Inicio ACTUALIDAD El Secreto de Castilla al son de la Semana Santa

El Secreto de Castilla al son de la Semana Santa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Por Ana Belén Toribio Herrero

El establecimiento gastronómico hace un guiño a la Semana Santa ofreciendo una propuesta gastronómica muy espiritual

Les voy a decir una cosa: Este es uno de esos sitios en los que no se pasa hambre. Los platos son tan generosos como la simpatía de uno de sus dueños, Fernando. Tuvimos la suerte de poder visitar el restaurante y, sobre todo, de conocer su cocina. Me sorprendió muy gratamente, pues son los sabores de antaño, con toques de cocina segoviana, pero actualizados en su preparación y, sobretodo, con unos sabores conseguidos y muy gustosos. Encontramos al frente a Fernando, que conoce muy bien el sector y que es el verdadero «alma mater» del restaurante y que se preocupa en todo momento, como marca la vieja escuela, de que el comensal se encuentre a gusto.

Con la llegada de la festividad religiosa el restaurante madrileño ha preparado un suculento menú de Semana Santa para sentar en la mesa a los devotos y laicos, en unos días que se guían por el fervor de los pasos, procesiones y actos religiosos que acontecen en Madrid.

En Jovellanos 5, en pleno Barrio de Las Cortes de Madrid y al ritmo de los Pasos de Semana Santa, se preparan en  El Secreto de Castilla para dar la bienvenida a los días religiosos y a las cofradías que participan.

Para comenzar con los platos propios de esta festividad, el espacio gastronómico da la bienvenida con unas Croquetas de setitas, caseras, hechas con mimo y cuidadoso detalle en sus fogones castellanos con un suave toque de nuez moscada.

Los monjes también están presentes en esta celebración y llegan hasta la mesa con el siguiente plato: Ensalada de Canónigos con queso fresco, nueces y vinagreta de pasas. Una composición de sabores que recorren el paladar y llegan directos al estómago dejando un buen sabor de boca.

La contundencia del siguiente plato del Menú de Semana Santa de El Secreto de Castilla adquiere la forma de un Potaje de Vigilia propio de estos días. Un plato que da fuerzas suficientes para llevar a hombros un Paso. Una composición hecha con garbanzos, bacalao, espinacas y cocinada a fuego lento.

La orden de los hermanos Capuchinos, fundada por San Francisco de Asís, deja también marcada su impronta en dos de los platos que el restaurante castellano-leonés tiene preparados y que se pueden elegir: Bacalao al estilo de los Capuchinos, en trozos finos y aderezados con almendras. O si el comensal quiere saborear una buena carne, el establecimiento también ha pensado en él y ha diseñado una Carrillada de ternera como Dios manda, hecha a fuego lento durante 6 horas y regada con vino tinto de la tierra de Castilla y León.

Y para el postre, las clásicas Torrijas conventuales de leche. Todo un homenaje a los conventos, los espacios religiosos donde los clérigos llevan una vida monacal en comunidad. Dulce de dioses.

Se trata de un regalo gastronómico muy religioso. Comida castellana de Ávila y Segovia, donde los pasos de Semana Santa marcan los propios fogones de la cocina. Sabores, olores y texturas hacen su particular viaje hasta el paladar mientras que la centenaria Gran Vía y la imponente y emblemática Calle Alcalá observan. Mejor, si me lo permiten, es que lo prueben. Un brindis por todos ustedes y que tengan buena Semana Santa.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...