Inicio ACTUALIDAD Tradición artesanal de la mejor anchoa del Cantábrico

Tradición artesanal de la mejor anchoa del Cantábrico

Tiempo de lectura: 3 minutos

Conservas Emilia respeta la tradición familiar repleta de excelencia

«Con nuestras propias manos y mucho tiempo. Ese es el secreto. Nada de lo que hacemos va a permitirnos acortar el proceso de elaboración de nuestros productos. Las anchoas son buen ejemplo».

Elaboraciones artesanas que se mantienen en el tiempo. Excelencia en el producto. La anchoa del Cantábrico es la gran estrella, pero en Conservas Emilia se trabajan otras líneas de productos del mar con una gran calidad.

Una tradición familiar repleta de excelencia

En Conservas Emilia se disfruta plenamente con el trabajo, en una búsqueda incesante de la excelencia. Calidad por encima de todo. Pasión por lo mejor. Sabiendo que el esmero por los detalles siempre recibe el mejor de los premios: «Con nuestras propias manos y mucho tiempo. Ese es el secreto. Nada de lo que hacemos va a permitirnos acortar el proceso de elaboración de nuestros productos. Las anchoas son buen ejemplo». Conservas Emilia es una historia de trabajo, esfuerzo y superación.

La gran impulsora del proyecto fue Emilia Fuentes Ruiz. Ella fue la verdadera artífice de una marca que hoy es sinónimo de calidad. «Conservas Emilia es una empresa familiar, fundada a finales de los 80». Emilia, su fundadora, tenía un objetivo en mente «Relanzar la fabricación artesanal tradicional de la anchoa del Cantábrico para ofrecer un producto final de altísima calidad». Arropada por su familia, puso en marcha la que hoy es una empresa de reconocido prestigio.

Una excelente propuesta

Conservas Emilia es una marca que se conoce en toda España. «Por la calidad de sus productos». Situada en Santoña, la fábrica cuenta con 2.250 metros cuadrados de instalaciones. Se dispone de un Servicio de Visitas guiadas a la fábrica. Con esta iniciativa «los visitantes pueden ver el proceso de elaboración de los productos. Además se puede conocer de primera mano todos los pasos que se siguen fielmente para elaborar de una forma artesanal la anchoa de Santoña».

Conservas Emilia ofrece también una amplia propuesta de productos. elaborados de forma artesana.«Anchoas del Cantábrico, Bonito del Norte, Boquerones del Cantábrico, Ensaladas, Anguletas, Patés, Platos Preparados, Sardinillas, Relanzones, Y ahora también Pulpo cocido en su propio jugo».

En Conservas Emilia, sólo se entiende el trabajo de forma artesana, trabajamos con nuestras propias manos y mucho tiempo. Ese es el secreto. Nada de lo que hagamos va a permitirnos acortar el proceso de elaboración de nuestros productos. Las anchoas son buen ejemplo. Son las mismas manos que saben cuidar del bonito del norte de anzuelo, trocearlo y envasarlo en botellas de cristal para que, en aceite de oliva o escabeche, conserve el sabor y la textura natural de su carne, con el mismo mimo elaboramos nuestros patés y ensaladas. Siempre con tiempo y máximo cuidado. El resultado es sólo uno: producto de primera categoría. Conservas Emilia es una referencia de calidad que en este 2019 ha sido premiada como la mejor anchoa del Cantábrico. Además ha sido galardonada con dos estrellas de oro en el Superior Taste Award en Bruselas.

www.anchoasemilia.es

Artículo anteriorTour culinario por Menorca
Artículo siguienteSaborea el otoño en Sitges
Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...