Inicio ACTUALIDAD Vilafranca del Penedès celebra la ‘Fiesta del Xató’

Vilafranca del Penedès celebra la ‘Fiesta del Xató’

Tiempo de lectura: 3 minutos

El domingo 12 de febrero, la capital de la comarca catalana del Alt Penedés homenajea a uno de sus platos estrella: una ensalada y su singular salsa
La Capital del Vino catalana está de celebración: la ‘Fiesta del Xató’.

Una salsa autóctona con la que adereza una ensalada compuesta de escarola, anchoas, atún, balacao y aceitunas. Este entrante, muy vinculado al vino de la D.O. Penedès, es propio de estas fechas y hermana a las tres comarcas que le dieron origen: Alt y Baix Penedès y Garraf.

El domingo 12 de febrero, desde las 11.00 hasta las 14.30 horas, en Vilafranca del Penedès
habrá desgustaciones de las cinco variedades comarcales, un taller infantil, un mercado de
artesanos y un concurso de tapas para premiar la creatividad de esta salsa.

La D.O. Penedès, de la que Vilafranca del Penedès forma parte, tiene mucho que ver con la gestación del xató. Y es que, históricamente, su origen está enraizado con el vino, pues antes de hacer la tradicional cata del llamado ‘vino nuevo’, se procedía a aixetonar la bota.

FESTA XATÓ 2015 080

Una ceremonia que consistía en poner una pequeña aixeta (grifo) para que el vino fluyera de la misma. El ritual se completaba con una comida, que hermanó a los campesinos del Alt y Baix Penedès con sus vecinos pescadores del Garraf.

De esta confraternización surgió una ensalada invernal a base de los productos de ambos: escarola, anchoas, atún, bacalao esqueixat (desmigado) y aceitunas. Y para aliñarla, surgió el xató. Una salsa singular a base de almendras y avellanas tostadas, miga de pan, ajo, ñora, vinagre, sal y aceite de oliva, todo ello bien picado y mezclado en un mortero.

Así nacieron las xatonadas, encuentros populares lúdico-culinarios que, poco a poco, dieron lugar a una ruta gastronómica –la Ruta del Xató (www.rutadelxato.com)– que unió a cinco localidades de las tres comarcas: Vilafranca del Penedès, El Vendrell, Calafell Vilanova i la Geltrú y Sitges. Cada una con sus particulares variantes en la interpretación del xató, en una sana competencia por cautivar el paladar del visitante, ávido de degustar nuevas propuestas culinarias.

xato¦ü_vilafranca
El xató de Vilafranca del Penedès, en concreto, le da un toque especial a la suya añadiendo a los ingredientes base, galletas maría y pimentón rojo dulce. Un detalle importante: recomiendan prepararlo el día antes y guardarlo en la nevera para enfriarlo. La salsa se añade en el momento de servir.

La Fiesta del Xató que celebra Vilafranca del Penedès tendrá lugar el domingo 12 de febrero. Desde las 11.00 hasta las 14.30 horas, la Rambla de Sant Francesc se convertirá en el epicentro de la celebración. Allí se podrá participar de una degustación propia de las cinco localidades que integran la antes citada Ruta del Xató. Además, también habrá un mercado tradicional de artesanía, antigüedades y pintura.

Los más pequeños podrán participar en un taller infantil para aprender a preparar el xató,
a las 11.00 horas. Y como guinda, a las 12.30 h., el 2º Concurso Xató Tapa, para todos aquellos que les guste cocinar y se atrevan a hacer una tapa creativa del xató, inspirada en la receta de la salsa de Vilafranca del Penedès.

FESTA XATÓ 2015 050

Tras la fiesta, puede complementarse esta diada gastronómica en cualquiera de los restaurantes de Vilafranca del Penedès adheridos a la Ruta del Xatò, donde saborear tranquilamente un menú con este delicioso entrante, regado con los vinos de la D.O. Penedès.

Terminado el almuerzo, un relajado paseo por el casco antiguo de Vilafranca del Penedès siguiendo su Ruta Medieval nos permitirá admirar edificios como la Basílica de Santa María, el Palacio Baltá, el Macià o Vinseum (Museo de las Culturas del Vino de Catalunya); o la Ruta Modernista, en la que podemos ver la vistosidad de la decoración de los edificios que transformaron la ciudad a finales del siglo XIX o fachadas como la del Ayuntamiento, la Casa Miró, la Casa Guardinet, la Casa Berger Balaguer, la Casa de la Festa Major o la escultura de Josep Llimona, en la cripta de Santa María.

www.rutadelxato.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...