Tiempo de lectura: 4 minutos
Llega la XVII Edición de un congreso repleto de códigos inéditos y grandes figuras
El Retorno de elBulli
En MadridFusión 2011, Ferran Adrià anunció el cierre de elBulli. Después de 8 años regresa para detallar en primicia mundial la reapertura de este mítico enclave de Cala Montjoi.
Ciudades Invitadas
Budapest: Árpád Györffy: alta cocina de bistró en la lujosa Brasserie & Bar Kollazs del hotel Four Seasons. Eszter Palágyi (Costes Restaurant): una de las voces femeninas más destacas de la cocina centroeuropea actual. La despensa húngara en recetas avanzadas. Ambos, en complicidad con el presitigioso coctelero húngaro Zoltan Nagy y la sommelier Sarolta Bárdos.
Copenhague: Nicolai Norregaard trabaja en su restaurante Kadeau, ubicado en la pequeña isla báltica de Bornholm. El terruño y la temporada privan en su meditada cocina vegetal. Kristian Baumann: un talento avanzado del imperio Noma. Cocina naturalista, sostenible y atrevida cuyos platos en el restauranre 108 rallan en la osadía.
San Francisco: (epicentro gastronómico de las nuevas corrientes ecologistas en Estados Unidos). Kyle & Katina Connaugton: cocina naturalista norteamericana de inspiración japonesa, con productos de la granja orgánica de la que se abastece su restaurante Single Thread Farm. Dominique Crenn: una cocinera en constante evolución, que narra historias y consigue reconectar a sus comensales con la naturaleza. Mejor cocinera del mundo según 50 Best. Anthony Myint: Cofundador de la ONG ZeroFoodprint. Desde su restaurante The Perennial trabaja para eliminar la huella de carbono y reducir el impacto medioambiental en las cocinas de todo el mundo.
La alta cocina se compromete
NO al desperdicio: Oriol Reull (To Good To Go)
NO a la huella de carbono: Anthony Mint (ONG ZeroFoodprint)
NO a la marea del plástico: Juan Parés (Textil Santanderina)
NO a los desequilibrios calóricos: Lourdes Villalba y Fernando Sánchez (Buchinger); Foro Hernández (Seedo)

