Portugal ha sido elegido por la organización European Best Destination como uno de los destinos más seguros para este verano
«El Alentejo, bordeado por el Océano Atlántico, atrae cada vez a más viajeros en busca de la simplicidad en una naturaleza virgen. El concepto de slow-travel, las rutas en coche, la baja densidad de población y el turismo rural.
La fuerza de la tierra marca el tiempo y ciudades como Elvas y Évora, catalogadas Patrimonio Mundial por la UNESCO, son una muestra de la tenacidad de su gente. Tal vez por eso, aquí la cultura y la espiritualidad tienen un carácter propio. También encontramos recuerdos del pasado en otras ciudades como Santarém, Portalegre y Beja, o en las antiguas juderías.
La llanura se presta para paseos a pie o en bicicleta, pero los caballos también forman parte del lugar. Podemos combinar esos paseos con la observación de aves y, disfrutar del gran lago de Alqueva, con la serenidad de las aguas, disfrutando de un paseo por el mismo y de la la contemplación del cielo estrellado.
Pero no podemos dejar de explorar el litoral y más en esta época. En él, el paisaje es alto y escarpado, con espectaculares y salvajes playas abrigadas entre escarpas, muchas de las cuales resultan ideales para el surf y los largos paseos. Además, no olvidemos que la playa de Comporta ha sido catalogada también como una de las más seguras de Europa. La costa alentajana también huele a campo, a las hierbas aromáticas que aderezan pescados, mariscos y otros platos regionales, que se acompañan con excelentes vinos de la región.
Y por supuesto, la gastronomía de Alentejo es otro de los alicientes para visitarla y conocer un poco más la región. Se caracteriza por ser sencilla y contundente, con ingredientes primarios, elementales y equilibrados de la tierra. El mejor ejemplo está en su plato más popular, la açorda alentejana, hecha sólo con agua, migas de pan duro, huevos, ajo, cilantro y aceite. Bosques de alcornoques y olivos, grandes piaras pastando en sus llanuras, viñedos, montes de caza abundante y, en la costa, buenos pescados del Atlántico. En sus mesas nos encontramos buen pan, mejor aceite y excepcional cerdo y sus famosos vinos. ¿Para qué queremos más?.
European Best Destinations
European Best Destinations ha seleccionado los destinos menos afectados por el Covid-19 en Europa. Estos destinos también han puesto en práctica protocolos muy específicos relativos a la higiene en los alojamientos, restaurantes, tiendas y medidas como la disponibilidad de máscaras y el distanciamiento social. También se benefician de la proximidad de los hospitales y tienen un número mayor de camas de hospital por habitante que la mayoría de los países europeos.«
Florencio Sanchidrián, Embajador Mundial del Jamón Ibérico, imparte una jornada de montanera con cata magistral
El jamón ibérico vuelve al origen. Florencio Sanchidrián, ofreció en...
Con enero, llegan los buenos propósitos de cuidarse más: dejar de fumar, apuntarse al gimnasio o comer saludable
"Hoy en día, las exportaciones intercontinentales dejan...
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Con la mejor gastronomía de Castellón, Valencia y Alicante
Raúl Resino, chef de Restaurante Raúl Resino: caballa marinada con licuado de almendra marcona de Albocasser.
Descarga...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: A.E., L.R., H.R. y Gastroystyle
Transcripción natural: Siwuani
Entrevista a Gustavo Egusquiza, periodista experto en gastronomía y viajes alto standing tanto a...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN
Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...