Inicio ACTUALIDAD Una Formentera que huele diferente

Una Formentera que huele diferente

Tiempo de lectura: 3 minutos

Aromas que cautivan. Estampas únicas que Formentera ofrece al viajero para conquistarle de una forma singular y es por el olfato

Visualmente, la isla es un espectáculo capaz de sorprender hasta al más escéptico. Son esos pequeños matices, como sus olores reconocibles, los que convierten una visita a Formentera en una verdadera experiencia sensorial. Sus varaderos, su ‘peix sec’, sus salinas, la fresca brisa que corre de lado a lado en la península de Es Trucadors… olores cargados de sensaciones que hacen que recorrer la pequeña de las islas Pitiusas sea un itinerario obligado.

Ya desde que se vislumbra el puerto de La Savina cuando nuestro ferry se aproxima, los sentidos entran en una especia de trance mediante el cual se empieza a disfrutar Formentera de una forma diferente. Todo cambia, todo se ve diferente. La gente de fuera aminora. Lo hace en parte influenciados por el ritmo tranquilo de los locales, que viven su isla como sólo ellos saben.

Los paseos son un despliegue de imágenes. Despliegue de postales en los que los elementos que la componen equilibran el conjunto al que el visitante asiste como espectador de lujo. Color, luz, texturas, sonidos y… aromas. Esos olores en los que, si ponemos atención, nos da una nueva perspectiva de lo que nos encontramos en nuestra visita a la isla.

Las sabinas que pueblan Formentera, con su penetrante a la vez que agradable olor resinoso, invitan a cerrar los ojos en nuestro paseo por cualquiera de sus rutas verdes. Este árbol, ‘primo’ del enebro, desprende un aroma que ahuyenta a los insectos. Esta madera es codiciada por carpinteros y ebanistas para la elaboración de pequeños muebles y utensilios de cocina.

Si hablamos de cocina, nada sintetiza mejor la esencia de Formentera que su característico ‘peix sec’. Este manjar, símbolo de la tradición de la isla, obedece a una búsqueda por conservar el pescado para poder consumirlo en un período más longevo de tiempo.

Hoy en día, en cualquier restaurante de la isla se puede disfrutar de una suculenta ensalada payesa, plato insignia de la gastronomía local. Encontrarse estos peces secándose al sol con la brisa salina es una suerte, porque nos permite captar ese aroma previo a su tostado y desmenuzado para tenerlo listo para comer.

Si es de brisa de lo que hablamos, nada más puro y limpio que dejar que nuestros pulmones queden henchidos por la brisa que va de lado a lado de la isla en la península de Es Trucadors. Ese aire, fresco y ligero, recoge la sal del mar, junto con los aromas de los arbustos que crecen en el conjunto dunar, conformando un olor sutil que invita a cerrar los ojos para percibir aún mejor sus matices.

Pero desde luego, si hay un olor que a menudo es pasado por alto es el de sus varaderos. Son, junto con el inconfundible azul Formentera, imagen icónica de las playas de la isla. Pequeñas contrucciones de madera destinadas a proteger las embarcaciones pesqueras y que constituyen un Bien De Interés Cultural. Esa madera, tratada y debidamente enseñada para perdurar por décadas, recoge años y años de vientos bravos del Mediterráneo. Hace que sea toda una experiencia acercarse a ellos, notar su textura y el olor a sal.

Formentera es bella a la vista. Indudablemente cautivadora en los sabores de su cocina. Pero además, sus aromas, sus olores, terminan de conformar una idea nítida de lo que espera a quien quiere encontrar un paraje del que quedar prendado para siempre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...