Celebrar el próximo Día del Padre pasando tiempo con él y con un brindis con vino o cava siempre es muy agradecido
El vino es el amigo del sabio y el enemigo del borracho. Es amargo y útil como el consejo del filósofo, está permitido a la gente y prohibido a los imbéciles. Empuja al estúpido hacia las tinieblas y guía al sabio hacia Dios. Avicena, médico iraní, siglo XI.
1. Cava Gran Reserva Robert J. Mur
“El placer es claramente fundamental”. Es la máxima de Robert J. Mur y define a la perfección este Cava Gran Reserva (Guarda Superior), ideal para celebrar el Día del Padre. Su historia se remonta a 1988 en la cuna de la DO Cava, Sant Sadurní D’Anoia (Barcelona). Apasionado del terroir del Penedés mediterráneo, tenía una manera de entender los espumosos que, a lo largo de 33 años de historia, nunca ha dejado indiferente a nadie.
Un ensamblaje de Macabeo, Xarel.lo, Parellada y Chardonnay esencia de un tesoro que ha sido guardado durante más de 9 años en cavas subterráneas para lograr la exclusiva calidad con unos aromas únicos para paladares sutiles que quieren disfrutar un cava irresistible.
De color amarillo dorado, brillante, con unas finas y delicadas burbujas que forman una corona consistente si llenamos media copa. Complejo en nariz, se nota una maduración lenta y armoniosa. Notas tostadas, bollería con un ligero toque de frutas maduras y destellos anisados. Un estilo muy personal y elegante. Sencillamente delicioso.
En boca es sabroso, sápido y sobre todo honesto, encontrando la personalidad propia de cada ensamblaje. Su carbónico es muy cremoso, fino, amable. Final largo, sutil y delicado, debido a su largo y cuidadoso proceso de elaboración. Increíblemente irresistible.
Maridaje: Solo o acompañado, deleita a cualquier invitado independientemente de su conocimiento. Es ideal para combinar con platos de cocina tanto contemporánea como sofisticada, pero sobre todo para estas fiestas navideñas. Perfecto para la cocina de producto y un sinfín de aperitivos: Foie Grass, anchoas, tacos de salmón ahumado, percebes, centollas, jamón o salchichón ibérico de bellota… también es idóneo para intensificar y digerir mejor carnes maduradas, pescados salvajes y arroces complejos. Un cava que cada sorbo es más placentero que el anterior. La botella viene acompañada de una caja de madera verde y oro personalizada de Robert J. Mur. P.V.P.R: 32€
2. Chivite Legardeta Chardonnay 2020
La influencia del clima atlántico continental sobre este vino permite a la Chardonnay madurar a su ritmo, lenta y suavemente, para lograr una frescura y expresividad únicas.
La nueva añada de Chivite Legardeta Chardonnay 2020 muestra la influencia de este tipo de clima en cuanto a temperaturas y régimen de pluviometrías. La chardonnay madura a su ritmo, lenta y suavemente manteniendo buenos niveles de acidez, pH y potencial aromático. El suelo contiene importantes cantidades de arcillas y limos. Este reservorio de agua ayuda a que la planta tenga un régimen hídrico adecuado y a madurar de forma gradual, sin deshidratarse ni mostrar aumentos exagerados de grado.
Plantado sobre suelos arcillo calcáreos. Este Chivite Legardeta Chardonnay 2020 es un vino joven, parcialmente fermentado en barricas de roble francés.
En cata muestra un color amarillo verdoso, brillante. Su aroma es fresco e intenso. Hay predominio del carácter frutal (fruta de hueso y tropical) con recuerdos florales y madera fina. En boca es sabroso, intenso, con muy buena acidez. Final largo que termina en elegante amargor. PVPR.: 13,95 €.
3 Dominio de Berzal Parcelas Viura
Su botella está vestida con una de las últimas obras del artista Néstor Basterretxea. Amigo de la familia, realizó esta ilustración inspirándose en el paisaje de Rioja Alavesa, como homenaje a esas “parcelas” pequeñas e irregulares que lo conforman.
Es una edición limitada de 1800 botellas del Parcelas Viura. La parcela de la que proceden los racimos de Viura se llama “El Peregigo”. Tiene una edad de más de 50 años. Es un suelo arcillo calcáreo. Está ubicada sobre un monte, en orientación norte, sin pendiente, en una zona de viento que en época de maduración ayuda a sanear la cepa. Con una altitud de 520 metros, se encuentra en una situación propicia para su crecimiento.
Parcelas Viura fermenta en depósito de hormigón en forma de huevo. Este depósito permite que la Viura se mantenga fresca y no pierda su mineralidad.
Aromas y matices florales y sensación de cítricos, frutas dulzonas y miel. Notas tostadas propias de la madera. En boca es voluminoso y glicérico con matices cítricos integrados en la madera nueva. Largo y persistente. PVPR: 15.-€
4. Parcelas Garnacha Blanca de Bodegas Dominio de Berzal
Su botella está vestida con una de las últimas obras del artista Néstor Basterretxea. Amigo de la familia, realizó esta ilustración inspirándose en el paisaje de Rioja Alavesa, como homenaje a esas “parcelas” pequeñas e irregulares que lo conforman.
Es una edición limitada de 1900 del Parcelas Garnacha Blanca. La parcela de la Garnacha Blanca se llama “Los Barrancos”. Tiene unos 12 años. Está plantada en suelo arcillo calcáreo en pendiente. Con una altitud de 550m su orientación es noroeste.
Parcelas Garnacha Blanca lo hace en bocoys de roble francés de 500 litros. Este bocoy le aporta a la Garnacha Blanca un toque especiado y original.
De color amarillo paja, brillante y muy limpio. Con aromas y matices a hierbabuena, piel de limón, lichi y melocotón. Aparecen también matices minerales. En boca es sedoso, elegante y equilibrado. Aparecen notas de hierbas aromáticas y frutos secos.
Maridaje: Aperitivos, arroz, marisco, pasta, pescados, pizza y carnes blancas.
Apropiado para degustar antes de las comidas. Acompaña bien aperitivos secos, almuerzos y cenas variadas. PVPR: 15.- €
5. Ferratus Rosado 2020
Asombroso y cautivador a partes iguales, ideal para amantes de los tintos. Es el nuevo estilo de rosado de María Luisa Cuevas, que ha buscado un vino singular, moderno y con tipicidad, con un delicado y refinado color coral, pero densidad y estructura en la boca.
Un sutil trabajo sobre lías y fermentación parcial realizada en barrica aportan ese cuerpo y aromas tan cautivadores que apreciamos en este Ferratus Rosado 2020.
Elaborado con uva 100% Tempranillo de viñas de 20 años ubicadas a 860 metros de altitud mediante sangrado efímero a baja temperatura.
En nariz es fragante y delicado. Destacan aromas a fresa y cereza que se entremezclan con flores como el clavel, el geranio y la violeta y un fondo de laurel, clavo y pimienta rosa, que le dan ese carácter cautivador. Su boca es inusual, mucho más densa que otros rosados de su categoría, debido a que es un 100% tempranillo de sangrando y a su trabajo sobre lías. Acidez muy equilibrada, amable, corpulento y refrescante.
Armoniza perfecto con embutidos con sabor y sin pimentón (mortadela de Bolonia, brezaola, jamón Ibérico, fuet, lomo, salchichas blancas como las de Baviera, butifarra, blanquet, longaniza). Quesos de pasta blanda y poca maduración (brie, torta del Casar, queso de la serena, quesos de cabra) y también ahumados. Marida con cocinas exóticas ligeras (Asia, Tailandia, México, China, Japón). Además enriquece cualquier plato con salsa de tomate (pasta, arroz, bacalao con tomate, lasaña, pizza). Sin embargo, solo es ideal como aperitivo o a media tarde. PVPR: 8,90.- €
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!