Inicio ACTUALIDAD Emilio Moro acerca el vino a los más pequeños

Emilio Moro acerca el vino a los más pequeños

Tiempo de lectura: 3 minutos

La prestigiosa bodega de Ribera de Duero ha organizado un taller formativo dentro de los eventos programados en la primera edición de Family Market, el nuevo mercado urbano ubicado en la estación de Chamartín que integra el ocio de padres y niños

Conducido por dos educadoras infantiles, los más pequeños aprenderán en el taller el proceso de elaboración del vino, realizarán manualidades con los corchos de las botellas y podrán personalizar sus propias etiquetas de vino

Con el objetivo de integrar el ocio de padres y niños nace Family Market, un evento que se desarrolla por primera vez el próximo sábado, 18 de abril en la primera planta de la estación de Chamartín, y con el que colabora Bodegas Emilio Moro. Fiel a su compromiso con la sociedad y con el fin de “acercar la cultura del vino a los más pequeños mostrándolo como un alimento más de nuestra dieta”, la bodega ribereña participará en este evento gastronómico y urbano impartiendo un taller gratuito, dentro del stand que tendrá Bodegas Emilio Moro en este espacio, para que los más pequeños se familiaricen con el mundo del vino.

 Gracias a las múltiples actividades que ha organizado Bodegas Emilio Moro, los niños descubrirán cómo llega el vino a la mesa con la explicación amena y divertida que impartirán dos educadoras infantiles de todos los pasos de su proceso de elaboración: desde el cultivo de la vid, pasando por la recogida y posterior prensado de la uva, hasta la crianza en barrica y su embotellado. Un recorrido didáctico y muy visual que se completará con manualidades a base de corchos con los que podrán crear un racimo de uvas y pintarlo a su gusto con acuarelas. Además, los participantes podrán crear su propia etiqueta para adornar la botella. Para ello se harán una foto con quien ellos elijan para adornar el característico círculo que acompaña a las botellas de los vinos de Emilio Moro y pintarán a su gusto una etiqueta en blanco nombrando al vino como ellos prefieran.

 Además del taller de Emilio Moro, en la ‘Kids Land’ de Family Market los niños podrán jugar en los castillos hinchables o en el simulador de windsurf que estarán presentes en el espacio. Esta zona contará también con servicio de guardería y con un espacio gastronómico con una oferta pensada especialmente para ellos donde podrán disfrutar de perritos, sándwiches, pizzas, tartas, pasteles, fuentes de chocolate, palomitas, helados o algodón de azúcar, entre otros, y con una gran variedad de productos para celiacos. En la ‘Kids Land’ también habrá actuaciones, sorpresas y concursos como “Dancing Family Market” o “La voz Family Market”.

Sobre Bodegas Emilio Moro

El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento de su fundador, D. Emilio Moro, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo el amor por el vino, y este a su vez lo transmitió a sus hijos. Tras tres generaciones, José y Javier Moro se hacen cargo de la bodega que actualmente posee unas 200 hectáreas de viñedo propio, plantadas e injertadas con un excelente clon de tempranillo recuperado de sus viñas más viejas, y algunos de sus pagos más conocidos son Resalso, plantado el año en que nació Emilio Moro (1932), con suelos profundos y frescos; Valderramiro, con los vasos más antiguos de la bodega y la cuna de su gran vino de pago, Malleolus de Valderramiro; Sancho Martín, con unas excelentes condiciones de maduración, ofrece vinos tánicos y de marcada acidez, ideales para la crianza; y Camino Viejo, donde nace Malleolus. La familia Moro además posee la bodega Cepa 21 (también en la Ribera del Duero) y D+D en la región del Douro (Portugal).

 

Sobre Family Market

Family Market es un mercado lúdico, gastronómico y urbano para disfrutar en familia donde los niños son los auténticos protagonistas y en el que los padres también tienen su propio espacio. Una propuesta de ocio diferente donde el 70% del contenido está dedicado a los niños (1-14 años) y donde los padres también cuentan con su propio espacio para divertirse. Alojado en la primera planta de la estación de Chamartín y con capacidad para 4.000 personas, este evento se celebrará una vez al mes y contará con numerosas actividades, talleres, concursos, zona de compras, puestos de comida muy originales y variados y servicio de guardería. Durante esta primera edición contarán con una invitada muy especial: Lucía Gil. La joven actriz y cantante española, conocida por ganar “My Camp Rock” de Disney Channel y participar en la serie “Violetta”, interpretará varias canciones para todos los asistentes.

 La entrada al recinto será de 1€ (para los niños menores de 3 años la entrada será gratuita) y el coste de las actividades oscila entre 1 € y 20 €. Un gran número de ellas serán gratuitas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...