Tiempo de lectura: 6 minutos
Más de medio centenar de escritores y 40 expositores animarán la Feria. Tres Premios Nacionales de Literatura, Luis Mateo Díez, Antonio Colinas y Martín Garzo, participarán en la cita, cuyo pregón correrá a cargo del excoordinador general de la Fundación del Español Urgente-Fundéu, Alberto Gómez Font
La feria rendirá homenaje en esta edición a Miguel Delibes y Francisco Umbral, a los que volverá a dedicar una jornada, y al autor y editor Agustín García Simón.
El programa incluirá más 140 actos destinados a públicos diversos, como encuentros con autores, presentaciones de libros, firma de ejemplares, talleres de ilustración y actividades de animación a la lectura, entre otras propuestas
Más de medio centenar de escritores participarán en la 48ª Feria del Libro de Valladolid, que reunirá a 40 expositores (9 librerías, 17 editoriales y 14 instituciones) en la Cúpula del Milenio desde el 24 de abril hasta el 3 de mayo. El encuentro en torno a la literatura, organizado por el Ayuntamiento de Valladolid a través del Área de Cultura, Comercio y Turismo, ha diseñado una amplia programación dirigida a un público lector diverso, con la presencia de autores, presentaciones de libros, mesas redondas, actividades de animación a la lectura y talleres de creatividad e ilustración, entre otras propuestas. Así, el programa incluye más de 140 actos a lo largo de diez intensas jornadas.
El filólogo Alberto Gómez Font, exdirector del Instituto Cervantes de Rabat, excoordinador general de la Fundación del Español Urgente-Fundéu y autor de obras como ‘Donde dice… Debiera decir’, será el encargado de pronunciar el pregón de la feria el viernes, 24 de abril, a las 20.00 horas. Ese mismo día, estará firmando en la feria Antonio Colinas, Premio Nacional de Literatura, y en las jornadas sucesivas pasarán por las instalaciones de la plaza del Milenio otros dos autores galardonados con ese mismo reconocimiento principal de las letras españolas: Gustavo Martín Garzo y Luis Mateo Díez. En la nómina de escritores que recalarán en la cita literaria vallisoletana se incluyen, además, Julio Llamazares, Óscar Esquivias, David Trueba, Alicia Giménez Bartlett, Cristina Morales, Boris Izaguirre, Carlos Zanón, José María Pérez Peridis, Gregorio Morán y los vallisoletanos Rubén Abella, César Pérez Gellida Y Alberto Curiel, entre otros, hasta completar una lista de medio centenar de autores.
La feria volverá a repartir su programa en cinco espacios diferenciados. En la Cúpula del Milenio se desarrollarán la actividad comercial y las firmas de ejemplares, mientras que el Auditorio albergará los diferentes encuentros, las mesas redondas, los actos de homenaje y las sesiones nocturnas, agrupadas bajo el título de ‘Cuando la feria duerme’. El Desván de la Cúpula se convertirá en espacio creativo, pues acogerá los talleres programados, entre los que se incluyen los de ilustración, plastilina y escritura en braille. El Salón de Actos del edificio de Usos Múltiples servirá como escenario para las presentaciones de libros. Por último, en la Carpita de la Feria se llevarán a cabo las actividades de animación a la lectura y la creación de la IV Biblioteca Solidaria, patrocinada por la Feria del Libro y la Fundación Villalar. El horario de apertura al público de los expositores de la Cúpula del Milenio será de 17.30 a 21.30 horas, los días laborables, y de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.30 horas, los fines de semana y festivos.