Inicio ACTUALIDAD Esférica Rioja Alavesa cierra su III Edición con éxito

Esférica Rioja Alavesa cierra su III Edición con éxito

Tiempo de lectura: 3 minutos

Esférica Rioja Alavesa agota las entradas y ofrece su mayor oferta de experiencias

Esférica Rioja Alavesa ha cerrado su tercera edición con los abonos y entradas agotadas. Además ha alcanzado su cita más numerosa hasta la fecha y se consolida como un festival de experiencias. Lo hace siguiendo el modelo de sus  hermanos que se encuentran bajo la marca Festivales Para Un Territorio. Se trata de 17º Ribeira Sacra, Tierra Bobal Fest y Nómade.

Más de 3.500 personas acudieron a los conciertos previstos en los municipios de Elciego, Laguardia y Labastida, escenarios escogidos para acoger los quince conciertos que protagonizaron artistas de la talla de Morcheeba, Morgan, Gatibu, Sylvie Kreusch, Oracle Sisters, Messura y las sesiones de los dj Mute All y Tangerine Sistas que se concentraron entre el viernes y el sábado en Bodegas Ysios, y dónde también se celebró la performance artística “Approach 17- Opening” de la mano del equipo del coreográfo francés Yoann Bourgeois.

El viernes, Verde Prato inauguró el festival en el escenario Petroni, ubicado en la plaza Mayor de Elciego, mientras que Germán Salto fue el protagonista del concierto sorpresa Cervezas Alhambra en lo alto de la Torre Abacial el sábado, subiéndose posteriormente al escenario de Momentos Alhambra de Laguardia. El encargado en cerrar el festival el domingo fue Tito Ramírez y su banda en el escenario de Labastida, en la plaza de La Paz.

La gastronomía también fue uno de los platos fuertes del festival de la mano del restaurante El Socarrat, cuya cocina fusiona la cocina tradicional de varios territorios.

Las catas de vino fueron grandes protagonistas durante estos tres días de festival, donde no solo hubo propuestas de bodegas de la zona como Campillo, sino que este año también se dieron a conocer vinos de otros territorios en la ya consolidada Cata Territorios, presentada por el enólogo Jungui, que presentó marcas de Jerez, Valencia y País Vasco. Como novedad, también se realizó una cata de variedades de cerveza Alhambra y otras actividades para descubrir el patrimonio del lugar, como la visita al estanque celtibérico de Laguardia, uno de los más antiguos que existe en Europa.

Festivales Para Un Territorio tiene como objetivo dar valor a los territorios que acogen sus eventos, los cuales integran en entornos exclusivos con un gran valor cultural y patrimonial. Se calcula que Esférica Rioja Alavesa ha generado este año un impacto económico en la comarca superior a su anterior edición, alcanzando los 350.000 euros, con una elevada integración de las empresas locales y contando con un equipo que superó las 100 personas, incentivando también puestos de trabajo indirectos. También ha supuesto un elevado impacto positivo en el sector turístico consiguiendo agotar las plazas hoteleras disponibles en la zona.

Respecto al público, la mayoría de los asistentes provenían de País Vasco (Álava, Vizcaya y Gipuzkoa), seguido de Madrid, La Rioja, Navarra, Galicia y la Comunidad Valenciana. Internacionalmente, el festival también recibió visitantes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia.

La apuesta por la accesibilidad y la sostenibilidad en Esférica Rioja Alavesa resulta innegociable, por esa razón la organización ha desarrollado un plan de sostenibilidad en el que se fomenta el uso de transporte público, facilitando un servicio de buses que transitó los diferentes escenarios y actividades del festival. A nivel de accesibilidad, el festival añadió barras accesibles y disponía de mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva.

Esférica Rioja Alavesa agradece al patrocinador principal, Ysios y a Pernord Ricard España; a la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa. También a las bodegas Campillo, Cervezas Alhambra, St. Petroni, la Ruta del Vino Rioja-Alavesa, Renfe, Labauh y a todo el personal y público la confianza depositada este año y su apoyo para continuar realizando iniciativas culturales de este calibre.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...