Inicio ACTUALIDAD El “Mes del Arroz” en Castellón

El “Mes del Arroz” en Castellón

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las “XIII Jornadas del Arroz a Banda del Grao 2023” se celebrarán hasta el 3 diciembre honrando la excelencia gastronómica de arroz

Castellón celebrará durante el mes de noviembre una oda culinaria al arroz, emblema de la cultura gastronómica local. El objetivo de este mes es posicionar a la ciudad como un referente gastronómico nacional e internacional e impulsarla en su camino a erigirse como capital gastronómica.

La agenda de eventos, distribuida a lo largo del mes, aspira a desentrañar las diversas técnicas de preparación del arroz en Castellón. Esta iniciativa no solo busca ampliar sus fronteras gastronómicas, sino también promover la industria que gira en torno a este apreciado alimento. El arroz, tanto por sus propiedades nutricionales como por la riqueza que ha aportado a la cultura gastronómica local, es un ingrediente básico en innumerables recetas, tanto tradicionales como las más vanguardistas.

Por ese motivo, el Patronato de Turismo de Castellón ha organizado un completo programa culinario, que tiene en su eje central las “XIII Jornadas del Arroz a Banda del Grao 2023”. Un evento anual que busca destacar el arroz a banda como un atractivo gastronómico identificativo de la zona. Durante esta edición, que se prolongará hasta el 3 de diciembre, 12 restaurantes desplegarán menús especiales al mediodía basados menús basados en esta especialidad de arroz que combina el pescado de la lonja de Castelló con el arroz.

En esta línea, el lunes 13 de noviembre se celebró el evento central del mes: el “I Concurso Internacional de Arroz a Banda” en la plaza de la Panderola.

Una competición que no solo aspira a destacar la excelencia del arroz a banda, característico de los pescadores del Grao de Castellón, sino a promoverlo en la escena global entre chefs internacionales utilizando la receta tradicional con los siguiente ingredientes: Arroz pulpo roquero, morralla, patata, cebolla, chipirón/Sepia, ajos, pimentón, colorante, aceite, sal y agua.

Así, en esta primera edición los premiados fueron: La Tasca del Puerto, que recibió un premio de 1.000 euros; Chef Casa Amadeo, en 2º lugar con un premio de 500 euros y el Restaurante Navarro en tercer lugar con un reconocimiento de 300 euros. Mientras, en la categoría amateur y con un premio de una Máster Class con Pedro Salas, los premiados fueron Adrián Martínez y Rubén Santana.

Los días 18 y 19 de noviembre, desde las 12:00 horas, la Plaza de las Aulas será testigo del Tastarròs, un evento dedicado una vez más a los arroces castellonenses. Durante estas jornadas, se podrán degustar las diversas recetas que se prepararán para el disfrute de todo el público congregado

Para el sábado 25, a las 11:00 horas, se organizará otro showcooking en la plaza Illes Columbretes. Y para cerrar con broche de oro, la programación culminará el sábado 2 de diciembre a las 10:00 horas con la “II Edición del Concurso Internacional de Paella amb pilotes de Nadal” en la plaza España. Este evento coronará un mes repleto de sabores, colores y aromas, consolidando a Castellón como una cuna del arte culinario del arroz.

Castellón es capital gastronómica

La ciudad de Castellón, con aprobación unánime de la Junta de Gobierno, aspira a ser la próxima Capital Española de la Gastronomía. Otorgado por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y la Federación Española de Hostelería, este título anual reconoce la excelencia gastronómica a nivel nacional e internacional. Durante los próximos meses, la ciudad llevará a cabo diferentes iniciativas, actividades y propuestas para posicionarse y lograr este distintivo que la reconozca como un destino gastronómico de referencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...