Inicio ACTUALIDAD XXVI Edición de Vinalies Internationales otorga 887 medallas

XXVI Edición de Vinalies Internationales otorga 887 medallas

Tiempo de lectura: 5 minutos

El jurado de este prestigioso concurso concede 279 medallas de oro y 608 medallas de plata de 2.959 vinos de 45 países diferentes

El Concurso Vinalies Internationales 2020 se ha celebrado en París del 27 de febrero al 3 de marzo. El jurado ha estado compuesto por un total de 125 enólogos y profesionales del vino. Personas reconocidas de cada una país y bajo el patrocinio de la OIV, la Unión Internacional de Enólogos y VINOFED.

La importancia internacional de este concurso ha quedado patente en la ceremonia de clausura. En palabras de Pau Roca, Director General de la OIV, que ha proclamado: «¡Si hubiera una competencia, los Vinalies Internationales tendrían la medalla de oro! «. Y la ceremonia ha contado con la presencia de muchos profesionales y entre otros son:

Excelencia José Filipe Moreas Cabral (Embajador de Portugal), Filipe Centeno, Philippe Faure Brac (Presidente de la sommellerie francesa), Didier Fages (Presidente de la Unión de Enólogos Franceses), Anibal Coutinho y Fernando Pedrosa.

Emilie Lejour (Wolberger), Nathalie Delattre (Copresidenta de los miembros elegidos del vino del Senado y Didier Fages (Presidente de la Unión de Enólogos de Francia).

Pau Roca (Director General de la OIV y Didier Fages (Presidente de la Unión de Enólogos Franceses).

Las medallas de Vinalies Internationales son un reconocimiento internacional y distinguen a los vinos por sus cualidades sensoriales independientemente de su origen geográfico. Cada medalla de Vinalies va acompañada de un comentario escrito por el presidente del jurado en cuestión, un enólogo francés.

En esta 26 edición 2020 de Vinalies Internationales se ha evaluado la calidad de 2.959 vinos llegados de todos los rincones del planeta (45 países diferentes, incluidos Serbia y Polonia, que ingresan por primera vez). Durante 5 días, 125 expertos catamos a ciegas para otorgar 887 medallas (279 medallas de oro y 608 medallas de plata) de conformidad con el límite del 30% de los premios impuestos por la norma OIV en las competiciones internacionales de vinos.

El 59% de los ganadores de medallas fueron vinos extranjeros (54% de los vinos competidores) y el 41% fueron vinos franceses. Los países de Europa del Este afirman su aparición en el escenario internacional de los vinos de alta expresión y Eslovaquia es el país más medallista con 77 medallas (29 medallas de oro y 48 medallas de plata). Los otros dos países con más medallas en esta edición son Portugal y España con 57 medallas y 55 medallas respectivamente. En proporción a las muestras presentadas, destacar a Australia con 6 medallas de oro y 7 medallas de plata en 18 vinos registrados, Taiwán con 2 medallas de oro para 3 vinos registrados o Croacia con 3 medallas de oro en 9 vinos.

La lista de trofeos

Los trofeos premian a los vinos que han obtenido las mejores puntuaciones en cada categoría. Brasil obtiene por primer año una distinción para la categoría de vinos espumosos. Portugal destaca en la categoría de vino tinto, la República Checa en la de vinos blancos. Luxemburgo sorprendió por los vinos dulces y Francia sorprendió en la categoría Eaux-de-vie con una cerveza destilada única en el mundo elaborada por la bodega cooperativa de Wolfberger en Alsacia. Como en 2019, la Palme des rosés sigue siendo prerrogativa de la región de Provenza, pero este año consagra un vino IGP y no una DOP. En cuanto a la categoría de productos de otras frutas de uva (productos no vinícolas), la granja de Normandía de Billy ganó el Trofeo por segundo año consecutivo.

  • Vin Rouge: Quinta de SÃO SEBASTIÃO –  Reserva  – Rouge – 2015 – Vinho Regional – Lisboa – Portugal. 

  • Vin Rosé: Sas Raymond VFI – Un Petit Air de Rosé – Rosé – 2019 – IGP Méditerranée – Provence – France.

  • Vins Blanc sec: Vinarstvi Volarik – U Venuse – Palava – Blanc – 2018 – Moravie – République Tchèque. 

  • Vin Liquoreux: Domaine Henri Ruppert – Riesling Vendange Tardive – Blanc – 2018 – AOP Coteaux de Schengen Luxembourg.

  • Vin Effervescent: Casa Valduga Vinhos Finos Ltda. – Casa Valduga – 130 special édition Blanc de Blanc      – NV – Blanc Vale dos Vinhedos – Brésil.

  • Vin de Liqueur: Château De Beaulon – Pineau des Charentes Collection Privée Blanc       – Blanc – AOP Pineau des Charentes – Cognac – France.             

  • Eaux-de-vie: Wolfberger – Cave Vinicole D’eguisheim – Fleur de Bière originale – Alsace – France.

  • Hors-Vins (les vins aromatisés et les produits issus de la fermentation des autres fruits que le raisin). La Ferme de Billy – Cidre Fruité Demi-Sec – 2019 – Normandie – France.

Aquí puede consultarse el palmarés completo.

Una de las mesas del jurado.

Los comentarios escritos por enólogos franceses se publicarán en el sitio dentro de 4 semanas. Las competiciones están certificadas por la ISO 9001 y siguen los estándares internacionales de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la Unión Internacional de Enólogos y la Federación Mundial de las principales competiciones internacionales de vinos y espíritus (VINOFED).

Los Enólogos de Francia son los organizadores de importantes concursos internacionales y en concreto de éste. Quiero dar las gracias al gran trabajo de Cyril Payon, Secretario General de la Unión Internacional de Enólogos y Presidente de Honor de Vinalies Internationales; Didier Fages (Presidente de la Unión de Enólogos Franceses); Thierry Gasco, ex presidente de los Œnologues de France y organizador técnico de la competencia y Sophie Pallas, Directora General de Servicios, que junto a todo su equipo han realizado un trabajo sobresaliente. Asimismo, a todo el equipo de jurados internacionales por compartir tan buena experiencia enológica y enriquecer nuestros sentidos y mente con vinos de todo el mundo.

Si la vocación del enólogo es la elaboración del vino (ser el perfumista del vino), la degustación es el corazón de su profesión (olfatear su perfume). Es una pasión que les gusta compartir. Y cada vez más, al consumidor le gusta llegar al mundo del vino como una experiencia sensorial plena de matices.

Equipo de mesa en la que participé como jurado con el presidente en el medio.

Concurso de Vinalies Internationales

Fundado en 1994, el Concours des Vinalies Internationales se encuentra entre los grandes certámenes internacionales. Por su importancia, 26 ediciones ya, pero también por el número de muestras y por su reconocimiento internacional.

Finalmente, todos los vinos que recibieron un Trofeo en los Vinalies 2020 se podrán degustar el 9 de junio durante la conferencia de prensa organizada por Œnologues de France en un lugar que está por aún definir.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...