Inicio ACTUALIDAD Alma Makro, un proyecto con sabor y “hambre de emociones”

Alma Makro, un proyecto con sabor y “hambre de emociones”

Tiempo de lectura: 4 minutos

Por Ana Belén Toribio Herrero 

Como dijo Aristóteles: “El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos”

La marca es el alma del producto. Lo que le confiere su idiosincrasia y le hace ser único. Ofrece calidad y confianza.

Este mes de febrero se presentó en Madrid Fusión Alma Makro, un proyecto de Makro para apoyar la labor de pequeños productores de todo el país que les permite continuar o retomar la producción de alimentos selectos de la forma más tradicional. Es un proyecto que parte del alma de los productores al alma de los alimentos. Es un acto de generosidad en el cual, Makro apuesta por la producción de calidad a pequeña escala destacando la calidad sobre la rentabilidad.

Este es un proyecto que enamora desde su nacimiento porque desde el primer día Makro cambia la vida de un grupo de personas que luchan por seguir haciendo las cosas como se hacían antes, de forma artesanal y poniendo como dice la canción “alma, corazón y vida… esas tres cositas madre y nada más”…

Alma Makro nos lleva a rememorar el origen de Makro como una marca con identidad propia de cercanía al consumidor y que, aunque de toda la vida, ha sabido adaptarse a los tiempos, redecorando su estilo, pero no su filosofía de excelencia en el producto y de atención al cliente. 

Alma2Bis

El éxito de los productos con alma

Cuántas veces nos hemos preguntado… ¿qué tiene este producto de especial que no tenga este otro si es exactamente igual excepto en….? Y conforme nos preguntábamos nosotros mismos nos respondíamos.

La diferencia está en el alma del producto. La definición propia de producto es algo creado para satisfacer una necesidad, sin embargo, a mí me gusta cuando los productos nacen, porque si nacen eso quiere decir que tienen alma, se parecen a los humanos; disponen de un ciclo vital: nacen, crecen, se reproducen y mueren. El éxito está en su forma de ser tratados en su ciclo vital, como si formaran parte de una gran familia. Crecen con el amor de sus productores y eso hace que estén impregnados de aromas y sabores intensos.

Los productos con alma seducen a quienes los adquieren porque empiezan a enamorar al consumidor desde su esencia más íntima: su calidad;  otras veces lo hacen desde el diseño de su empaquetado, otras porque nos evocan recuerdos de la infancia, pero sobre todo porque consiguen conectar sus valores o atributos de marca con los del consumidor, de esta forma el consumidor final se siente atraído o identificado y encuentra que ese producto es único. Eso es lo que consigue Alma makro.

El comportamiento del consumidor ante dos productos similares siempre le inclinará hacia el producto al que han sabido darle vida, al que le despierta algún tipo de emoción y por tanto le ofrece un valor añadido. El buen uso de la creatividad de los sentidos para dotar de alma a los productos es imprescindible, como también, en muchos casos, el asociarlo a historias que tan bien lo posicionan. Esa historia confiere un toque mágico a ese producto que nos provoca emociones y que se guarda en la memoria. 

El éxito de los productos con alma radica en la sensación de premio al esfuerzo de su producción. Valoramos comprar sensaciones y sentimientos. Es un acto voluntario y algo mágico.

Son productos que casi susurran “cómprame”. No dejes que me marchite o muera sin hacerte feliz y producirte satisfacción.

Es la sincronía perfecta entre productores y consumidores finales. No hay éxito sin alma; es dar vida, personificar los productos. 

Alma3Bis

Alma Makro y la vuelta a la tradición

Volvamos a poner alma a las cosas que hacemos. Volvamos a poner alma cada día, cada mañana, cada segundo a lo que cultivamos, a lo que criamos, a lo que producimos. Volvamos a hacer las cosas igual que las hacían nuestros padres, abuelos, vecinos. Volvamos a hacer las cosas con alma.

La iniciativa Alma Makro rescata productos auténticos y especiales de las distintas regiones de nuestro país, apoyando a los pequeños productores locales que los producen con métodos tradicionales. Para evitar la extinción de estos productos tan nuestros, Makro se compromete a adquirir sin ánimo de lucro la mayor parte de su producción, además de facilitar que lleguen directamente de la tierra o el mar a los centros.

Mediante esta iniciativa se consigue: luchar contra la extinción de sabores y olores únicos. Apoyar la economía local. Apostar por métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y ofrecer al sector hostelero productos diferenciadores con la máxima frescura.

Les presentamos el proyecto en imágenes:

Ahora es el momento de reinventarse, de ser diferente, de vivir experiencias y generar significados asociados a los valores humanos.

Como puedes observar hacer marca, conlleva una tarea costosa y de constante investigación, creación y crecimiento. Alma Makro lo está consiguiendo.

alma4Bis

Parafraseando de nuevo a Aristóteles que dijo: «lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir»Muchos pequeños productores han visto una ventana abierta para vivir el futuro a través de Alma Makro que aboga por el amor a las cosas bien hechas, el cuidado, el mimo, el cariño…

Alma Makro tiene nombres y apellidos:

  • David Fernández (Mariscos islas Cíes)

  • José Manuel Blanco (Queso Gamoneu del Valle)

  • Pilar Collada (Pollo Pita Pinta)

  • Ángel Pérez (Buey de Raza Tudanco)

  • Jorge Martín (Miel de Roble)

  • Ricardo crespo (Cabra de la Sierra de Calderona)

  • Fernando Alcázar (Frutas y Verduras de Aranjuez)

  • Manuel Huete (Azafrán)

  • Hermenegildo Aranda (Embutidos Montes de Toledo)

  • Miguel Conejo (Chivo lechal malagueño)

  • José Antonio Triviño (Tomate Huevo de Toro)

  • Manuel González (Carnes Canarias)

  • Armando José Padrón (Cebolla Guayonge)

  • Islatuna (Pesca exclusiva)

 Makro4Bis

 ¡¡Gracias, Makro por hacer grandes a los pequeños!!

 

 

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...