InicioBEBIDASVictoria rosado de José Pariente es la alegría para esta Navidad

Victoria rosado de José Pariente es la alegría para esta Navidad

Tiempo de lectura: 3 minutos

“Victoria”, elaborado con uvas garnacha, tempranillo y viognier, es un homenaje al alma máter de la bodega, Victoria Pariente

Victoria rosado es un reconocimiento de sus hijos por haberles transmitido la pasión por el viñedo y el vino.

Victoria 2023 es “elegante, intenso y lleno de vida” Elaborado con uvas procedentes de tres variedades distintas: garnacha, tempranillo y viognier, muestra un gran equilibrio entre complejidad y sutileza.

Es un vino de un precioso vestido color rosa pálido como el cielo del amanecer. El aroma es elegante e intenso, muy frutal: fresa, frambuesa, granada y mora con final a pétalos de rosa y jazmín. En boca, el ataque suave y agradable. Es equilibrado y untuoso. Persistente y fresco con notas de cereza en el retrogusto. Muestra un gran equilibrio entre complejidad y sutileza.

Es, además, un vino indicado para aperitivos y para acompañar platos a base de pescado y marisco, ensaladas, pastas y arroces. Armoniza con todo tipo de ahumados y quesos suaves. Su grado alcohólico es de12,5º y su temperatura ideal de servicio: 8ºC.

Elaboración

Para la elaboración de Victoria rosado se han empleado tres variedades de uva procedentes de diferentes viñedos. Por un lado, garnacha: viñedo ubicado en Pedrosa del Rey (Valladolid). Es una zona de suelos con sedimentos de areniscas, arcillas y pudingas calizas pliocénicas, que en superficie originan suelos pardos calizos sobre material no consolidado. Viñedo plantado en 1945 con un rendimiento de 3200 Kg/ha.-

Por otro lado, tempranillo: viñedo localizado en el municipio de Mucientes, con suelos de arenas, calizas y gredas yesíferas que reposan sobre arcillas y margas, plantado en 1960 y con un rendimiento de 3100Kg/ha.

Y por último, viognier: viñedo localizado en el municipio de La Seca (Valladolid). Tierras pardas, ricas en calcio y magnesio, de fácil laboreo y pedregosas con una buena aireación y drenaje y afloraciones calizas en las cotas más altas de las ondulaciones. Permeables y sanas, su textura varía de arenolimosa a limosa. Viñedo plantado en 1999 y con un rendimiento de 4400 kg/ha.

La vendimia de las tres variedades se ha realizado simultáneamente buscando la madurez fenólica completa de la variedad viognier, además de la fruta más viva y la frescura de las variedades tintas. Prensa directa conjunta de las tres variedades, manteniendo el raspón en las variedades tintas debido a su vendimia manual (cepas plantadas en vaso). Tras la fermentación, el vino se mantiene sobre sus lías durante 4 meses.

La añada 2023 vino marcada por un invierno frío y húmedo y un verano cálido y seco. La vendimia, cuyo inicio tuvo lugar a principios de septiembre, se caracterizó por contar con rendimientos bajos, consecuencia de la ola de calor con viento sur que azotó la meseta en las semanas previas. Además, las temperaturas moderadas de septiembre permitieron mantener acideces algo más altas de lo habitual. Las precipitaciones acumuladas durante el invierno y primavera, combinadas con los bajos rendimientos obtenidos, han propiciado mostos equilibrados tanto a nivel aromático como estructural.  PVPR: 15,50.- € / Formato 0,75 cl. PVPR: 32,50.- € / Formato magnum (1,5 cl.).

Un brindis por la vida, que siempre va a florecer.

Victoria, su nombre, es un símbolo de alegría.

En cada copa, un deseo de Navidad que guía.

Garnacha, Tempranillo y Viognier se unen,

en un sabor único, que el alma embruja.

Fresa, frambuesa y notas florales. 

Es un festín para los sentidos, en estas noches tan especiales.

*Los pedidos incluyen cánister y tarjeta colgante.

Ana Belén Toribio
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas Populares

En Primera Persona

Chefs con Estrellas

Personajes

Iberoamérica de cocina en cocina