Como dice el villancico: «Pero mira como beben los peces en el río, pero mira como beben por ver al Dios nacido… Beben y beben y vuelven a beber los peces en el río por ver al Dios nacer…
Cada uno con la bebida que más le guste y virtualmente sin chocar las copas este año como marcan las normas. Ahí van algunas sugerencias…
Recibe la Medalla de Oro al Mejor Espumoso Joven y medalla de Bronce en Berlín y en Bruselas
Castell d’Or ha recibido la medalla de Oro en la categoría de Mejor Espumoso Joven con su Castell d’Or Brut Orgánico, en la Gala de los Premios Vinari 2020.También ha sido reconocido con una medalla de oro en la última edición al Concurso Sélections Mondiales des vinos Canadá.
Elaborado con las variedades Xarel•lo, Macabeo y Parellada tiene una crianza mínima de 14. Se trata de un cava muy expresivo y aromático. Es muy fresco. En boca tiene una importante vivacidad y destaca por un agradable equilibrio y elegancia. Su post-gusto es afrutado, recuerda sutilmente a la manzana, la pera y con alguna nota de cítricos. Es un cava muy equilibrado y con una fina y buena estructura de burbuja. Ideal para acompañar todo tipo de pescados, mariscos y carnes blancas y rojas, pero también es apto para veganos. Castell d’Or ha sido también reconocido con la medalla de bronce, en esta misma categoría, con su Cava Castell d’Or Brut.
Castell d’Or nace en el año 2006 de la unión de 13 bodegas de diferentes zonas vitivinícolas del Penedès, la Conca de Barberà, Priorat, Tarragona y Montsant. Estas bodegas, con una historia centenaria, apuestan por unir sus esfuerzos y conocimientos en todos los procesos. PVPR: 8,15 euros.
Inusual y complejo. Medalla de Oro al Mejor Espumoso Rosado del Mundo de método tradicional y más de 30 meses, y Gran Oro Campeón absoluto de todos los espumosos rosados otorgado en Barcelona Wine Week (BWW).
Pocos cavas rosados tienen la complejidad de este cava equilibrado y persistente, sabroso e intenso. Su burbuja es cremosa y fina. De color cereza pálido con notas almibaradas de picotas en sazón, frutas y flores rojas, clavo, pimienta rosa, laurel, lavanda, caramelo de violeta, cacao y tofe. En boca es mantiene la complejidad y la estructura, densa. Embriagador en todos los sentidos. Su acidez es muy equilibrada, su boca sápida y compleja y su final seco; por eso gusta y es reconocido por cuantos lo prueban.
Muy exclusivo… solo 6.280 botellas). Ha sido elaborado con un 74% de la variedad Monastrell (Viña Pere 1969-73), 19% de Pinot Noir (Viña Verger-L’Aboc 1990-92) y 7% Trepat (Viña Ventura 1999). Casi 11 años de crianza en rima.
Se recomienda el servicio entre 4 a 6º en copas muy amplias y abiertas para que pueda abrirse y expresarse. PVPR: 22 €
La recuperación de una receta histórica con botánicos como el cardo bendito, notas herbáceas de la hoja santa, la frescura cítrica de la hierba gitanera o el amargor de genciana. Especias como la nuez moscada, el azafrán o la piel de naranja.
La base de este vermut la forman vinos blancos de macabeo, escogidos por su ligereza. La etiqueta de la botella de este Vermut Clásico es también un homenaje a aquella época de principios del siglo XX en la que Castell del Remei elaboraba no solo vinos, también licores y vermuts, una tradición que ahora se recupera en esta botella.
De color ambarino oscuro y brillante. El Vermut Clásico de Castell del Remei es muy aromático, con muchas notas de fruta y especias y un característico sabor dulzón y amargo a la vez, perfecto para tomarlo al estilo clásico, acompañado de una oliva, pero también con hielo, pomelo o con soda. Eso sí, siempre siempre bien frío. PVPR: 8,50.- €.
Es un vermut artesano de Cantabria, de color dorado y reflejos cobrizos. Posee un aroma perfumado y persistente con una intensa nariz especiada. Se distinguen aromas a vainilla, canela, toques de salvia, clorofila, romero y toques de regaliz . Se aprecian hierbas silvestres como manzanilla, poleo, laurel, coriantro y avellana, además del matiz cántabro que le aporta el te.
Para su elaboración se parte de vino blanco de uva Airén, alcohol y azúcar. Le añaden caramelo de mosto, para que le aporte ese color dorado y corteza de nuez verde para reforzar el color. Se macera con 80 plantas aromáticas, entre ellas: ajenjo mayor, coriántro, díctamo de Creta, canela de Ceilán, vainilla planifolia, cardamomo, hinojo, raíces de centuria, raíces de genciana, raíces de cálamo, quina calisaya… Después de los procesos de estabilización, reposa en soleras antiguas de roble un mes para madurar, conjuntar y homogeneizar la mezcla.
Vermut rojo Oscar Solana, es una selección del propio Oscar Solana. Diferentes premios de la zona de Cantabria. En 2018 ha optenido 89 puntos en guía Peñin además de obtener medalla de plata en IWSC de Londres y medalla de Oro en Mundial de destilados de Bruselas Spirit Selecction 2018. PVPR: 11,60.- euros.
St. Petroni Vermello nace de la maceración artesanal de 29 botánicos seleccionados cuidadosamente entre ellos el ajenjo o la flor de hibisco que le confiere tonalidad rojiza.
De color rojo oscuro con destellos cobrizos. De equilibrio anatomía, gran cristalinidad y brillo destellante. En nariz destacan frutas maduras, vainilla y pastelerías delicadas, envueltas de matices balsámicos, medicinales y especiados.
El paso por boca comienza con una entrada fresca, amplia y elegante, capaz de equilibrar acidez, dulzura y amargor. De gran volumen, amplitud y largo recorrido. Destaca un gusto de golosina amarga e intensa. Está disponible en grandes superficies a un PVPR de 13.95 €
Este vermut es Galicia en su sabor, es Atlántico en su carácter. Entroido es magia y la magia no se espera. Se siente.
Vermut blanco elaborado a partir de albariño Valmiñor. Selección de las hierbas gallegas el hinojo, cilantro, eucalipto y el laurel entre otras.
De color amarillo pajizo evocando el color del albariño Valmiñor que constituye su base, además, presenta reflejos dorados de cierta intensidad. Es brillante y transparente. Muestra una nariz cítrica con notas muy marcadas de naranja y limón y también muy floral todo ello envuelto con unos agradables toques especiados. Se hacen especialmente destacables las notas a hinojo, laurel y cilantro, a flores como rosas y a balsámicos como menta y eucalipto. También muestra especias como la canela. Entroido es complejo, intenso y elegante con una boca atlántica, fresca y que evoca el monte gallego. Es igualmente untuoso, y con una acidez muy agradable, envolvente y cítrica. PVPR: 17.- euros
MON DIEU RESERVA
Fórmula auténtica de los hermanos Usarralde para esta gama de vermuts única. Destacar la joya: ‘Mon dieu! Reserve’, el mejor de España. 93 puntos en la Guía Peñín es el más valorado en su categoría.
Muy exclusivo con producción limitada a 310 botellas. El vino base de viura reposa con los extractos 60 meses en barrica, esencia de sus botánicos enriquecidos con la madera. 93 puntos en la Guía Peñín es el más valorado en su categoría. Muy exclusivo con producción limitada a 310 botellas.
El vino base de viura reposa con los extractos 60 meses en barrica, esencia de sus botánicos enriquecidos con la madera. Aromas intensos de hierbas aromáticas junto con notas balsámicas. Su entrada es golosa y elegante. Equilibrio entre acidez y amargor, suavizado con notas de vainilla. Complejo y elegante como pocos. P.V.P.R: 60 €
Este vino de Oporto y los otros vinos de tipo Tawny que se producen en las instalaciones de las Bodegas Graham’s son un homenaje a las tradiciones y los métodos artesanales para su elaboración. Son el resultado de una búsqueda de la excelencia y el perfeccionamiento del proceso de vinificación. Coupage de varias uvas: Tempranillo, Tinta Amarela, Touriga Franca, Tinta Barroca, Touriga Francesa, Touriga Nacional, Port, Tinta Çao
Gracias al prolongado proceso de maduración que experimenta el Graham’s 10 Years Tawny se desarrollan las mejores características de cada cepa de uvas y el vino logra un sabor complejo, equilibrado y elegante.
De un profundo color rojizo con matices ámbar. En nariz es complejo con aromas de cáscaras de naranja y canela entrelazados con dulces notas de miel, frutos secos y un toque de higos. En boca emergen deliciosos sabores de frutas maduras suavizados de forma extraordinaria. Tiene un final largo y persistente. PVPR: 23 euros.
LIMONCELLO
BIANCA VILLA
El limoncello más mediterráneo de Grupo La Navarra.
Bianca Villa nace de la fusión de las marcas de licores más emblemáticas del grupo, Blanca de Navarra y Alta Villa. Un proyecto que ve la luz y se presenta con una imagen muy refrescante. Es un producto con acento mediterráneo.
Elaborado con piel de limón natural seleccionada y después macerada en aguardiente de primera calidad. Es un licor muy aromático, de color amarillo pálido, fresco en boca, con un final dulce y equilibrado. Se recomienda disfrutar en varios formatos. Bianca Villa como un refrescante digestivo, servido en un vaso helado de chupito a -7º o bien como aperitivo con la receta Bianca & Tonic – dos o tres cubitos de hielo, una parte de limoncello Bianca Villa y tres partes de agua tónica, aromatiza con albahaca. PVPR: 10.- €
Esperando el nuevo año que ya queda nada para el 2021…
El Barrio de la Estación se consolida como un destino de referencia también en Navidad apostando, por tercer año consecutivo, por la ambientación navideña...
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!