Inicio ACTUALIDAD Ecuador y su gastronomía como destino turístico

Ecuador y su gastronomía como destino turístico

Tiempo de lectura: 2 minutos

La gastronomía de Ecuador es uno de los pilares clave y está siendo parte de su patrimonio

Es por ello por lo que el país ha aumentado su participación en ferias gastronómicas –la última de ellas Nat Geo Food Festival, que tuvo lugar en Londres el pasado 15 y 16 de julio-, donde un gran equipo se implica en mostrar las delicias del país.

María Belén Arcos, asesora y delegada del Ministerio de Turismo en materia de gastronomía, señala: “Para nosotros supone un gran orgullo poder promover nuestra deliciosa gastronomía en eventos internacionales. Ecuador, el País de los Cuatro Mundos, es cultura, es tradición y es diversidad, y eso pasa también por nuestra cocina. A través de ella mostramos nuestras raíces y nuestras costumbres, la cultura de un pueblo. La gastronomía es cada vez más un aliciente a la hora de viajar y, en este caso, el viajero tiene uno muy asegurado en Ecuador”.

La portavoz destaca el incremento en el número de acciones, otorgando a la cocina ecuatoriana un espacio destacado a través de del desarrollo y realización de diferentes activaciones, como la participación en ferias o la reciente creación de la marca Origen del Cacao, que celebra el descubrimiento del grano de cacao siendo Ecuador el país originario.

Siendo Ecuador un país multidiverso -tienen uno de los índices de diversidad más altos del planeta-, ocurre lo mismo con su gastronomía. Con muchos sabores y aromas, se utilizan diferentes ingredientes como pescados y maricos, frutas exóticas, yuca, arroz, patata, carne de res… “La lista es casi infinita y, además, sostenible al utilizar tantos ingredientes frescos y naturales, incluso en sus envolturas. Así podemos encontrarnos con delicias que van desde la clásica fritada, los alimentos envueltos como los tamales, humas y quimbolitos, ceviches, o recetas propias de la región amazónica con curiosas recetas como la chicha de chontaduro, el casabe o la shinchicara. Sin olvidarnos de los postres propios de cada provincia”, afirma Arcos.

La multidiversidad también en los fogones

La multidiversidad de Ecuador, País de los Cuatro Mundos, hace que la gastronomía sea diversa e identitaria en cada una de las regiones. “En la costa, por ejemplo, predomina el arroz con menestra y carne, el seco, la salchicha; los preparados con verde como el bolón, el tigrillo, patacones; y por supuesto, los mariscos, camarón, cangrejo y pescado. En la Sierra, la mayoría de su gastronomía se prepara a base de carne de cerdo, res y pollo y tiene influencia de la cocina española. La gastronomía del Amazonas es la más ancestral en su preparación y práctica, con ingredientes como la yuca, pescados de agua dulce, pollo o chontacuros. Por último, Galápagos, su gastronomía es muy variada, si bien predomina un amplio abanico de recetas cuyos ingredientes principales proceden del mar”.

En cuanto a los platos que el viajero no puede dejar de probar una vez en el destino, no pueden faltar el encebollado, el ceviche, el chaulafán, la guatila, el caldo de bola, la fanesca, el cuy, la fritada, los tamales, las humitas. Sin olvidarse del cacao, los dulces típicos, acompañados de un buen café ecuatoriano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...