Tiempo de lectura: 12 minutos
Como nos encanta celebrar y brindar… Gastroystyle ha buscado algunos de los mejores cócteles y vinos para esta fecha festiva
Los latidos de los enamorados se intensificarán con cócteles y vinos que nos conquistarán en unos entornos y con una puesta en escena únicas y originales y con unas sensaciones suculentas para gozar y sorprender desde casa o en algún lugar de moda.
Cócteles
1. Parlami d’amore
Para este San Valentín, Javier de las Muelas nos presenta el cocktail “Parlami d’amore”. Tan sólo una sincera y dulce palabra de amor es capaz de superar al silencio. Tan sólo una delicada y armónica experiencia puede superar el vacío. Parlami d’amore, por favor.
Ingredientes:
0,75 cl zumo concentrado yuzu
0,75 cl nata líquida
1,5 cl zumo maracuyá
1,5 cl sirope frambuesa
2 cl arándanos
4 cl néctar de lichi
4 cl Bombay Sapphire
Decoración:
Rosa mini con filamento de oro de 23k
2. Belvedere Remolacha Súper Cocktail, el brindis más rojo
Deleitar a tu pareja con un cóctel sugerente y sabroso es la propuesta de Belvedere vodka para el próximo Día de San Valentín. El vodka premium del grupo LVMH propone hacerlo con el Belvedere Remolacha Súper Cocktail, un cóctel en el que la fruta y las hortalizas son junto al vodka las principales protagonistas del trago.
Se trata de una receta muy original y fácil de preparar en casa con la que los enamorados podrán brindar con pasión durante la comida o cena, o como colofón de una inolvidable velada romántica.
Ingredientes:
40 ml de Belvedere Vodka
60 ml de zumo de remolacha
20 ml de zumo de jengibre
20 ml de zumo de limón
30 ml de zumo de manzana
Preparación:
Poner todos los ingredientes en una coctelera y agitar. Verter el cóctel en un vaso alto, agregar hielo y decorar con una rodaja de limón o remolacha.
Elaborado íntegramente con Centeno Oro de Dankowskie y mezclado con agua de su propio manantial, Belvedere vodka no tiene ningún tipo de aditivos ni aromatizantes, como marcan los 600 años de tradición en la elaboración del vodka en Polonia.
3. “True Love”
Es un cóctel muy especial elaborado con: Grey Goose, Cherry Heering, Palo Cortado, hierbabuena, y espuma dulce de fresa. Para redondear la propuesta, el combinado estará acompañado de una deliciosa fresa bañada en chocolate blanco. El cóctel tendrá un precio de 14€.
El Gynkgo Sky Bar se encuentra en la azotea del hotel, un espectacular espacio de 1.000 metros con restaurante, terraza y coctelería, acceso directo desde la calle, y vistas 360º a la ciudad que permiten disfrutar de uno de los más espectaculares atardeceres. https://www.plazaespana-hotel.com/es/ofertas-hoteles-san-valentin-madrid/ https://www.ginkgoskybarmadrid.com/


4. Cóctel Ópera con amor en Café Madrid
Julio de la Torre, bartender y propietario de esta icónica coctelería situada muy próxima al Teatro Real, propone varios cócteles con los que sorprender a la pareja en el Día del los Enamorados. Yo os destaco éste.
Servido en copa coupe, está elaborado con puré de frambuesa y fresa, zumo de limón, whisky y sirope de azúcar. De color rojo, se decora con frambuesas. PVPR: 9.- euros. http://cafemadrid.bar/
Vinos


5. Valquejigoso Mirlo Blanco 2014
Valquejigoso Mirlo Blanco 2014 es el único vino blanco de Bodegas Valquejigoso, un singular coupage de albillo real, sauvignon blanc y viognier, único en su concepto, que conquista por su frescura, elegancia, mineralidad y estructura. Encontrar un mirlo blanco, al igual que descubrir un trébol de más de tres hojas, es síntoma de un buen augurio. En Valquejigoso, el viñedo de variedades blancas se ubica en la zona más fresca de la finca, junto a un pequeño arroyo y con unos suelos arenosos y profundos. Las variedades de uvas blancas se combinan para crear un vino de empaque, con el mismo concepto que el resto de vinos de Valquejigoso: personalidad, longevidad y exclusividad. El resultado es un aroma elegante, complejo, lleno de frescura y vitalidad, con la expresión frutal madura y especiada, bien integrada en la madera tostada, y acompañada armónicamente por las notas florales, hierbas balsámicas y sotobosque. Sabroso y glicérico, la estructura se ve sostenida por una grata acidez que le permite deslizarse hacia un final de plácida serenidad. De cuidada elaboración y producción limitada. PVP: 36,90.- euros. https://www.vinoseleccion.com/valquejigoso-mirlo-blanco-2014



6. Quinta da Peza 2018
Vino de uva godello color marillo pálido con destellos dorados, limpio y cristalino. Lágrima fina y abundante. Posee un excelente y pronunciado aroma, intenso, delicado, elegante y con recuerdos afrutados a manzana, flores blancas y lías finas. En boca es ligero, suave y sabroso, cierta gordura, untuoso, pero fresco y con una buena acidez. Sus toques ácidos y dulces le dan equilibrio y le hacen un vino muy personal, con una acusada estructura.
Muy fácil de beber y placentero. Cierta largura con un ligero amargor final. Muy personal y con una excelente tipicidad. PVP: 8 .- euros. https://www.quintadapeza.es/
7. El Vínculo Crianza 2015, un 100% tempranillo de largo recorrido
El Vínculo Crianza 2015 es un tinto de color granate con borde rubí, limpio y brillante. Huele a ciruela madura, guindas y kirsch. Además, presenta notas de cacao, avellanas y toffe. También, toques balsámicos y especiados, destacando la canela. De entrada golosa en boca, este 100% Tempranillo tiene un recorrido amplio y redondo, con un largo post-gusto de frutas maduras y vainilla. Combina con carnes rojas a la brasa y piezas de caza menor de pluma y pelo como la perdiz o la liebre. PVP: 7,50.- Euros. https://tienda.familiafernandezrivera.com/producto/el-vinculo-crianza-2014/
8. Pruno 2018
Finca Villacreces está de aniversario y celebra que su vino Pruno cumple diez años. Entre los secretos del éxito de Pruno, se encuentra su elaboración con la variedad Tempranillo y un toque de Cabernet Sauvignon procedente de los viñedos propios de la bodega, cultivados siguiendo criterios ecológicos, y ubicados a orillas del río Duero.
De color granate y capa media-alta. En nariz fruta roja fresca, recuerdos vegetales y ahumados. En boca tiene buena estructura, muy buena acidez, tanino marcado, cierta astringencia que marca su paso en exceso, algo de fruta, amargos y media persistencia. En su packaging especial, la lata Pruno ha querido rendir homenaje al pinar único, bicentenario y protegido, en el que se esconden sus cepas. PVPR: 11,25 € PVP: 27,80 € Lata Pruno Magnum http://www.villacreces.com/
9. Zagros Crianza
Es un vino que redescubre la auténtica garnacha de Aragón. Elaborado con cepas de garnacha vieja de más de 75 años, plantadas en 1941. Crianza de 18 meses de crianza en barrica de roble Francés-Americano. De color rojo intenso. Un fragante monovarietal que deleita en nariz, con sus notas a frutos negros maduros combinado con tostados (especiados, Cacao..) algo que expresa a la perfección. Taninos amables y sedosos que ofrecen un gran balance en boca. Una garnacha fantástica, 100% auténtica, apetecible y a un precio excelente. Premio Bacchus Oro 016.
Crianza Zagros, redescubriendo la auténtica Garnacha de Aragón. Campo de Cariñena. De Bodegas Viñazagros en https://www.vinazagros.com/nuestros-vinos/vinos-zagros/crianza-zagros
10. Rioja Vega Colección Tempranillo Tinto 2018
Recibe 93,8 puntos y medalla de oro del Concurso Mundial de Tempranillos. En boca es amable en su comportamiento, gracias a un buen equilibrio alcohol-acidez-tanicidad, y unos aromas que nos enseña fruta roja, regaliz, toques tostados y ligeros cafetales. Un vino indispensable para entender la nueva Rioja. PVPR: 15.- euros www.riojavega.com
11. Montesquius 1918 Rosat 2009
El cava Montesquius 1918 Rosat Gran Reserva 2009 Brut Nature, se proclama Campeón de los Espumosos Rosados del mundo en la 1ª edición de los Barcelona Rosé International Bubbles Awards. Este cava se alza con los dos grandes galardones, Medalla de Oro al Mejor Espumoso Rosado, método tradicional, de más de 30 meses y Gran Medalla de Oro como ganador absoluto del Concurso con la mayor puntuación presentándose en la Barcelona Wine Week.
Este cava rosado ganador es una edición limitada de 6.280 botellas de la añada 2009 que ha sido elaborado con las variedades Monastrell (74%), Pinot Noir (19%) y Trepat (7%) y con una crianza de 10 años en rima y degüelle de enero de 2020. Un perfil muy diferente a lo habitual, un cava Rosado de largo envejeciendo muy singular. Posee un color cereza pálido con un rosario muy fino y elegante. En nariz encontramos un espectáculo de notas almibaradas, aromas de frutas y flores rojas, especias y miel. La boca es equilibrada, armónica, compleja, sabrosa e intensa. Su burbuja, cremosa, elegante y con postgusto largo y persistente. PVPR: 28,70.- € https://montesquius.com/


12. Príncipe de Viana Edición Limitada 2015
Recibe 91 puntos del crítico de vinos James Suckling. Se elabora con tres variedades de uva fruto del ensamblaje de tres variedades de uvas: Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon,
De color intenso rojo rubí. De capa alta. Sorprende su explosiva fruta, roja y negra, distinguiéndose notas de cerezas, ciruelas, fresas silvestres y arándanos. Elegantes notas de madera, suaves tostados, matices de vainilla y coco. Amplio en el paladar, redondo y de buena estructura. Destaca en suretrogusto, su gran expresión de sabores frutales y la persistencia de los mismos. Suckling lo describe así: “Seductores aromas de bayas rojas y cerezas con una sensación de fruta madura en el paladar pleno de sabores de ciruelas y un final suave y opulento”. PVPR: aproximado de 9€. http://www.principedeviana.com/tus-vinos/edicion-limitada/


13. Muse de Miraval 2018

