Inicio ACTUALIDAD Carlsberg Original 1883, una historia apasionante

Carlsberg Original 1883, una historia apasionante

Tiempo de lectura: 3 minutos

  • Es una nueva edición limitada de 20.000 unidades, fruto del proyecto Carlsberg Rebrew, que ha visto la luz después de un proceso de 3 años de investigación

Tras tres años de investigación, destacados científicos y expertos cerveceros de Carlsberg han recreado la primera lager de calidad del mundo en una edición limitada de 20.000 unidades: Carlsberg Original 1883. Y lo han hecho de la manera más auténtica, utilizando levadura pura original del año 1883. Por primera vez en España, y solo durante la campaña de Navidad,  Mahou San Miguel comercializará en nuestro país la auténtica cerveza  que tomaban nuestros antepasados, fruto del llamado proyecto Rebrew.

Este proyecto empezó de manera casual tras el hallazgo de una de las primeras cervezas  Carlsberg encontrada en las antiguas bodegas de la fábrica de Copenhague. Los científicos del laboratorio consiguieron extraer células vivas de levadura pura de esa botella, que había conseguido sobrevivir milagrosamente 133 años. Este hecho fue una oportunidad única para reeditar la primera lager de calidad del mundo, aplicando los mismos ingredientes y técnicas de elaboración de la receta original.

Botella_Carlsberg_cp

Tres años después, el resultado ha sido que expertos e investigadores de Carlsberg liderados por Erik Lund, maestro cervecero de la marca, han conseguido recuperar un ‘sorbo de historia’ en lo que se considera el origen de la mayoría de las cervezas tipo lager actuales, con un producto que recrea meticulosamente el sabor de finales de 1800.

Nadie creyó que fuera posible, pero para sorpresa de todos finalmente tuvimos éxito en extraer levadura pura de esa vieja botella” ha comentado el maestro cervecero Erik Lund. “Eso nos dio esta oportunidad completamente única de recrear la primera lager de calidad del mundo”.

_DSC8743

La enfermedad de la cerveza

Antiguamente, la elaboración de la cerveza era un proceso impredecible, ya que a menudo se pudría debido al fenómeno llamado ‘enfermedad de la cerveza’. Sin embargo, en 1883, Carlsberg revolucionó el sector con su descubrimiento pionero de la levadura pura que hacía posible conseguir un producto listo para consumir. Fue uno de los avances más importantes de la historia de esta bebida, ya que sin él no tendríamos las lager que tenemos hoy en día. Carlsberg lo compartió de manera altruista con otras empresas cerveceras de la época. A su descubrimiento lo llamó ‘Saccharomyces Carlsbergensis’.

Toda esta herencia y tradición cervecera de Carlsberg ha sido imprescindible para lograr el éxito del proyecto Rebrew, un gran reto desarrollado de la manera más fiel a sus orígenes, cuyo resultado sorprende. Carlsberg Original 1833, un sorbo de historia que se puede probar en una edición limitada ya a la venta a un precio de 5,5€ / estuche (botella+copa).

Bodegon_Carlsberg_IMG_3045_fondo

Yo he tenido la suerte de asistir a su presentación en la Embajada de Dinamarca y me sorprendió la complejidad de su sabor. Reconozco que soy más de cervezas que de vino, pero me gustó mucho.

https://www.carlsberg.es/reedicion/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...