Tiempo de lectura: 2 minutos
«The Witcher ha conseguido popularizar entre sus millones de fans algunos de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla, principal ubicación del rodaje
«Esta isla situada en el noroeste del archipiélago canario, también conocida como la Isla Bonita, es el escenario ideal para ambientar ficciones en las que la naturaleza más pura y salvaje se encarguen de hacernos viajar hacia un destino mágico.
Tal es así que Netflix decidió ubicar ahí el universo de The Witcher, la saga audiovisual basada en los libros del mismo nombre del escritor polaco Andrzej Sapkowski, en la que se explora la leyenda de Geralt de Rivia y la princesa Ciri, que están unidos el uno al otro por el destino. La segunda temporada de la serie ya está confirmada, por lo que previsiblemente volveremos a ver pronto las aventuras de Geralt.


En esta serie, el Bosque de Los Tilos, uno de los ecosistemas de laurisilva más importantes del archipiélago canario y primera Reserva de La Biosfera de la isla de La Palma, se convierte en Brokilón, un bosque mágico custodiado por dríadas y protegido ante todo por su matrona, Eithné.
Cada capítulo es un viaje a la profundidad del bosque que permite disfrutar de entornos tan destacados como la Cascada De los Tilos, famosa por sus aguas cristalinas y su frondoso espesor. El Cubo de La Galga, el Roque de Los Muchachos, La Cumbrecita, Llanos del Jable, Las Cuevas (El Paso), La Zarza, Juan Adalid y Poris Garafía son otras localizaciones de La Palma elegidas para dar vida a este universo mágico, también disponible en videojuego.


La ficción recorre gran parte de la superficie de la isla. En concreto estas han sido hasta ahora todas las localizaciones que la serie de Netflix reflejó en la ficción:
– Bosque de Los Tilos
– Ruta del Cubo de La Galga
– Llano del Jable
– Mirador de la Cumbrecita
– Las Cuevas (El Paso)
– Roque de Los Muchachos
– La Zarza
– Juan Adalid
– Poris Garafía

