Inicio ACTUALIDAD Viaja a través de los sabores a la República Dominicana

Viaja a través de los sabores a la República Dominicana

Tiempo de lectura: 4 minutos

Desarrolla tus destrezas culinarias y ¡qué mejor!… que probar con las recetas más populares de República Dominicana

«Una de las cosas que tenemos en común dominicanos y españoles es la pasión por el buen comer. El país caribeño, además de tener un paisaje natural que quita el hipo y unos habitantes que rebosan vitalidad, destaca por su variada gastronomía con identidad propia. En ella se combinan de forma singular las influencias criolla, europea y africana recibidas a lo largo de su historia.

Si ya se te está haciendo la boca agua, toma nota del menú 100% dominicano que detallamos a continuación para que lo puedas preparar tú mismo en casa. Anímate a ponerte el delantal y descubrir República Dominicana a través de su sabrosa cocina.

¡Aprovecha el confinamiento para convertirte en un auténtico experto en cocina dominicana!

Receta de ‘Tostones con aguacate’

Ya sea como ingrediente principal o como guarnición, el plátano es un ingrediente clave en muchos platos dominicanos. Para abrir el apetito, los tostones -rodajas de plátanos verdes fritas- con aguacate son una auténtica delicia y muy fáciles de preparar.

  • Ingredientes.- Para los tostones: 3 plátanos verdes; una taza de aceite para freír; pimienta y media cucharadita del sal // Para el dip de aguacate: 2 aguacates; 2 cucharadas de cebolla roja picada; 1 cucharada de perejil picado y zumo de media naranja.

  • Preparación.- Se cortan los plátanos en rodajas de un centímetro de grosor y se fríen en aceite. Se retiran del fuego una vez estén dorados y se aplastan entre dos papeles de cocina. A continuación, se vuelven a freír hasta que queden dorados y crujientes. Se retiran del fuego y se deja escurrir el aceite. Para terminar, se salpimientan al gusto.

Este pequeño manjar es todavía más gustoso si se acompaña con una ensalada o dip de aguacate -República Dominicana es uno de los principales productores de esta fruta-. Para ello, se cortan los aguacates, ya sin piel, en pequeños dados, y se mezclan inmediatamente con la cebolla roja y el zumo de naranja para que el aguacate no se oscurezca. Por último, se añade el perejil y la sal y pimienta al gusto.

Receta de ‘La bandera’

Como su nombre apunta, el nombre de este plato obedece a que simula los colores de la bandera dominicana. Es plato típico por excelencia del país, el que se prepara en todas las casas, siendo además una receta muy sencilla.

  • Ingredientes.- Para la carne: 1 kg de carne de res; 2 cebollas; 4 dientes de ajo; 2 tomates; un pimiento rojo; un vaso grande de caldo de carne; cilantro; orégano; sal y pimienta // Para el adobo: 2 cucharadas de aceite; 2 cucharadas de jugo de lima ½ cebolla; orégano picado; sal y pimienta // Para el arroz: 3 tazas de arroz y 5 ó 6 tazas de agua. // Para las alubias rojas: 3 tazas de alubias rojas; una cebolla; 3 dientes de ajo; un ramillete de cilantro; 3 cucharadas de puré de tomate; un vaso grande de caldo de pollo; sal y pimienta. // Para los plátanos fritos: 4 plátanos, aceite para freír y sal.

  • Preparación.- El adobo de la carne se ha de preparar la noche anterior. Para ello, se mezcla la cebolla bien picada, el aceite, el jugo de lima y las especias. A continuación se reboza la carne en el adobo por ambos lados, se coloca en un recipiente, se cubre con un film de plástico y se deja reposar toda la noche en el frigorífico para que absorba bien todo el sabor.

Al día siguiente se corta la cebolla y los tomates en trozos pequeños y se pican los dientes de ajo. Se despepitan los pimientos y se cortan también en trocitos. Posteriormente se echa la carne en una olla grande una vez esté el aceite caliente y se fríe bien por ambos lados. Después se baja el fuego y se añaden los ingredientes previamente troceados para que rehogue todo junto.

A continuación se agrega el caldo de la carne y se baja el fuego al mínimo, dejándolo que cueza durante tres horas. Se debe controlar la cantidad de líquido y, si fuera necesario, se añade más caldo. Finalmente se incorporan las especias.

Al tiempo que se va cocinando la carne se preparan las alubias rojas. Para ello se corta la cebolla en trocitos y se cocina en una olla con aceite caliente. Luego se añaden los dientes de ajo, las alubias rojas y el resto de las especias. Se deja que se cocine durante unos 25-30 minutos.

Para el arroz, éste se hierve en agua y se deja bien escurrido. Por otra parte, se preparan los plátanos, cortados en rodajas o en láminas, y se fríen en un poco de aceite caliente. Una vez fritos se colocan sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Para emplatar, se coloca por separado la carne, las alubias y el arroz con los plátanos.

Receta de ‘Coconetes’

Los golosos llegarán al éxtasis con este dulce en forma de galleta que se deshace en la boca con el primer mordisco. Además de no exigir mucha elaboración, son el perfecto complemento al café de después de comer.

  • Ingredientes.- ½ taza de harina; 2 huevos; 1 taza de azúcar; ½ barra de mantequilla; ½ cucharadita de canela; ½ cucharadita de levadura en polvo; ¼ de saly ¼ taza de coco rallado.

  • Preparación.- Mientras se precalienta el horno a 145ºC, se coloca en un recipiente la harina, la canela, la levadura y la sal. Por otro lado, se mezcla la mantequilla y el azúcar y se bate suavemente hasta que la mantequilla adquiera un tono más suave. A continuación se añaden los huevos, uno a uno, mientras se sigue batiendo la mezcla. Con una espátula se agrega el coco rallado y, cuando esté bien mezclado, se añaden los ingredientes sólidos y se bate bien. Sobre el papel del horno se añade una fina capa de mantequilla y se hacen montoncitos con la masa utilizando una cuchara sopera. Se hornean los coconetes hasta que estén dorados. Una vez retirados del horno, se deja enfriar el resultado a temperatura ambiente antes de servir.

Un brindis con Ron dominicano

No hay duda de que en la destilería dominicana el ron es el rey, obligatorio en una buena sobremesa tras un menú dominicano de altura. Esta bebida alcohólica se elabora a base de caña de azúcar y es producida en el país tanto por grandes marcas como por productores artesanales. Si bien se suele consumir solo con hielo o en forma de combinado con refrescos de cola o limón, también es el ingrediente principal de cócteles deliciosos como la piña colada o el mojito. ¡¡Comamos en la República Dominicana!!…«

¡¡¡¡

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...