Inicio ACTUALIDAD Dinamarca gana su tercera Copa Jerez en su X Edición

Dinamarca gana su tercera Copa Jerez en su X Edición

Tiempo de lectura: 4 minutos

«Veníamos a por todas», manifiestan el chef Allan Schuletz y el sumiller Alexander Berntsen, los ganadores de esta edición de la Copa Jerez del restaurante Salon Parsley, que se declaran unos enamorados del jerez

El chef Allan Schultz y el sumiller Alexander Berntsen, ganadores.

El chef Allan Schultz y el sumiller Alexander Berntsen, que sustituyó a Nana Wad que no pudo asistir, son los ganadores.

Copa Jerez Forum & Competition 2023, el mayor encuentro internacional que aúna los Vinos de Jerez y la gastronomía de vanguardia, organizado por el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla en colaboración con Fedejerez, ha concluido con la entrega de premio.

Tras la emocionante Final Internacional de la X Copa Jerez celebrada el ganador de esta edición ha sido el equipo de Dinamarca.  Está formado por el sumiller Alexander Berntsen y el chef Allan Schultz, del restaurante Salon Parsley en Hellerup.

Puede que Dinamarca no sea un gran mercado para el vino de Jerez, pero no cabe duda de que sus cocineros y sumilleres saben de sobras cómo introducirlo en sus maridajes. El equipo danés se ha proclamado ganador de la final internacional la X edición de Copa Jerez, la del 20 aniversario de la competición de armonías con vinos de Jerez.

La entrega de premios del encuentro entre la alta gastronomía y los vinos jerezanos ha puesto fin el miércoles a Copa Jerez Forum & Competition 2023, cita que organizan el Consejo Regulador y Fedejerez.

Tras la emocionante final celebrada este martes en el Teatro Villamarta, el jurado ha dado a conocer el fallo de su deliberación con el que Dinamarca logra su tercera Copa Jerez gracias al menú presentado por el chef Allan Schultz y el sumiller Alexander Berntsen, del restaurante Parsley Salon en Hellerup. El sumiller danés, sustituto de Nana Wad que no ha podido viajar a Jerez por enfermedad, repite triunfo en Copa Jerez tras su victoria, entonces junto a su hermano Jonathan, en la quinta edición celebrada en 2013.

Para los galardonados, “han sido unos meses de duros trabajos preparatorios, muy concentrados en el concurso y veníamos a por todas; decididamente queríamos ganar y llevarnos la Copa Jerez a Dinamarca. La defensa ante el jurado no fue fácil, pero si algo teníamos claro era que teníamos que expresar nuestra forma de trabajar en casa, confiar en nuestras elaboraciones y decisiones, y mostrar que el vino de jerez juega un papel muy importante en nuestro restaurante”.

Los protagonistas absolutos de la edición se declaran unos enamorados de los vinos de Jerez y aseguran que su relación se ha reforzado aún más en este viaje gastronómico. “Seguir aprendiendo de estos vinos y concursar en el corazón mismo de su territorio de origen son las claves de este concurso. Copa Jerez aúna muchos atractivos y no puede concebirse de otra forma», añaden.

El menú maridado con Vinos de Jerez con el que ha participado el equipo danés y que ha conquistado al jurado de la competición ha sido el siguiente:

  • Entrante: Langostino pochado y sazonado con una beurre blanc de vinagre y centeno en escabeche, apio verde, lechuga de mar y sisho, acompañado con Manzanilla Soluqua de Bodegas Barón.

  • Plato principal: Codorniz madurada en seco durante dos semanas, servida pochada y flambeada con un relleno de mollejas de ternera, con salsa de hígado de codorniz, huesos, especias y ajo caramelizados y acompañada de castañas en escabeche, kumquats confitados y naranja. Para maridar, eligieron el Oloroso de Bodega Rey Fernando Castilla. 

  • Postre: Helado hecho sobre higos maduros caramelizado y mantequilla tostada, servido con praliné de cacahuete y sal marina, maridado con Pedro Ximénez VOS de Bodegas Tradición. 

El equipo danés en la presentación de una de sus armonías ante el jurado en el Teatro Villamarta.
El equipo danés en la presentación de una de sus armonías ante el jurado en el Teatro Villamarta. Manuel Aranda.

“Conozco los vinos de Jerez desde niño, mi bisabuela los servía en las comidas familiares, me aportan seguridad porque están muy relacionados con mi infancia”, comentó Berntsen durante la presentación de su propuesta ante el jurado el pasado martes. “Queremos compartir nuestra pasión por el Jerez y la versatilidad de sus maridajes con tantos sabores y matices”, añadió.

El jurado de la IX Copa Jerez ha estado formado por cinco profesionales de reconocido prestigio internacional: Jancis Robinson, escritora, crítica de vinos y Master of Wine; Almudena Alberca enóloga y Master of Wine; Melania Bellesini, sumiller de The Fat Duck***; Pascaline Lepeltier, escritora y Mejor sumiller de Francia 2018; y Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca***.

Para Jancis Robinson, la propuesta del equipo vencedor destaca por “la precisión en la cocina, la aparente sencillez de unos platos deliciosos en los que no sobraba ningún ingrediente y cada uno de ellos tenía su sentido”. La escritora británica también apunta que “la sucesión de los maridajes se caracterizó por su gran progresión, con una selección de vinos excelsa, donde todos ellos contaban una gran historia”.

España logra la mejor armonía con postre

El jurado también ha dado a conocer los ganadores del resto de galardones de la X Copa Jerez:

  • Premio Juli Soler al Mejor Sumiller: Gianluca di Taranto, del restaurante Cook & GTD, Bélgica.

  • Mejor Chef: Allan Schultz, del restaurante Parsley Salon, Dinamarca.

  • Mejor Maridaje con Entrante: Pargo rojo curado, emulsión de shiso, vinagreta de Yuzu koji acompañado de Manzanilla Pasada almacenista Cuevas Jurado de Bodegas Lustau. Del restaurante Dinings SW3, en Reino Unido.

  • Mejor Maridaje con Plato Principal: Mollejas con anguila y wasabi ‘Vigor’, con Oloroso de Gutiérrez Colosía. Del restaurante Vigor, en Países Bajos.

  • Mejor Maridaje con Postre: Fermentación compuesta de Cacao, Avellanas y haba tonka, acompañada de la Bota de Cream 79 ‘Bota No’ de Equipo Navazos. Del restaurante Ambivium, de España.

  • Maridaje Más Creativo: Alemania, representada por los hermanos Daniele y Gabrielle Tortomsi, chef y sumiller del restaurante Ackermannshof* & Mandarin Oriental Savoy, quienes presentaron ante el jurado un menú en el que la uva era el ingrediente principal de todos los pases.

Copa Jerez se refuerza como una de las citas más importantes de la gastronomía a nivel nacional e internacional, donde el maridaje con vinos de Jerez alcanza su máxima dimensión. Los ganadores, representantes del restaurante Parsley Salon, consideran que «el concurso se ha convertido en una cita necesaria en el panorama gastronómico, por lo que estamos muy orgullosos de representar a Dinamarca desde España, un país en el que la gastronomía juega un papel muy importante. Hemos notado una gran evolución en este certamen y también cómo el sector del vino y la gastronomía han trabajado para que el jerez evolucione y se posicione como el gran vino que es por derecho propio».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...