Inicio ACTUALIDAD Saborea el otoño en Sitges

Saborea el otoño en Sitges

Tiempo de lectura: 4 minutos

Del 27 al 29 de septiembre, el Sitges Cheese Festival; y del 11 al 13 de octubre, la Fiesta de la Vendimia y Muestra de Vinos

En el arranque otoñal Sitges está… ¡para comérsela! Los aficionados al queso podrán deleitarse el último fin de semana de septiembre con las propuestas que ofrece el Sitges Cheese Festival en su 2ª edición; una inmejorable oportunidad para probar y conocer en profundidad la cultura del queso artesano como producto gourmet. Y apenas dos semanas después, ya en octubre, la tradicional Fiesta de la Vendimia –con prensado y concurso de pisadores de uva– maridada con la 13ª Muestra de Vinos. Este año ambas cambian de fechas y coinciden así con la clausura del Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluya. Tentador, ¿verdad?.

      Sitges es mucho más que un destino de sol y playa los 365 días del año. A sus múltiples atractivos culturales suma los gastronómicos, que se convierten en plato fuerte de la oferta turística de Sitges en los primeros días de otoño, cuando los sabores se mezclan con los colores tan típicos de esta estación. El Paseo de la Ribera –que se extiende paralelo a las playas acariciadas por el Mediterráneo– destilará aroma de queso con la 2ª edición del Sitges Cheese Festival, que se desarrollará del viernes 27 al domingo 29 de septiembre.

     Durante un intenso fin de semana, quienes se sientan atraídos por este festival podrán saborear los más variados quesos artesanales producidos en la zona, que lo convierten en un auténtico producto gourmet. Y también maridajes de quesos suizos con Malvasía –vino dulce autóctono– y otros vinos catalanes.

     Pero el Sitges Cheese Festival es mucho más que catas y degustaciones de quesos. Arropando este evento hay talleres gastronómicos infantiles –‘La Marieta formatgera d’emmentaler Aop’, ‘Pinxos saludables’ o ‘Pizzeta petiteta’–, atracciones, conciertos –Veneno en la piel, Forever Young: Tributo a Bob Dylan– o sesiones musicales con Dj, de música disco, jazz o ritmos latinos, que lo convierten en una auténtica fiesta para disfrutar en familia.

 Del queso… a los vinos

     La Fiesta de la Vendimia y Muestra de Vinos cambia este año de fechas y se traslada al 11, 12 y 13 de octubre; es decir, coincidiendo con el segundo fin de semana del Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya. Por tanto, dos semanas después del Sitges Cheese Festival, tomará el relevo culinario el vino con la Fiesta de la Vendimia y Muestra de Vinos, que este año llegan a su 58ª y 13ª edición, respectivamente.

     Este año, la Muestra de Vinos se amplía con un día más –el viernes, en horario de tarde– y se prevé que participen una veintena de bodegas del Garraf y el Penedès. La plaza de la Fragata, a los pies de la iglesia parroquial de Sant Bartomeu y Santa Tecla, icono de la localidad, se convertirá en epicentro del evento con una carpa para catas y, por la noche, sesiones musicales.

     La jornada dominical será la más intensa, arrancando de buena mañana con la salida de las Pubilles y Hereus de la Fiesta de la Vendimia, el Prensado del primer mosto y, a las 12.00 horas, la plaza de la Fragata acogerá el espectacular Concurso de pisadores de uva, en su 41ª edición.

     Otro de los momentos más llamativos será el pesaje de la Pubilla y el Hereu, con su equivalente en vino, y la inauguración de la fuente del vino. Por la tarde, La Fragata estará amenizada con música, cantada de habaneras y degustación de cremat.

     La Fiesta de la Vendimia y Muestra de Vinos, al coincidir este año con el tramo final del Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya –que se celebrará del 3 al 13 de octubre– suponen un excelente maridaje gastronómico-cultural para dejarse tentar este otoño por la Blanca Subur.

  www.sitgesanytime.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...