Inicio ACTUALIDAD Vuelve el Festival del Cante de las Minas en su LX edición

Vuelve el Festival del Cante de las Minas en su LX edición

Tiempo de lectura: 4 minutos

El mítico tablao flamenco madrileño “El Corral de la Morería” ha sido una vez más el lugar escogido para presentar el Festival del Cante de las Minas

La programación de este festival, sus galas y actuaciones de la que será la LX Edición están incluidas en este post. Ha sido una presentación cargada de sentimiento y de esperanza tras un año de pausa en la que los artistas vuelven con más fuerza que nunca.

El acto comenzó con la presentación de Armando del Rey, copropietario y director de El Corral de la Morería. El anfitrión presentó la gala emocionado recordando esos 65 años dando vida. Además de seguir disfrutando del flamenco en su versión más pura. También felicitó de la misma manera al Festival del Cante de las Minas por ese gran recorrido en sus 60 años de historia.

Vuelta de las actuaciones en vivo, galas y nuevos escenarios

La presentación de esta nueva edición del Festival del Cante de las Minas estuvo protagonizada por Dña. Lyra Puišytė-Bostroem, embajadora de la República de Lituania en el Reino de España; D. José Ramón Palazón, director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Dña. Elena José Lozano Bleda, concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Unión; así como miembros de la Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Unión, técnicos de la Fundación Cante de las Minas y medios de comunicación convocados.

En el acto se destacó esa vuelta tras un año de pausa en el que los artistas regresan para subirse al escenario con más fuerza que nunca, y el público volverá a vivir experiencias y sentimientos en cada una de las actuaciones en vivo. Así lo destacó el director general del ICA quien afirmó que “se trata de una edición nueva y fresca en la que volver a sentir y curar el alma gracias a la cultura y el flamenco”.

Novedades en esta edición

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Unión, Elena José Lozano fue la encargada de dar las claves de la programación de esta 60 edición destacando la valentía de volver a hacer un festival presencial y a emocionar a través del flamenco. La concejala manifestó que el Festival del Cante de las Minas “tiene que ser una experiencia 2.0 , para aquel que quiera venir a visitarnos le ofreceremos asesoramiento y galas”.

El Festival Internacional del Cante de las Minas homenajea este año a la República de Lituania, a quien otorgará el premio ‘Catedral del Cante’ por su labor en la promoción del flamenco a través del Consulado de la República de Lituania en España.

Otras de las novedades de esta edición es que cada tarde se podrá disfrutar de cante flamenco al aire libre, a los pies de la “Catedral del Cante” .

En este sentido, y en mitad de una pandemia, el Festival del Cante de las Minas ha tomado todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad en todos los turistas, visitantes y artistas.

Programación

El programa de galas para este año se iniciará con la gala de ganadores el 29 de julio, con la participación de Matías López Expósito ‘El Mati’ (Lámpara Minera), Alejandro Solano (Filón), Olga Llorente (Desplante), y José Fermín Fernández (Bordón). Será al día siguiente cuando tendrá lugar la actuación de la Compañía de Danza de Antonio Najarro, que traerá a La Unión el espectáculo ‘Alento’, donde el exdirector del Ballet Nacional de España ofrece su visión personal de la danza clásica española, en un montaje que refleja su estilo como creador.

El cantautor, compositor y productor asturiano Víctor Manuel traerá a La Unión su nueva gira “Volver para cantarlo” el sábado 31 de julio, en un recorrido poético por su vida y la de la sociedad española con las canciones de la mano.

Tras su exitoso paso por la Catedral del Cante, Paco Montalvo, máximo representante a nivel mundial del violín flamenco, hará parada de nuevo en la ciudad minera con su gira ‘Leyenda’ el domingo 1 de agosto.

El lunes 2 de agosto será el turno del cantaor Miguel Poveda, quien se hiciera con cuatro premios en el Festival del Cante de las Minas de 1993, entre ellos la preciada ‘Lámpara Minera’. “Miguel Poveda va a ser un gran embajador del Festival del Cante de las Minas”, indicó concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Unión.

El programa de galas tendrá su broche de oro con la actuación de ‘La joya del piano flamenco’ el martes 3 de agosto. El pianista Dorantes viajará con su jazz-flamenco por sus sentidos y su realidad cultural con su espectáculo “Identidad”, su primera obra introspectiva. En esta ocasión, el pianista sevillano contará con la colaboración del cantaor Pedro ‘El Granaíno’.

Tras las galas llegará el momento de los concursos de cante, guitarra, baile e instrumentista flamencos, cuyos semifinalistas clasificados en las diferentes pruebas selectivas realizadas a lo largo de la geografía de nuestro país, participarán en las semifinales los días 4, 5 y 6 de agosto.  Finalmente, el sábado 7 de agosto, la final reunirá a los mejores concursantes que se disputarán los trofeos ‘Lámpara Minera’.

Abierto el plazo para inscribirse a uno de los festivales más soñados

Todos los artistas que deseen participar en los concursos que se organizan en el festival pueden inscribirse hasta el próximo 1 de junio. Concretamente, son cuatro los prestigiosos concursos que se celebran: el del cante flamenco, la guitarra flamenca, el baile flamenco y el de instrumentista de flamenco.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...