Mallorca, a pesar de los calores, sigue marcando tendencia en 2023
Adjunto transcribo el artículo realizado por Juanma Barberá en www.gastronomoyviajero.com que espero sea de vuestro agrado.
Está claro que sigue marcando tendencia pero no es extraño porque la isla, incluso llena de guiris, tiene tanto que ver y disfrutar, que no es raro que sea uno de los destinos «top».
Hoy os llevamos hasta el norte a visitar Alcudia y el mirador de Es Colomer (al que en estos momentos no se puede acceder en coche).
Y a Pollensa que, en medio, les contempla pensativa mientras se mece al son de las olas que por estos lares empujan hacia las grandes y concurridas playas de Muro.
Alcudia
En realidad, el casco antiguo de Alcudia no es valorado todo lo que merece, cuando lo que se ve desde sus murallas indica lo contrario.
Así que no te cortes. Súbete a ellas y mira a la ciudad con otros ojos: sobre sus tejados, su ropa tendida, sus calles intrincadas… una belleza.
Extramuros la ciudad nueva también tiene su encanto, pero con el casco antiguo ya tendrás suficiente para darte una bacanal.
Entre sus calles empedradas, sus edificios históricos, sus pequeñas plazas se siente un ambiente acogedor, legado de una fuerte tradición artesana.
Visitar Alcudia y no ver aves es imposible,ya que en Alcudia las aves están omnipresentes.
Y es que, dada la gran diversidad de hábitats existentes y sus áreas de especial protección, por su campiña pululan más de 200 especies de aves tanto marinas, costeras, urbanas, forestales, agrícolas, de montaña y de humedal.
Pollensa
Pollensa, un pueblo como Alcudia eminentemente marinero, es el «paso fronterizo» entre aquél y el mirador de Es Colomer.
Este mirador, de es Colomer o de sa Creueta, se encuentra a diez kilómetros del puerto de Pollensa y su visita es ineludible.
En lo que respecta a Pollensa, no tiene mucho que ver, salvo sus coquetas playas pegadas al casco urbano y al puerto.
En realidad, es una continuación mas de esta línea imaginaria de costa que podría acabar o empezar en la extensa y concurrida playa de Muro.
Es Colomer
Lo de Es Colomer es de otro planeta, ahora que se vuelven a poner de moda los OVNIS:
Su itinerario fue ideado por Antonio Parietti Coll, presente en un monumento que recibe al visitante al inicio de la ruta.
Una vez que aparques el coche, solo tienes que seguir las escaleras que te guiarán hasta las distintas explanadas y miradores y entrar en éxtasis.
Harás mil fotos y te parecerán pocas. El azul del Mediterráneo que aquí es casi violeta, el viento, los acantilados y tu.
Desde este enclave, se puede gozar de unas magníficas vistas al mar y al Cap de Formentor cuyo paso está cerrado al tráfico privado del 15 de junio al 15 de septiembre.
Así que para verlo tendrás que subirte en uno de los autobuses públicos TIB líneas 333 y 334 desde Pollensa.
El truco para ir en coche y que no te multen es ir antes de las 10h. de la mañana o después de las 22,30.
Ruta Norte
Los colores de esta ruta norte van desde el turquesa de la ínfima cala Figueres, a los azules más añiles de la costa norte, sin olvidarnos de las montañas verdes llenas de olivos, limoneros y/o almendros, según el caso.
Así que esta zona de Mallorca no te defraudará: tienes playas maravillosas, la ciudad medieval de Alcudia y los miradores de Es Colomer y el Cap de Formentor ¿Qué mas puedes pedir?
¡Ah sí!: ir en buena compañía para disfrutarlo.
Comer
De la gastronomía se pueden decir muchas cosas y ninguna mala.
Si huyes de los lugares de batalla y rebuscas un poco serás capaz de encontrar lugares donde comer bien sin que te saquen un ojo de la cara.
Para ayudarte en esta búsqueda nosotros te recomendamos en el mismo puerto de Pollensa, los arroces de Can Ferrá.
Además, en el cercano pueblo de Selva está el restaurante Miceli, y en Alcudia/Pollensa Terrae.
Christmas by Starlite ofrece conciertos únicos de artistas internacionales, gastronomía con Estrella Michelin y el mejor ocio nocturno
Con el mismo ADN del festival Starlite...
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!