Inicio ACTUALIDAD 3 fascinantes rutas en tren en los Alpes de Suiza

3 fascinantes rutas en tren en los Alpes de Suiza

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las regiones de Jungfrau e Interlaken, en Suiza, destacan por las maravillosas rutas en tren con paisajes de sus 3 impresionantes y reconocidas montañas: Eiger, Mönch y Jungfrau

Estas travesías te llevan en un paseo por la historia y naturaleza suiza: puedes avistar cientos de animales, o disfrutar del verde de los bosques y el característico azul esmeralda de los lagos Thun y Brienz. Jungfrau Railways es la empresa encargada de gestionar el transporte ferroviario en la región y ocupa un lugar de vital importancia tanto a nivel tecnológico como turístico. Trenes dentados, ferrocarriles, funiculares y hasta góndolas con wifi, crean una experiencia mágica. Por ello, te dejamos las 3 rutas de tren más fascinantes de Interlaken y Jungfrau: Top of Interlaken, Top of Swiss Tradition, y Top of Europe.

Supera los límites de la verticalidad en un recorrido a Harder Kulm – Top of Interlaken.

Desde la estación de tren, Interlaken Ost, en pleno centro de la región, comienza tu aventura en los Alpes camino a Harder Kulm. Sube la montaña hasta 1.322 metros sobre el nivel del mar en un tren de más de 100 años de antigüedad. Este recorrido hasta Top of Interlaken, de 10 minutos de duración, te hará sentir que superas los límites de la gravedad, pues su empinada e impactante subida presenta una situación muy peculiar, posicionando al ferrocarril de manera prácticamente vertical. Tanto en el viaje cómo en la cima, disfruta de unas vistas panorámicas de la región: del azul intenso lago Thun, del turquesa lago Brienz y los imponentes picos del Eiger, Mönch y Jungfrau. Además, una vez arriba, degusta una magnifica raclette en el restaurante, Harder Kulm Panorama, sin perder de vista estás imponentes montañas.

Lo más top de la cultura suiza en Schynige Platte – Top of Swiss Tradition

El ferrocarril de Schynige Platte te lleva por un recorrido hasta el mirador del mismo nombre, y asciende hasta 1.420 metros de altura. Por el camino, la diversidad de la naturaleza es digna de una obra de arte: bosques, prados alpinos y la magnífica vista del famoso paisaje del Oberland bernés con los lagos de Thun y Brienz. Además, tras pasar el túnel “Grätli” de 5,6 km, se genera un cambio radical de paisaje que deja a cualquiera con la boca abierta. Este tren de cremallera que se puso en marcha el 14 de junio de 1893 es la clara representación de la longeva historia de los ferrocarriles de la región de Jungfrau.

Acaba la aventura en tren en lo más alto, Jungfraujoch – Top of Europe

Esta es la ruta de tren más importante e impactante de la región de Jungfrau. Su recorrido comienza desde la moderna estación de Grindelwald, en la cual puedes encontrar un centro comercial con marcas internacionales de todo tipo, y productos suizos de alta calidad.

Una vez en la estación debes montarte en uno de los funiculares más modernos del mundo, Eiger Express. Este teleférico inaugurado en 2020 te lleva en un trayecto de 15 minutos hasta la estación Eigergletscher (Estación del Glaciar Eiger en español), mientras disfrutas de inolvidables vistas del imponente pico. Este es el punto desde el que alcanzarás tu destino final, para ello debes coger el magnífico y pintoresco tren de cremallera del año 1912, que sube por dentro de las montañas Eiger y Mönch hasta la estación de tren más alta de Europa, Jungfraujoch – Top of Europe. Una vez en la cima, no olvides dejarte llevar por las múltiples experiencias que ofrece este atractivo turístico único de la región de Jungfrau, en el que hay nieve los 365 días del año. Puedes hacerte fotos en un auténtico palacio de hielo, comprar en la tienda oficial de Lindt y degustar un delicioso festín suizo en el restaurante ubicado en la estación, entre otras cosas.

Estas 3 rutas dejan ver que no hay mejor manera de adentrarse en los inolvidables paisajes de los Alpes Suizos para vivir una experiencia única, que hacerlo en trenes de todo tipo. Estos ferrocarriles con su tecnología, su modernidad, y en muchos casos, su historia, hacen de un viaje en ellos toda una aventura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...