Inicio ACTUALIDAD Contrapunto entre Café Mirovia de Wolstton y Quai D’Orsay 54

Contrapunto entre Café Mirovia de Wolstton y Quai D’Orsay 54

Tiempo de lectura: 2 minutos

El café y los Habanos siempre ha sido una de las mejores conjunciones de elementos, sabores y aromas de las que han gozado los aficionados a los cigarros cubanos por lo que en esta tarde ya de pleno otoño he maridado el café Mirovia de Wolstton con el Quai D’Orsay 54

A diferencia de lo que suelo hacer con los destilados, en este caso, he aspirado primero del aroma del café Mirovia. Se trata de un blend creado por Wolstton. Está compuesto por granos de la Isla de la Palma, de las Islas Galápagos, de Sumatra, de Kenia y de Papúa Nueva Guinea.

El aroma del café humeante nos hace llegar a la pituitaria efluvios especialmente de frutos rojos. Nos asegura que con el olfato el paladar va a ganar en variedad y matices. Mientras, comprobamos que su cuerpo de alto grado nos hace percibir la consistencia y permanencia en boca. Todo junto con el grosor con que el que es percibido en la lengua.

Densa crema color moka con estelas más claras. Un aroma fragante a anacardos y notas de frutos rojos. Tales aromas nos hace deleitarnos en los primeros momentos frente a la taza. Mientras, probamos el Wolstton que dispone de una marcada estructura e intenso sabor.

Nuestro Quai D’Orsay 54, con sus 135 milímetros de longitud y su cepo 54, ya comienza a favorecer la combustión nada más encenderlo. Posiblemente, por el mero hecho de que disponga de casi 18 gramos de tabacos bien añejados, los primeros compases de nuestra fumada sean gratos. Además con presencia de rastros tabaqueros potentes, pero para nada agresivos.

Quizás el hecho de que la fortaleza de nuestro habano de esta tarde sabatina esté catalogada como de uno sobre cinco hace que podamos percibir muy notablemente el sabor del tabaco. Al encontrarse con los rastros de unos exquisitos granos originales de Kenia ofrecen un resultado lleno de sutilezas por descubrir.

Prosigue la combustión del habano y nos ofrece ciertos y muy ligeros toques de pimienta blanca. Estos toques se mantienen en paralelo con las notas amaderadas. Junto con el amargor del café Wolstton bien podríamos determinar en una escala de tres sobre cuatro. Supone un encuentro en boca no solo grato si no también muy equilibrado.

El tono suave que notamos en las aspiraciones de nuestro habano, con picantes tenues y madera bien presente, casa a la perfección con la plenitud interesante y satisfactoria del Miravia. En cuya concentración de notas distintivas hayamos momentos de gran equilibrio; entre el tabaco negro cubano y los cafés de esta mezcla, en su mayoría de tipo Arábica.

Después de casi una hora de fumada entre el humo bien denso del habano y el postgusto bien presente y de altos matices del café nos encontraremos con la confirmación de que en esta ocasión hemos podido disfrutar de café y puro sin necesidad de copa alguna.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...