Tiempo de lectura: 2 minutos
Conoce la Ría de Muros Noia por el paladar… ¡Que aproveche!
«Una de las señas de identidad de la comunidad gallega es su gastronomía, reconocida en todo el mundo por la máxima calidad de sus productos naturales. Caracterizada por la sencillez de sus platos, la clave del éxito de la cocina gallega se debe precisamente a la inigualable calidad de sus materias primas.
¿En qué parte del mundo vamos a encontrar mejores mejillones o berberechos que en Galicia? La ternera gallega está reconocida a nivel internacional por su calidad, pero su pescado fresco, sus verduras y hortalizas de la huerta no se quedan atrás. Si todo esto lo aderezamos con la habitual hospitalidad que caracteriza a los gallegos y la gran diversidad de bares, restaurantes, cafeterías, hoteles y casas de turismo rural que ofrecen productos de altísima calidad con el sello de calidad Km 0 de Mar Galaica (que garantiza que los pescados y mariscos no recorren más de 100 km del mar a la mesa), el resultado no puede ser más que un rotundo éxito.


Como recomendación gastronómica, el visitante no debe dejar de probar la empanada de maíz de xoubas (sardinillas) o de berberechos, origen de la fiesta de la empanada en Noia, que se celebra cada año a principios del mes de septiembre, con más de cuarenta ediciones de tradición a sus espaldas.
Los cocineros de la Ría de Muros Noia han crecido personal y profesionalmente acompañados de un producto extraordinario que les pone a prueba cada día. Un producto que han aprendido a tratar con respeto y cariño. Los crustáceos y mariscos cuentan con una coriácea armadura, pero también el mejor trato culinario.

