Inicio ACTUALIDAD 10 claves para descansar con el calor veraniego

10 claves para descansar con el calor veraniego

Tiempo de lectura: 4 minutos

Una sencilla guía para alcanzar dicha meta del descanso en esta época del año

«Es un hecho que durante el verano se descansa peor. Las altas temperaturas provocan una sudoración mayor que la que emite el cuerpo durante el resto del año. Esto impide que se alcance un sueño reparador y haciendo que este se vea interrumpido en muchas ocasiones. De media, una persona desprende entre 200 y 300 centilitros de sudor mientras duerme. Esta cifra puede llegar a alcanzar los XX centilitros durante los meses de calor. El motivo es que la eliminación de toxinas se ve incrementada debido a las altas temperaturas.

Para poder alcanzar un descanso óptimo de forma natural mientras se duerme durante el verano, Gregorio Mora, coach del sueño www.hogo.es, empresa 100% española, fabricante del mejor sistema de descanso del mundo, patentando y avalado científicamente, que mejora el sistema inmunitario como consecuencia de un descanso reparador, ha elaborado una sencilla guía de 10 puntos para conseguir dicha meta.

  1. El uso de fibras naturales supone una gran diferencia frente al uso de fibras derivadas del petróleo. Los materiales naturales ayudan a una mayor transpiración. Permiten en consecuencia, una mejor oxigenación del cuerpo remitiendo la sensación de calor. Por el contrario, si se utilizan sábanas y colchones derivados del petróleo, estos provocarán que el calor se condense en el espacio donde se duerme y, por tanto, la sudoración sea mayor.

  1. Realizar una pequeña ventilación de la habitación antes de ir a dormir ayudará a que el ambiente se refresque. Lo aconsejable es realizarlo cuando se pasa del día a la noche y las temperaturas bajan ligeramente (entorno a las 11 o 12 de la noche). De esta forma, se eliminará la condensación debido al calor, así como la humedad.

  1. Mantener las persianas de la casa bajadas durante el día, especialmente durante las horas en las que más calor hace (entre las 13 y las 17 horas) ayudará a mantener toda la vivienda más fresca al no caldearse los espacios.

  1. Ducharse con agua templada antes de dormir y no de agua fría, como generalmente se suele hacer. El motivo es que el agua fría actúa como terapia de choque frente al organismo y, en consecuencia, el cuerpo comenzará a generar calor para equilibrar la temperatura corporal. Así, a la hora de meterse en la cama, el cuerpo se acuesta generando calor y se creará justo el efecto contrario al deseado. Por el contrario, si se realiza una dicha de agua templada, cuando el cuerpo salga de la ducha no tendrá sensación de calor, ni de frío, manteniendo su temperatura habitual.

  1. Las altas temperaturas hacen que la garganta se seque. Por ello, es aconsejable dejar una botella de agua en la mesita de noche, al lado de la cama. No encender la luz de la habitación ni utilizar ningún dispositivo que la emita. El motivo es que al encender la luz se detiene la producción de la melatonina, la hormona encarga de regular el ciclo del sueño, y el cuerpo debe de comenzar, desde cero el proceso del descanso.

  1. Durante las tres horas previas a dormir, tratar de controlar la ingesta de bebidas ya que, si se hace lo contrario, será inevitable despertarse en medio de la noche para acudir al baño. Un consejo saludable y sencillo es tomar sencillamente un vaso de agua (y no bebidas azucaradas). Podemos incorporar un poco de limón natural o una rodaja de pepino. Estos alimentos aportarán frescor al agua y ayudarán a saciar el cuerpo de sed.

  1. Aunque no es recomendable dormir con el aire acondicionado encendido por cuestiones ecológicas, son muchos los que lo hacen. Si es así, este no debe de ser nunca inferior a los 25 grados.

  1. No ingerir alcohol es una de las claves esenciales para obtener un descanso reparador. Aunque se crea se descansa mejor, el alcohol crea justo el efecto contrario en el sueño ya que este se convierte en un “sueño hipnótico” y no permite que se alcance la segunda fase del sueño profundo.

  1. Evitar las cenas copiosas es clave para poder descansar de manera óptima. Realizar cenas ligeras y frescas, siempre 3 horas antes de irse a dormir, facilitará la entrada del sueño. De esta forma, se ayuda al sistema digestivo a realizar la digestión, pudiendo centrarse el cuerpo en alcanzar el sueño.

  1. No practicar deporte 3 horas antes de irse a dormir también supondrá una gran ayuda para poder alcanzar el sueño de forma más rápida y óptima. El ejercicio aumenta la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y eleva la adrenalina, por lo que no permitirá al cuerpo prepararse de forma correcta para dormir.

Aplicar estos puntos a nuestra rutina durante los meses de verano es una tarea sencilla, pero, por encima de todo, lo importante es concienciarse de lo que se va a hacer: dormir. Por ello, se debe relajar nuestro cuerpo y mente las horas previas. No estar activos (no utilizar aparatos electrónicos, responder emails de última hora, chatear ver películas de terror; actividades que alteran las emociones) e ir disminuyendo, poco a poco, la actividad al cerebro antes de meterse en la cama. Dormir requiere pasos previos importantes y cumplirlos harán que el descanso mejore de forma notable.«

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...