Inicio ACTUALIDAD Cold is the new hot: los beneficios de los baños helados

Cold is the new hot: los beneficios de los baños helados

Tiempo de lectura: 4 minutos

Activar las hormonas de la felicidad o mejorar la circulación sanguínea son algunos de los beneficios de los baños helados

Cada vez más jóvenes se animan con la práctica del baño helado en Finlandia. Cada vez más, las generaciones más jóvenes están adoptando este hábito por su amplio abanico de beneficios para la salud, tanto física como mental. Tanto es así que se ha hecho recientemente se ha creado una nueva tendencia en Tik Tok en la que los jóvenes (y no tan jóvenes) de todo el mundo muestran sus rutinas de baños helados de una manera muy aspiracional bajo el #icebath.

Según estadísticas de la Asociación de Actividades al Aire Libre de Finlandia más de 720.000 personas nadan regularmente en invierno en Finlandia, un país formado por 5,5 millones de habitantes. La natación de invierno, una tradición muy popular entre los adultos mayores, ha conseguido ahora cautivar a un abanico más amplio de grupos de edad que buscan una forma natural de potenciar el bienestar mental y físico. En respuesta al aumento de su popularidad en los últimos años, la ciudad de Helsinki anunció recientemente la apertura de cinco nuevos puntos de natación de invierno sólo en la capital finlandesa.

Una de las nadadoras de invierno más conocidas de Finlandia es Elina Mäkinen, de 29 años, la primera finlandesa en nadar una milla de hielo (1,6 kilómetros) en el agua a menos de cinco grados centígrados, es internacionalmente conocida por sus vídeos virales de TikTok donde ya cuenta con casi 2M de seguidores.

Los 5 lugares favoritos de Elina Mäkinen

Mäkinen es la protagonista del nuevo documental «Kylmä» (Hacia el frío), dirigido por Lauri Danska y producido por la radiotelevisión finlandesa Yle y ARTE France. El cortometraje, un viaje al mundo del invierno, narra la carrera de Mäkinen hasta conseguir nadar la milla de hielo. Hasta la fecha, Into the Cold se ha emitido en Finlandia, Alemania, Francia, España e Italia.

«El agua fría es la clave de todo. El agujero de hielo donde nado es un lugar sagrado para mí, ya que me permite mantener mi bienestar y deshacerme del estrés a través de esta práctica consciente que energiza mi mente y mi cuerpo», dice Mäkinen.

En muchos de sus vídeos de natación invernal, Mäkinen se hace su propio agujero para nadar en el hielo de un lago helado o en el mar (llamado avanto en finés) antes de darse un chapuzón.

Cuando se le pide que comparta sus lugares favoritos para nadar en invierno, Mäkinen apunta: «Tengo tantos en Finlandia, ya que tenemos tanta agua por todas partes que es difícil elegir sólo unos pocos. El mejor lugar para nadar en invierno es el que uno mismo se hace haciendo un agujero en el hielo en medio de la hermosa naturaleza finlandesa. Siempre llevo conmigo el bañador, así que si hay oportunidad de darme un chapuzón, lo hago».

  • Spa helado de la forma más tradicional: Cerca de la cima del mundo en Laponia, en el Fell Centre Kiilopää, se encuentra un arroyo cristalino justo al lado de una auténtica sauna de humo que es espectacular.

  • El espíritu dela región Carelia y sus saunas: En Joensuu, al este de Finlandia, hay un maravilloso club de natación de invierno donde los huéspedes son bienvenidos llamado Osos Polares de Joensuu. Tiene dos grandes saunas donde la gente es muy amable, típico del carácter carelio.

  • Terapia de contraste ártico: Uno de los lugares favoritos de Elina se encuentra en Muonio, donde ella vive. Se llama Arctic Sauna World, en el lago Jerisjärvi, es un lugar para vivir una experiencia invernal completa de baño y sauna en un entorno impresionante

  • El Helsinki más frío: En la capital finlandesa, Helsinki, se encuentra Löyly un lugar estupendo para llevar a la gente que quiera probar la natación invernal seguida de una selección de saunas rodeados de un lugar muy pintoresco

  • Una experiencia de 7 estrellas: Una parte del documental Into the Cold se grabó en en el lago Heikinjärvi, en Isokenkäisten klubi Wilderness Lodges. Situada en Kuusamo, la sauna de humo de 7 estrellas también está disponible para reservar para uso privado

Los 4 principales beneficios de los baños helados

  1. Una breve inmersión de entre 30 segundos y un minuto en agua a una temperatura media de unos 4º durante los meses de invierno hace que se activen las hormonas de la felicidad.

  2. Estas hormonas de la felicidad son las endorfinas, analgésicos naturales del cuerpo; la serotonina, que se cree que mantiene el equilibrio del estado de ánimo; la dopamina, neurotransmisor que ayuda a controlar los centros de recompensa y placer del cerebro y también a regular el movimiento y la respuesta emocional; y la oxitocina, también conocida como la hormona del amor.

  3. Además, se mejora la circulación sanguínea y se refuerza el sistema inmunitario.

  4. Los baños fríos también activan el tejido adiposo marrón, que quema calorías para ayudar a mantener la temperatura corporal

Una guía práctica para los principiantes

Para aquellos que quieren iniciarse en este hábito o quieren probarlo por primera vez, esta pequeña guía ayudará a aquellos que estén planeando su primera baño helado y acercarse un poco más al estilo de vida finlandés:

  • Acudir a un lugar adecuado para la natación de invierno, ya sea público o privado, preferiblemente con un nadador de invierno experimentado que pueda ofrecerle orientación.

  • Asegurarse de que se puede entrar y salir del agua sin peligro.

  • Llevar zapatillas y guantes de neopreno y, si es necesario, un gorro de lana para que la sensación de frío no sea mayor.

  • Ser consciente del estado de salud propio: La natación de invierno es apta para casi todo el mundo, excepto para los enfermos del corazón.

  • Es importante acercarse al agua con cuidado, ya que las pasarelas hacia el agua pueden estar resbaladizas. Al entrar en el agua, hay que respirar profundamente y de manera calmada. Escuchar al cuerpo es fundamental, no hay necesidad de forzarse a permanecer en el agua más tiempo del que se sienta cómodo.

  • Asegurarse siempre de tener un lugar seguro donde secarse y entrar en calor después del chapuzón.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...