Inicio ACTUALIDAD Alcudia, Pollensa y Es Colomer son lo mejor al norte de Mallorca

Alcudia, Pollensa y Es Colomer son lo mejor al norte de Mallorca

Tiempo de lectura: 4 minutos

Mallorca, a pesar de los calores, sigue marcando tendencia en 2023

Adjunto transcribo el artículo realizado por Juanma Barberá en www.gastronomoyviajero.com que espero sea de vuestro agrado.

Está claro que sigue marcando tendencia pero no es extraño porque la isla, incluso llena de guiris, tiene tanto que ver y disfrutar, que no es raro que sea uno de los destinos «top».

Hoy os llevamos hasta el norte a visitar Alcudia y el mirador de Es Colomer (al que en estos momentos no se puede acceder en coche).

Y a Pollensa que, en medio, les contempla pensativa mientras se mece al son de las olas que por estos lares empujan hacia las grandes y concurridas playas de Muro.

Alcudia

En realidad, el casco antiguo de Alcudia no es valorado todo lo que merece, cuando lo que se ve desde sus murallas indica lo contrario.

Así que no te cortes. Súbete a ellas y mira a la ciudad con otros ojos: sobre sus tejados, su ropa tendida, sus calles intrincadas… una belleza.

Extramuros la ciudad nueva también tiene su encanto, pero con el casco antiguo ya tendrás suficiente para darte una bacanal.

Entre sus calles empedradas, sus edificios históricos, sus pequeñas plazas se siente un ambiente acogedor, legado de una fuerte tradición artesana.

Visitar Alcudia y no ver aves es imposible,ya que en Alcudia las aves están omnipresentes.

Y es que, dada la gran diversidad de hábitats existentes y sus áreas de especial protección, por su campiña pululan más de 200 especies de aves tanto marinas, costeras, urbanas, forestales, agrícolas, de montaña y de humedal.

Pollensa

Pollensa, un pueblo como Alcudia eminentemente marinero, es el «paso fronterizo» entre aquél y el mirador de Es Colomer.

Este mirador, de es Colomer o de sa Creueta, se encuentra a diez kilómetros del puerto de Pollensa y su visita es ineludible.

En lo que respecta a Pollensa, no tiene mucho que ver, salvo sus coquetas playas pegadas al casco urbano y al puerto.

En realidad, es una continuación mas de esta línea imaginaria de costa que podría acabar o empezar en la extensa y concurrida playa de Muro.

Es Colomer

Lo de Es Colomer es de otro planeta, ahora que se vuelven a poner de moda los OVNIS:

Su itinerario fue ideado por Antonio Parietti Coll, presente en un monumento que recibe al visitante al inicio de la ruta.

Una vez que aparques el coche, solo tienes que seguir las escaleras que te guiarán hasta las distintas explanadas y miradores y entrar en éxtasis.

Harás mil fotos y te parecerán pocas. El azul del Mediterráneo que aquí es casi violeta, el viento, los acantilados y tu.

Desde este enclave, se puede gozar de unas magníficas vistas al mar y al Cap de Formentor cuyo paso está cerrado al tráfico privado del 15 de junio al 15 de septiembre.

Así que para verlo tendrás que subirte en uno de los autobuses públicos TIB líneas 333 y 334 desde Pollensa.

El truco para ir en coche y que no te multen es ir antes de las 10h. de la mañana o después de las 22,30.

Ruta Norte

Los colores de esta ruta norte van desde el turquesa de la ínfima cala Figueres, a los azules más añiles de la costa norte, sin olvidarnos de las montañas verdes llenas de olivos, limoneros y/o almendros, según el caso.

Así que esta zona de Mallorca no te defraudará: tienes playas maravillosas, la ciudad medieval de Alcudia y los miradores de Es Colomer y el Cap de Formentor ¿Qué mas puedes pedir?

¡Ah sí!: ir en buena compañía para disfrutarlo.

Comer

De la gastronomía se pueden decir muchas cosas y ninguna mala.

Si huyes de los lugares de batalla y rebuscas un poco serás capaz de encontrar lugares donde comer bien sin que te saquen un ojo de la cara.

Para ayudarte en esta búsqueda nosotros te recomendamos en el mismo puerto de Pollensa, los arroces de Can Ferrá.

Además, en el cercano pueblo de Selva está el restaurante Miceli, y en Alcudia/Pollensa Terrae.

En Canyamel, la Porxada de Sa Torre, y en Sóller el elegido es Can Boqueta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...