Inicio ACTUALIDAD Time To Eat Fest es el hedonismo con sabor catalán

Time To Eat Fest es el hedonismo con sabor catalán

Tiempo de lectura: 5 minutos

La tercera edición de Time To Eat Fest que reivindica el producto catalán de la mano de los mejores chefs de Barcelona

A medida que llega el verano, la temporada de festivales gastronómicos comienza a despertar lentamente en las ciudades. El antepasado fin de semana se celebró en Barcelona Time To Eat Fest, que regresó por tercer año consecutivo.

Un festival gastronómico organizado por Time Out Barcelona y patrocinado por Estrella Damm que reunió a 21 de los mejores chefs de los mejores restaurantes de la ciudad con el objetivo de dar a conocer, a través de degustaciones exclusivas, tapas elaboradas con producto catalán kilómetro 0 de territorios protegidos por las IGP y DOP.

En encuentro tuvo lugar en la Antigua Fábrica Damm construida en 1905, un edificio históricamente conocido como La Bohemia. Un conjunto arquitectónico, catalogado como Bien de Interés Documental, situado en el distrito del Ensanche de Barcelona muy cerca de La Sagrada Familia. Esta antigua fábrica funcionó como planta productora de cervezas hasta 1992 y, desde entonces, es la sede corporativa de Damm.

Creaciones exclusivas con producto con denominación de origen catalán como ingredientes principales, que solo se podían degustar durante el festival. En ésta tercera edición amantes de la gastronomía pudieron degustar 16 platillos (13 salados y 3 dulces) de los 16 restaurantes participantes que mostraron que el producto autóctono puede usarse en elaboraciones de la cocina tradicional catalana e internacional.

Un encuentro que tuvo lugar en el patio de este conjunto de Arquitectura Industrial de principios del siglo XX destacando, como elemento interesante, la chimenea de planta troncocónica alrededor de la cual giraban el line-up de casetas con los 21 chefs.
Entre ellos se incluían tanto destacados referentes del panorama gastronómico barcelonés como chefs revelación que formaron el cartel gastronómico del festival:

  1. Marc Pérez con La Sosenga;

  2. Dieter Westphalen con Leche de Tigre;

  3. Miguel Muñoz, con Somni Restaurant;

  4. Rafael Erbs con RíasKru;

  5. Lena Maria Grané y Ricky Smith con Baló;

  6. Rafa Zafra con per Feina;

  7. Mani y Magid Alam con Baby Jalebi;

  8. Adriana Carcelén con Rasoterra Vegan Bistrot;

  9. Carles Abellan con Tapas,24;

  10. Max Boniface y Ana Luz con Väcka;

  11. Albert Roca con Sant Croi;

  12. Sofia Janer y Victor Gonzalo con La Dramerie;

  13. Oriol Samitier con Casa Amàlia 1950;

  14. Hugo Roche con Pasté BCN;

  15. Takeshi Somekawa y Albert Raurich con Dos Pebrots

  16. Meilan Kao con Kao Street

Con este line-up de lujo, se presentaron 16 degustaciones exclusivas con una variedad de estilos entre platos y postres creados para el certamen, a quí una lista detallada:

Sosenga de ternera IGP Vedella dels Pirineus Catalans, pan IGP Pa de Pagès Català y aceite DOP Siurana, acompañado de mandarinas IGP Clementines de les Terres de l’Ebre, de Marc Pérez del restaurante La Sosenga; ceviche de pescado de temporada y potón con judías DOP Mongeta del Ganxet y aceite DOP Oli de l’Empordà, de Dieter Westphalen del restaurante Leche de Tigre; el temaki de atún Balfegó y arroz DOP Arròs del Delta de l’Ebre, de Rafael Erbs, del restaurante RiaKru; el croquetón de pollo IGP Pollastre y Capó del Prat asado a la catalana, gallo IGP Gall del Penedès y longaniza IGP Llonganissa de Vic con aceite DOP Oli del Baix Ebre – Montsià, de Carles Abellan, del restaurante Tapas,24; el sheng jian bao con ternera IGP Vedella dels Pirineus Catalans, cerdo, cilantro, cebolla y mayonesa de sriracha con aceite DOP Les Garrigues, de Meilan Kao, del restaurante Kao Street son algunos de los platos que han marcado el Time To Eat Fest.

En la cocina dulce han destacado el helado de Voll Damm con DOP Avellana de Reus, mantequilla DOP Mantega de l’Alt Urgell i la Cerdanya y melocotón, del campeón de España de heladería y alma del restaurante Sant Croi Albert Roca; el pastel de queso DOP Formatge de l’Alt Urgell i la Cerdanya con mantequilla DOP Mantega de l’Alt Urgell i la Cerdanya, de Sofia Janer y Víctor Gonzalo de La Dramerie; y el pastel cremoso de chocolate al 70% con mantequilla DOP Mantega de l’Alt Urgell i la Cerdanya y sal Maldon con aceite DOP Oli de Terra Alta de Hugo Roche de Pasté BCN.

En esta edición, Time To Eat Fest albergó durante todo el fin de semana, múltiples eventos culturales y de ocio en la Academy con talleres prácticos y catas de las últimas tendencias gastro.

El antiguo recinto fabril, que ocupa toda una manzana del Ensanche, fue el escenario de un festival en el que no faltaron sesiones de reconocidos DJs icónicos como Dorian, Sonido Tupinamba, Amable, Bulma Beat, Miss Tuk y Siamiss. Así como una mezcla diversa de talentos culinarios y productores artesanales con tres consignas básicas: comer, beber y escuchar buena música.

Time Out, organizador del evento, quiso reunir algunos de los mejores productores gourmet e innovadores locales, combinando el maridaje con una variedad de cervezas Damm para todos los gustos. También hubo catas de vino, de aceites, de quesos, y como no, de cervezas –Damm–. Así como talleres/charlas nutricionales sobre alimentación ecológica dedicados a las nuevas tendencias de cocina sana como: sushi vegano, cócteles, kimchi y kombucha que congregaron a numerosos participantes.

El Time to Eat Fest ha dado un paso más este año con la puesta en marcha de primera edición del Time to Fit, un festival dentro del festival que ha ofrecido un auténtico Brunch fitness con deliciosos sabores para los amantes del bienestar y de la comida saludable, con sesiones de entrenamiento de alta intensidad para que los participantes se pudiesen poner en forma antes de disfrutar de todas las creaciones de los chefs.

La edición de este año ha superado todas las previsiones con un record de 12.000 personas siendo un “éxito de taquilla”. Time Out ya piensa en la cuarta edición, y en reunir a una comunidad vibrante de amantes de la comida con un enfoque de “calidad y materias primas Km 0”. Así que, si deseas conocer algunos de los nombres más importantes del panorama gastro, te espera la próxima aventura gastronómica destino perfecto de foodies.

Foto del avatar
Isabel Chuecos-Ruiz
Isabel Chuecos-Ruiz (Barcelona, 1970) es arquitecta, sommelier y escritora en su tiempo libre. Curiosa, polifacética e inquieta ha escrito como especialista en champagne para Theluxonomist, y ahora en temas Lifestyle para Gastroystyle, siempre desde un punto de vista arquitectónico. Amante de los aforismos, la ironía y la buena gente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...