Inicio ACTUALIDAD Éxito de las I Jornadas Profesionales del AOVE

Éxito de las I Jornadas Profesionales del AOVE

Tiempo de lectura: 3 minutos

APRORA califica de excelente la acogida de los AOVES en Rioja Alavesa celebradas en Villa-Lucía

Celebradas entre el 28 y el 30 de diciembre. El lugar el Espacio Gastronómico de Laguardia que ha sido el anfitrión de este primer encuentro organizado por APRORA.

El sector del Aceite en Rioja Alavesa es muy pequeño. Teniendo en cuenta esto y si lo comparamos con el vino, podemos calificar estas jornadas como un éxito. Se ha completado el aforo previsto en Villa-Lucía Espacio Gastronómico. Este lugar de celebración de las jornadas ha mantenido todas las medidas anti Covid-19. Además, ha contado con todos lo medios técnicos necesarios.

El lunes 28 dieron comienzo las jornadas con el recibimiento por parte del presidente de APRORA, Iker Díaz de Cerio. Fue quien agradeció a todos los socios de APRORA, así como al Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava, por su implicación y por el impulso que está tomando el sector del aceite en Rioja Alavesa. Tras la presentación, intervino Jorge Martínez (Director Técnico y Gerente de APRORA) quien tomó las riendas de esta jornada. La temática giró en torno al mundo del aceite de oliva en general. Empezó con una introducción histórica; conocimiento del olivo y de la aceituna, del proceso de elaboración, etc. También realizó una cata comparativa de diferentes aceites de semillas y de oliva en sus diferentes categorías mientras se comentaron los parámetros de calidad.

Por su parte, el objetivo de la jornada del martes día 29, fue conocer el producto. Aquel que con tanta pasión y cariño se ha elaborado en esta campaña en Rioja Alavesa. El AOVE (Aceite de oliva virgen extra) de la variedad autóctona Arróniz. Se profundizó en las particularidades de esta variedad. Así como en los matices de sus aceites y los antioxidantes que aporta. Además, se cataron tanto aceites de los participantes en estas jornadas como otros similares. A la vez, se comentaron experiencias, se habló sobre acciones de promoción, diseño y estrategias de venta. Se pusieron en valor las diferencias entre los asistentes, así como posibles sinergias con otros sectores.

Y en lo que respecta al último día de estas jornadas, el miércoles día 30, estas concluyeron con una mesa redonda en torno al mundo de la venta y del uso del aceite. Contaron para ello con la presencia de dos distribuidores con experiencia en el mundo del aceite de calidad como son Fernando Peña (Grupo Fernando Peña) y Mikel Casanova (Nagotec SL). Además de otros dos cocineros de reputación y experiencia contrastada como son: Juan Antonio Gómez (Villa-Lucía) y Edorta Lamo (Arrea!). Ellos fueron quienes con su experiencia aportaron muchas pistas sobre qué tener en cuenta a la hora de vender el producto. Además de calidad, requiere que esté bien presentado. Asimismo, desde el mundo de la cocina además del uso que se les da a estos AOVES de gran calidad, se ha dado una nota importante: ahora que, desgraciadamente, parece que la era COVID-19 ha llegado para quedarse, es necesario contar con monodosis, tanto en el aceite de oliva como en otros productos de valor si queremos que se pongan en la mesa, dado que el uso compartido de envases ya no es posible como medida preventiva.

Estas jornadas celebradas en Villa-Lucía tuvieron un broche de oro. La degustación de un vino blanco semidulce de Rioja Alavesa. En este caso acompañando una de las sinergias comentadas que ya está puesta en marcha. Las Trufas de Aceite de La Equidad y Bizkarra pastelería, que han fusionado el mundo del chocolate y del aceite de oliva Virgen Extra (AOVE) de Rioja Alavesa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...