Inicio ACTUALIDAD Affiglem y Mort Subite galardonadas en CICA

Affiglem y Mort Subite galardonadas en CICA

Tiempo de lectura: 4 minutos

Concretamente, en las categorías de “Cervezas Belgas Strong Ale” y  “Cervezas Ácidas”

Por una parte, la Affligem Triple, una cerveza de estilo Abadía de contenido alcohólico del 9,5% que destaca por ser una cerveza de doble fermentación -la última en botella-, y por su sabor balanceado con notas dulces de malta y matices de madera, que ha recibido la medalla de Oro. Por otro lado, la variedad Affligem Blonde, de aroma fresco de tomate seco y plátano acompañado de un sabor picante del carbónico, bien balanceado con el dulce de malta y su amargor intenso, con una graduación alcohólica de 6,8%, ha sido galardonada con la medalla de Plata de esta categoría.

Mort Subite_Oude Gueuze

En la categoría de “Cervezas Ácidas”, las cervezas belgas de tipo Lambic Mort Subite han copado los premios de la categoría con dos galardones. En concreto, Mort Subite Oude Gueuze, una cerveza agridulce de estilo Gueuze, con contenido alcohólico del 7% cuyo sabor recuerda a las barricas de roble en las que ha forjado su carácter y aroma, ha recibido una medalla de Oro; y Mort Subite Gueuze, una cerveza con un sabor más agrio que dulce para algunos, y más dulce que amargo para otros, y un contenido de 4,5% de alcohol en volumen, ha logrado la medalla de Plata.

Affligem Triple, Affligem Blonde, Mort Subite Gueze y Mort Subite Witte Lambic, se presentaron en VINORO el 5 de noviembre en Madrid.

Concurso internacional de cervezas artesanas (CICA)

El pasado 26 de septiembre tuvieron lugar en el Food Market Barceló de Madrid las sesiones de cata finales correspondientes a CICA 2018. Este certamen, convocado y organizado por Alamesa Wine & Beer Action Marketing, apuesta cada año por poner en valor y reconocer la calidad y diversidad de las diferentes cervezas artesanales disponibles en el mercado, generando interés y conciencia en el consumidor final.

El jurado de CICA estuvo compuesto por sumilleres especializados en cerveza, jueces titulados, maestros cerveceros, formadores, periodistas especializados y responsables de venta y distribución, que a través de un sistema de cata a ciegas valoraron en esta edición un total de 157 cervezas diferentes que compiten en 17 categorías, representando a un nutrido grupo de cerveceras nacionales e internacionales, con muestras procedentes de países como Irlanda, Bélgica, Letonia o Venezuela.  En esta ocasión, el certamen contó con cervezas registradas en todas y cada una de las 17 categorías aceptadas en el concurso, algo que destaca la pluralidad y evolución del sector cervecero, que continúa explorando nuevas demandas de consumo.

Los jueces concedieron un total de 43 medallas, de las cuales 4 son Gran Oro, 21 son medallas de Oro y las 18 restantes son medallas de Plata.

affligem_tripel

Sobre Affligem

La Cervecería De Smedt en Opwijk (Bélgica), compró en 1970 la licencia para la elaboración de estas cervezas a la Abadía Benedictina de Affligem, según la receta original del Padre Tobías Formula antiqua Renovata. Esta Abadía fue fundada en el 1074, en la ciudad de Affligem, en las cercanías de Bruselas, donde los monjes preparaban una cerveza especial más fuerte y robusta para sus periodos de ayuno durante el Adviento, donde solamente podían beber una copa al día. Los actuales monjes de esta Abadía, desde la concesión para su elaboración en 1970, reciben una caja de cada lote de producción para su supervisión.

Affligem Blonde: es una cerveza Ale, de estilo Abadía, con un color rubio dorado, muy vivaz con desprendimiento continuo de gas, debido a su fermentación en botella, que mantiene durante largo tiempo su espuma blanca consistente. Su aroma fresco de tomate seco y plátano acompañan al sabor picante del carbónico, bien balanceado con el dulce de las maltas y su amargor intenso. El resultado después del paso en boca es de una cerveza seca, con cuerpo ligero a medio, y un final alcohólico amargo que persiste.

Graduación alcohólica: 6,8% en volumen.

Affligem Triple: es una cerveza Ale, de estilo Abadía, de color rubio pálido, y espuma blanca y consistente por la vivacidad de una cerveza con doble fermentación, la última en botella. El contenido alcohólico alto de esta cerveza ayuda en el momento de apreciar su aroma alcohólico rico en matices frutales. Su sabor está bien balanceado con su sabor dulce de malta y matices de madera a su paso por boca. Es una cerveza seca, pero de cuerpo medio dejando en el paladar su final dulce y alcohólico a la vez.

Graduación alcohólica: 9,5% en volumen.

Mort Subire_Gueuze Lambic_

Sobre Mort Subite

Cerveza belga de tipo Lambic que se elaboran mediante la fermentación espontánea del mosto lupuado. Su nombre proviene de un juego de dados de las cervecerías de Bruselas: La Mort Subite.

Mort Subite Oude Gueuze: es una cerveza sabrosa con matices de frutas cítricas. Una auténtica Gueuze agridulce cuyas notas de sabor evocan reminiscencias de las barricas de roble en las que han sido forjados su carácter y aroma. Una cerveza para ser servida con el irónico sentido del humor que encaja con su mordacidad.

Graduación alcohólica: 7% en volumen.

Mort Subite Gueuze: jóvenes y viejas Lambic toman parte al máximo en la fermentación de esta cerveza de calidad. Para algunos, su sabor es más agrio que dulce, para otros, más dulce que amargo, pero todos están de acuerdo en su característico final intenso.

Graduación alcohólica: 4,5% en volumen.

 www.heinekenespana.es / @HEINEKEN_ESCorp

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...