Inicio ACTUALIDAD XVII Edición de Madrid Fusión arranca motores

XVII Edición de Madrid Fusión arranca motores

Tiempo de lectura: 4 minutos

Llega la XVII Edición de un congreso repleto de códigos inéditos y grandes figuras

 

El Retorno de elBulli

En MadridFusión 2011, Ferran Adrià anunció el cierre de elBulli. Después de 8 años regresa para detallar en primicia mundial la reapertura de este mítico enclave de Cala Montjoi.

Ciudades Invitadas

Budapest: Árpád Györffy: alta cocina de bistró en la lujosa Brasserie & Bar Kollazs del hotel Four Seasons. Eszter Palágyi (Costes Restaurant): una de las voces femeninas más destacas de la cocina centroeuropea actual. La despensa húngara en recetas avanzadas. Ambos, en complicidad con el presitigioso coctelero húngaro Zoltan Nagy y la sommelier Sarolta Bárdos.

Copenhague: Nicolai Norregaard trabaja en su restaurante Kadeau, ubicado en la pequeña isla báltica de Bornholm. El terruño y la temporada privan en su meditada cocina vegetal. Kristian Baumann: un talento avanzado del imperio Noma. Cocina naturalista, sostenible y atrevida cuyos platos en el restauranre 108 rallan en la osadía.

San Francisco: (epicentro gastronómico de las nuevas corrientes ecologistas en Estados Unidos). Kyle & Katina Connaugton: cocina naturalista norteamericana de inspiración japonesa, con productos de la granja orgánica de la que se abastece su restaurante Single Thread Farm. Dominique Crenn: una cocinera en constante evolución, que narra historias y consigue reconectar a sus comensales con la naturaleza. Mejor cocinera del mundo según 50 Best. Anthony Myint: Cofundador de la ONG ZeroFoodprint. Desde su restaurante The Perennial trabaja para eliminar la huella de carbono y reducir el impacto medioambiental en las cocinas de todo el mundo.

madrid-fusion-2019-cartel

La alta cocina se compromete

NO al desperdicio: Oriol Reull (To Good To Go)

NO a la huella de carbono: Anthony Mint (ONG ZeroFoodprint)

NO a la marea del plástico: Juan Parés (Textil Santanderina)

NO a los desequilibrios calóricos: Lourdes Villalba y Fernando Sánchez (Buchinger); Foro Hernández (Seedo)

 DESCARGA-PROGRAMA-MADRID-FUSION-ES-OP

Técnica y producto: la evolución que no cesa

Macarena de Castro: binomios inéditos de huerto y puerto

Quique Dacosta: el sabor de la belleza, un viaje hacia el interior de su propia cocina.

Najat Kaanache: colores de la nueva cocina marroquí

Ana Ros: una mesa en el campo

Ricard Camarena: cuando el cocinero escucha al producto.

Mario Sandoval: vinificación de los alimentos.

Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch: texturas naturales e inducidas

Riccardo Camanini: La pastasciutta, vanguardia y sensibilidad

Ángel León: olvida todo lo que sabes de la sal

Kristian Bauman: un menú sin reglas

Elena de Lucas: harinas del monte, setas, piñas y piñones

Andoni Aduriz: Mugaritz, puntos de fuga

Rodrigo de la Calle: alta cocina vegana

Richie Lin: equilibrio oriental

Joan Roca: más allá de la cocina al vacío.

Elena Arzak: colágenos, pescados y salsas

El futuro de los negocios en la hostelería: digitalización, nuevas plataformas, el big data, inteligencia artificial, claves de la nueva gestión, caterings y rentabilidad

Eneko Atxa & Xabi Uribe-Etxebarria: The best farmers, la red de los mejores productores

Dabiz Muñoz, Albert Adrià y Andoni Aduriz: creatividad e inteligencia artificial

Josep Roca: la sala, pensamiento y sensibilidad

Jesús Pombo: el big data y el negocio actual de los restaurantes

David Rubert: La cuenta por favor, claves de la nueva gestión

Lourdes Muñoz y Dani García: Catering, sin límites, sin distancias

madrid_fusion_cartel

Sin despensa no hay cocina

Jesús Segura: Cocina saludable y sin gluten

Mitsuharo Tsumura, Erlantz Gorostiza y Omar Malpartida: la ruta de la papa hasta Europa, desde Perú a Tenerife

Begoña Rodrigo: la cocina fluvial

Ekaitz Apraiz y Nazario Cano: secretos del atún rojo

José Abraham y Davidoff Lugo: el queso de Flor y los últimos trashumantes

Emmanuelle Barón & Alberto Ferruz: gelatinas naturales y colágenos marinos

Mari Carmen Vélez: Técnicas de preparación de los mariscos

Carmelo Bosque y Javier Acedo: trufas, verdaderas y falsas

Universo dulce

Ricard Camarena: postres de restaurantes sanos y ligeros

Jordi Butrón: de lo salado a lo dulce a través de las verduras

Dominique Crenn & Juan Contreras: el mundo dulce del Atelier Crenn

Martin Ducout: de la vitrina de las pastelerías, a la mesa de los restaurantes

 La huella de la historia

Vicky Hayward y Kiko Moya: modernidad de la cocina monacal de Juan Altamiras

Andreu Genestra y Tomeu Arbona: Memoria de la cocina judía en Mallorca

 Y además… concursos, subasta de la trufa, talleres, demostraciones temáticas, premios cocinero y pastelero revelación, premio cocinero del año…

Saborea España

Durante los tres días del congreso, se realizarán diferentes actividades destinadas a promover el turismo gastronómico. El lunes 28 de enero un gran taller para dar a conocer los productos de cada territorio. Además, el  29 y 30, degustaciones de tapas y vinos de los distintos Destinos integrados en Saborea España .

Zona de Exposición con más de 150 empresas participantes nacionales e internacionales

f111a8c8-8170-451e-8992-c7c52cc91804

Enofusión IX edición del Congreso Internacional del vino

Ponencias en torno al vino, catas de prestigio, conferencias técnicas, espacios de degustación y presentación de novedades a cargo de bodegas, denominaciones de origen y marcas.

Dentro de TopWineSpain, espacio comisariado por Carlos Delgado, periodista y crítico de vinos del diario El País, se reunirá la muestra más amplia y representativa de los mejores blancos y tintos de España. Vinos magistrales elaborados por las bodegas más reconocidas de nuestro país, seleccionadas en base a la calidad de los vinos y su prestigio a nivel internacional.

El tercer día de Enofusión tendrá lugar el Foro Enovisión donde bajo el título de “Vinomanía, test al vino en la hostelería”, profesionales del sector explicarán casos de éxito y nuevas fórmulas de negocio para potenciar el vino dentro del contexto gastronómico.

La zona expositiva #Enotendencias, que se desarrollará a lo largo de los tres días del encuentro, contará con espacios dedicados a nuevas elaboraciones, zonas y varietales por re-descubrir, vinos pensados para las cartas por copas o vinos en línea con el movimiento “slow”, entre otras. (Para más información www.enofusión.com)

The Drinks Show 

La vanguardia líquida a través de los sentidos. Una cita ineludible sobre coctelería, destilados y mixers premium. (Para más información www.thedrinks.show)

#REALEMF19

https://www.madridfusion.net/es/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...