malvasía

Tiempo de lectura: 3 minutos

La localidad barcelonesa potencia su oferta cultural y museística con el recién inaugurado Centro de Interpretación de la Malvasía, su vino autóctono

Mucho más que una simple variedad de vino dulce, la Malvasía forma parte de la historia patrimonial y emocional de Sitges y sus orígenes datan del siglo XIV. Es el fiel testimonio del pasado viticultor del municipio, que estuvo a punto de desaparecer, y que pasa a ser protegido, conservado y divulgado gracias al Centro de Interpretación de la Malvasía. Inaugurado recientemente, se ubica en el antiguo Corral de la Vila y la antigua bodega del Hospital de Sant Joan Baptista, edificio de uso público desde el siglo XVIII. El centro no sólo explica la historia de este vino sino que está concebido para acoger actividades culturales como conciertos y presentaciones en formatos diversos.

El Hospital de Sant Joan Baptista conserva en propiedad las 1,7 hectáreas de viña Malvasía de Aiguadolc y las 0,3 hectáreas que quedan en su recinto, constituyendo el último viñedo integrado en el núcleo urbano de Sitges. Su Fundación quiso dar un nuevo impulso para proteger, conservar y divulgar este vino dulce autóctono que cristalizó el pasado mes de abril con la inauguración del Centro de Interpretación de la Malvasía (CIM).

03-Malvasía-min

El Centro está ubicado en el antiguo Corral de la Vila y la antigua bodega del Hospital de Sant Joan Baptista y se suma a la amplia oferta cultural y museística sitgetana que conforman, entre otros, el Museo de Maricel, el Museo del Cau Ferrat o la Fundación Stämpfli, de arte contemporáneo.

El CIM se articula en cuatro ejes vertebradotes: Las características y variedades de la uva, La expansión e historia de la Malvasía de Sitges, El legado Llopis y la historia de la Fundación, y La Malvasía de Sitges como patrimonio. Y en sus dependencias el visitante podrá ver fotografías, audiovisuales, textos explicativos, juegos, barriles (los nueve que forman parte de la bodega del Hospital) o una prensa, entre otros elementos de interés.

Este centro tiene el objetivo de reivindicar un espacio patrimonial del municipio y manifestar su proximidad. Además, el Corral de la Vila es la única muestra de arquitectura tradicional popular de la época moderna y pone en valor la actividad económico-ganadera de Sitges.

El proyecto del CIM, en su conjunto, va más allá de un simple museo y está pensado para que sus dependencias acojan actividades culturales de la localidad, como conciertos del Festival de Jazz, rutas culturales y turísticas o presentaciones en formatos diversos.

Abierto al público los viernes (de 16.00 a 19.00 horas), sábados (de 11.00 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 horas) y los domingos (de 11.00 a 14.30 horas), constituye un museo participativo y sensorial en el que, además de conocer la historia y realidad de la Malvasía de Sitges, se pueden catar las diferentes variedades del producto, comprarlo y vivir el proceso de producción gracias a las visitas a la viña del propio Hospital. 

01-Malvasia-min

La Malvasía, un vino dulce

La Malvasía es una variedad de vino dulce cuyas raíces se remontan al siglo XIV, cuando llegaron a Sitges los primeros sarmientos. Tal fue su arraigo en la localidad que en el siglo XVIII ya ocupaban la cuarta parte del cultivo, exportándose a toda Europa y colonias de Ultramar y siendo símbolo de prosperidad económica.

Pero la plaga de la filoxera y la aparición del cava, en el último cuarto del siglo XIX, amenazaron con hacer desaparecer la Malvasía. Consciente de ello, el diplomático sitgetano Manuel Llopis i de Casades quiso evitarlo legando al Hospital de Sant Joan Baptista una viña situada en Aiguadolç  y el negocio familiar a condición de que esta institución continuara elaborándola con la calidad que la caracterizaba tradicionalmente.

La Malvasía de Sitges se cultiva desde hace unos años con la complicidad de varias bodegas de la D.O. Penedès. Y la producción anual que realiza el Hospital es de 8.000 botellas de Blanc Subur, 4.000 botellas de Malvasía dulce, 1.900 botellas de Llegat Llopis (blanco), 700 botellas de Malvasía seca y 300 botellas de Monembàsia (cava).

02-Malvasia-min

Más información en la web de Turisme de Sitges, www.sitgesanytime.com, y en http://www.hospitalsitges.cat/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...