Inicio ACTUALIDAD 60 años de la bodega Jean Leon

60 años de la bodega Jean Leon

Tiempo de lectura: 3 minutos

Jean Leon es un sueño vitivinícola concebido en Hollywood y materializado en el Penedès

La bodega Jean Leon cumple 60 años de historia. Lo que empezó como el sueño vitivinícola de un restaurador de éxito en Hollywood es hoy un pequeño proyecto en el corazón del Penedès, de espíritu pionero e innovador y viñedos excepcionales, que preserva el legado de su fundador, bajo la dirección de la enóloga Mireia Torres.

Jean Leon, oriundo de Santander y bautizado con el nombre de Ceferino Carrión, llegó al Penedès con la intención de elaborar un vino con su nombre para los clientes de su restaurante La Scala, convertido en el lugar de encuentro de las celebridades del momento, como Marilyn Monroe, Zsa Zsa Garbo, John Fitzgerald Kennedy, Marlon Brandon o Robert Wagner. En 1963, iniciaba la plantación del viñedo con las variedades francesas cabernet sauvignon y cabernet franc –y chardonnay unos años más tarde– e inauguraba su bodega, construida al estilo de un château de Burdeos, en noviembre de ese mismo año. Empezaba así una aventura vitivinícola, pionera en muchos aspectos, de la mano del enólogo Jaume Rovira.

A ese primer viñedo de suelo arcilloso-calcáreo le puso el nombre de La Scala y destinó la primera añada de 1969 íntegramente a su restaurante, convirtiéndose en el primer vino español elaborado mayoritariamente con cabernet Sauvignon y etiqueta como tal. Un vino que saltó a la fama cuando Ronald Reagan, que conocía personalmente a Jean Leon, eligió la añada 1975 de este Gran Reserva para su cena de investidura en la Casa Blanca en 1981, junto con el chardonnay que también elaboraba Jean Leon –uno de los primeros chardonnays fermentados en barrica en España– y que había bautizado con el nombre de su hija Gigi.

Además de La Scala y Gigi, Jean Leon plantó otros dos viñedos que denominó Le Havre, en referencia al puerto francés desde el que embarcó en 1949 como polizón en busca del sueño americano, y Palau, en homenaje a su ciudad natal. Este fue el último que plantó en 1991. Tres años más tarde, después de ser diagnosticado con un cáncer terminal, decide conferir su legado a la familia Torres con la voluntad de dar continuidad a la bodega y mantener la personalidad e identidad única de los vinos que llevan su nombre. Jaume Rovira siguió siendo el enólogo de la bodega hasta que se jubiló en 2008, aunque nunca dejó de estar vinculado con el proyecto. Falleció el 7 de diciembre de 2021.

Mireia Torres, que dirige la bodega desde 2010, no solo continúa elaborando los vinos ideados por Jean Leon sino que los ha hecho merecedores de la máxima distinción que otorga la Generalitat de Catalunya, con la certificación de ‘Vi de Finca Qualificada’ desde 2013, siendo la primera bodega del Penedès –y la segunda de Catalunya– en obtener este reconocimiento.

A lo largo de los años, la bodega ha ido incorporando avances enológicos y otros vinos con el mismo espíritu artesanal e innovador del que hizo gala Jean Leon. Es el caso de la gama 3055, que incluye el primer vino elaborado con petit verdot en la DO Penedès, como parte de un cupaje con merlot, la gama Nativa, con variedades autóctonas como la xarel·lo, y la colección efímera de vinos experimentales, que incluirá este año un vino elaborado con la variedad ancestral forcada.

Además del compromiso con la innovación, hoy la sostenibilidad y la lucha contra la emergencia climática son aspectos clave para Jean Leon. En sus viñedos, certificados como ecológicos desde 2012, aplica técnicas de viticultura regenerativa, no solo para recuperar la fertilidad de los suelos y frenar la erosión, sino también como medida para capturar CO2 atmosférico y reducir los efectos del calentamiento global. También se llevan a cabo ensayos de campo relacionados con la reducción de fitosanitarios y otros retos a los que se enfrenta la viticultura actualmente.

Cata histórica en Madrid Fusión

Confieso que he tenido la suerte de asistir a esta cata histórica… Todo un placer la verdad. Como primer acto de celebración de su 60 aniversario, Jean Leon ofreció una cata histórica en Madrid Fusión el pasado 23 de enero, dirigida por Mireia Torres y el sommelier Sergi Castro. Además de presentar las añadas actuales de sus vinos de finca, se descorcharon las añadas antiguas del Gran Reserva 1970, 1988 y 2001 para rendir un homenaje a Jaume Rovira, a quien Mireia Torres describió como “el alma mater de la bodega”.

De estas añadas antiguas, sorprendió su “espectacular envejecimiento”. “Son vinos todavía muy vivos a pesar de los años, gracias sobre todo al PH del suelo y al clima”, comentó Mireia Torres. Y añadió: “en esa época los vinos tenían un carácter más vegetal, cosa que también es un indicador del clima y de cómo han evolucionado los modos de consumo. A pesar de esta evolución, el legado de Jean Leon sigue estando muy presente en los vinos, ya que expresan el carácter de cada viñedo original”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...