Inicio ACTUALIDAD Vive el Carnaval Gallego más animado en Orense

Vive el Carnaval Gallego más animado en Orense

Tiempo de lectura: 3 minutos

En estas festividades destaca la celebrada en esta ciudad, con más de 40 manifestaciones distintas, con los peliqueiros y los cigarrones como protagonistas Febrero trae la alegría, la música y el color al calendario

España festeja sus Carnavales y en Ourense se encuentra uno de los más antiguos y sorprendentes de todo el país. Famosos son los personajes de los peliqueiros y los cigarrones, de Laza y Verín, respectivamente, pero hay muchos otros municipios con llamativos espectáculos. El Hotel Carrís Cardenal Quevedo se encuentra en pleno centro y ofrece las mejores comodidades para todos los huéspedes que visiten la ciudad.

Galicia es tierra de marisco, de gastronomía de calidad. Un destino inolvidable que hay que conocer. Pese a que destaca durante todo el año, el Carnaval es un momento muy bonito para vivir esta tierra, ya que sus ciudades y pueblos se llenan de luz, color, humor,
música y alegría.

HotelesCarris---CarnavalGallego--001

Carrís Hoteles propone conocer la magnífica ciudad de Ourense en febrero desde su Hotel Cardenal Quevedo. Se trata de una fiesta en la que priman el tipismo y la tradición y donde se podrán ver carrozas, orquestas de música…

Los peliqueiros son típicos del municipio orensano de Laza, cuyo carnaval (del 23 al 28 de febrero) es uno de los diez más antiguos del mundo -sin duda, el más antiguo de Galicia- y cuyas leyendas sobre el origen abundan. Los que van vestidos así portan camisa blanca, corbata y chaquetilla corta con flecos dorados atados con lazos de tres colores y salen a la calle la mañana del domingo.

Llevan un paño enganchado a la chaqueta, una faja roja para sujetar el pantalón, un cinturón encima del que cuelgan cencerros, promedios blancos y ligas. En una de las manos sujetan un látigo.

HotelesCarris---CarnavalGallego--002

Llevan una máscara, casi su símbolo más característico, formada por una careta de madera de colores llamativos con una mitra de metal al final con un motivo animal -león, buey, lobo…-. Antiguamente se utilizaban diseños modernistas con colores vivos y diseños de animales, cuerpos astrales, humanos o un barco de vapor. La parte que cubre la cabeza se elaboraba con piel de perro, gato montés, lobo o zorro. Del nombre de la piel en gallego, pelica, viene el nombre del peliqueiro.

También pueden verse en el Carnaval de Verín (del 16 al 28 de febrero), otra localidad orensana, en el que adquieren el nombre de cigarrones. Se trata de uno de los más originales y participativos, que obtuvo en 2009 la declaración de Interés Turístico. Mayores y pequeños disfrazados de payasos, juguetes, seres de ciencia ficción, animadores y animadoras, piratas… inundan las calles.

Sobre el Hotel Carrís

Hotel Carrís Cardenal Quevedo (Ourense), excelencia y comodidad de un cuatro estrellas. El emblemático edificio que alberga el alojamiento fue rehabilitado completamente para convertirse en este lujoso establecimiento, en pleno centro de la ciudad, junto a la zona
monumental, en una de las calles más comerciales y concurridas de la ciudad.

Dispone de cafetería, parking propio y 39 amplias habitaciones para el descanso de los turistas.

El hotel se encuentra próximo al parque de San Lázaro, al río Miño y a las famosas fuentes de aguas termales, por las que los romanos la bautizaron como ‘la ciudad de las aguas’.

Imprescindible es también la visita a la Alameda, la Plaza Mayor, la Catedral de San Martín y los cañones de Sil, para hacer de la visita un viaje inolvidable. Y mención aparte merecen sus vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...