Inicio ACTUALIDAD Exposición de Carlos Avallone: “¿Políticamente incorrectos?”

Exposición de Carlos Avallone: “¿Políticamente incorrectos?”

Tiempo de lectura: 4 minutos

Ateneo de Madrid expone los retratos de intelectuales y políticos firmados por el artista argentino y publicados en prensa

Promovida por la galería Avallone Arts, la sala de exposiciones del Ateneo de Madrid ofrecerá, del 17 al 31 de octubre, una selección de los dibujos del artista argentino Carlos Avallone publicados en prensa.

La muestra recoge más de 120 retratos de políticos y pensadores tanto nacionalesAzaña, Aznar, Rajoy, Zapatero, Felipe González, Fraga, Josep Borrell, Artur Mas, Milán del Bosch, Fernando Morán, Jordi Pujol,  Emilio Botín, Chillida, Dalí, Picasso, Severo Ochoa, Luis Buñuel, Alberti, Castellet, Cervantes, Pompeu Fabra, García Lorca, Unamuno, etc.–, como internacionales –Yasir Arafat,  Silvio Berlusconi, Tony Blair, Simón Bolívar, Fidel Castro, Hugo Chávez, Jacques Chirac, Winston Churchill, Elizabeth II, Erdogan, Muamar el Gadafi, Adolf Hitler o Lionel Jospin entre otros–, retratados bajo la irónica e inteligente mirada de Avallone, junto a anécdotas sorprendentes y frases incorrectas dichas por ellos. Las obras son todas originales y collages, en formato A3 o A4, que fueron publicados en prensa, sobre todo en La Vanguardia, medio con el que el artista colaboró durante más de 30 años.

La exposición incluirá, como una obra en sí misma, la proyección de la transgresora película “Queridísimos intelectuales (del placer y el dolor)”, un vídeo montaje dirigido por el escritor y cineasta Carlos Cañeque que recoge entrevistas a intelectuales como Santiago Carrillo, Fernando Savater, Elena Ochoa, Luís González Seara, Javier Tomeo o Nuria Amat, sobre la vida, el erotismo, el humor, el sufrimiento, el suicidio o la muerte.

“Un verdadero ÍN, hasta en lo correcto”

Pintor y músico de jazz, el argentino Carlos Avallone trabajó años en agencias de publicidad en Milán y Barcelona como director artístico, y fue colaborador en prensa, gracias a lo cual disfrutó de numerosos encuentros con periodistas, escritores, filósofos y artistas. Dotado de una ironía fruto de su humor inteligente y elegante, supo extraer la faceta más sorprendente o divertida de dichas personalidades.

En palabras de su hermano mellizo José María Avallone, “cuando se ve un artista como Carlos Avallone todo es IN. Hasta lo correcto. Se formó en los moldes y técnica de los maestros de la ilustración y del cartoon. De allí su trazo INcreible, su visión INusitada, su sentir INfalible. Fue un continuador de los clásicos y, por tal, fue también un grande. Trabajando en la “media” nunca fue un mediático; acometió el “métier” silenciosamente con el único afán de lo excelso. ¡Qué divertidos son sus trabajos! ¡Cuánta ironía y subversión! Si alguien tiene alguna duda la INsolencia de Carlos Avallone, la disipará. Él supo posicionarse donde la fotografía no alcanza. El retrato fue su ilusión, y lo llevó a una INimaginable dimensión”. 

Más comentarios sobre Avallone y su obra:

Carlos Tarsitano, periodista de El País: “En sus retratos se puede apreciar su intuición certera sobre el personaje  –sea este Gardel, una cantante de jazz o Stravinski—, cuya imagen queda fijada unas veces en medio de vibraciones casi sonoras, y otras rodeada de silencio y serenidad”. “Hombre del siglo XX animado por una curiosidad de raigambre renacentista, porteño con cuatro décadas de residencia en Barcelona, muy sensible a los personajes y el humor populares, conocedor de la creación cultural europea y admirador de la música y el cine clásico norteamericanos, Avallone perteneció a ese grupo de artistas que alberga más mundos que los que expresa en su obra”.

Lluis Permanyer i Lladós, periodista y ensayista: “Sus retratos son una lección magistral de parecido, combinada con una penetración psicológica del personaje. Y lo que me atrae de su obra es que no se empeñaba en buscar el retrato fotográfico, que estaba por supuesto a su alcance, sino su libérrima visión personal del tipo. Y lo mejor fue el estilo que aportó: vibración, intensidad, movimiento, vida. Huyó de la mascarilla académica y mortuoria, para aportar una recreación del rostro, siempre reconocible. Estilo, personalidad, información y alma”.

Montse López, periodista de La Vanguardia: “Cuando Avallone, y otros como él, llegó a Barcelona, después de un periplo que va de su Buenos Aires natal a Nueva York y Milán, se abrió una ventana de aire nuevo, rompedor en una ciudad que bullía para salir de cierto marasmo cultural.  Carlos, que  ha sido el coleccionista más popular de LP de jazz del Mercat de Sant Antoni, fue un trompetista de jazz  cálido y un dibujante cuidadoso, refinado, surrealista genial”.

Carlos Alfieri, editor del Monde Diplomatique cono sur: “Siempre me conmovió el entusiasmo adolescente con que se internaba una y otra vez en la selva del arte, el hambre insaciable con que exploraba su vegetación, su pasión por comunicar a los amigos –tan generosa y desestabilizadora de preconceptos, tan distante de cualquier forma de esnobismo, tan seria y a la vez tan divertida– sus admiraciones y sus redescubrimientos”. 

Exposición “¿Políticamente incorrectos?”

Del 17 al 31 de octubre, de 10h a 21h.

Sala de Exposiciones del Ateneo

Calle Del Prado, 19. Madrid

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...