Inicio ACTUALIDAD Agroturismo en Malta

Agroturismo en Malta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Son verdaderas casas de labranza tradicionales que se han transformado en coquetos y acogedores alojamientos para pasar unas vacaciones sin complicaciones

«Sin duda, Gozo es uno de los mayores atractivos que ofrece Malta. Conocida como su hermana mediana, merece mucho más que una visita de un día por todo lo que tiene que ofrecer. Desde explorar la ciudadela y recorrer las calles y plazas de Rabat, su capital. Pasear por Wied il-Ghasri, la espectacular entrada de mar en la costa que ofrece numerosos senderos que bien merece la pena recorrer o visitar las famosas salinas de Gozo hasta pasar el día en Ramla Bay, la playa roja más famosa de la isla. Y, por supuesto, descubrir el Mar Interior y el Blue Hole practicando buceo o esnórquel, ¡toda una aventura!.

Y para vivir la isla de Gozo con la intensidad y misma tranquilidad que se merece qué mejor que desde una farmhouse. En siete mil años de historia, las islas maltesas han acogido un continuo paso de pueblos y culturas diferentes gracias a su estratégica ubicación, en el centro del mar Mediterráneo. Así, esta mezcla de influencias ha tenido un enorme impacto en todos los aspectos de la vida en Malta, incluida la arquitectura. Las farmhouses son verdaderas casas de labranza tradicionales que cuentan con una larga historia detrás. Hoy se han transformado en viviendas vacacionales o reconvertido en coquetos y acogedores alojamientos con encanto.

En su origen, el primer elemento de influencia de las farmhouses fue la girna. Una construcción importada a Malta por agricultores neolíticos sicilianos que, a su vez, se inspiraron en un modelo de edificación de origen asiático. Se trataba de un refugio construido con paredes hechas de una doble hilera de bloques de piedra, cuyo propósito era aislarlos del calor. Hoy en día aún es posible observar algunas de estas girnas en las islas maltesas. La mayor y mejor conservada se encuentra entre la Torre Roja de Santa Agatha, en Mellieha, y la zona portuaria de Cirkewwa.

El segundo elemento de influencia es la arquitectura cúbica, importada del norte de África. Esto, combinado con la doble hilera de piedras de las paredes de las girnas, dio origen a las que luego se convirtieron en las primeras farmhouses, en la Edad Media. La versión actual de estas farmhouses consiste en un hermoso edificio que suele estar construido en lugares panorámicos y abiertos, a menudo con vistas al campo. Estas casas, con la piedra del color miel típico de Malta, suelen estar rodeadas de coloridos arbustos de adelfa e inmersas en la quietud de los campos malteses.

En definitiva, las farmhouses son un tipo de alojamiento perfecto para aquellos turistas que viajan en familia o con un grupo de amigos y que desean pasar unas vacaciones en Malta sumergiéndose de lleno en las costumbres locales, disfrutar de la calma de Gozo y de su gastronomía, pero sin renunciar a las comodidades propias de un establecimiento calidad. Por supuesto, estos establecimientos se han adaptado también a los protocolos sanitarios al igual que todo el país en lo que se refiere a servicios y actividades relacionadas con el sector turístico.«

Más información aquí:

https://www.visitmalta.com/es/farmhouses

https://www.visitmalta.com/en/covid-19

www.visitmalta.com

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...