La extremeña Esther Merino consigue la ‘Lámpara Minera’. La cantaora también consiguió el primer premio por mineras, cartagenera, taranta y soleá
Preciosa y colorida la entrada a la popularmente conocida como la «Catedral del Cante» en el Antiguo Mercado Público de La Unión. Nervios y emoción a flor de piel de todos los participantes y la decisión final se demoró casi hasta las tres de la madrugada para conocer el nombre elegido. La cantaora, Esther Merino Pilo, de 38 años, se alzó con la Lámpara Minera, premio dotado con 15.000 euros, y que recibió de manos del alcalde Pedro López Milán.
El flamenco es un tipo de música sentida y abstracta en la que prima el sentimiento, el arte y la hondura… Es el duende el que se expresa y cada artista interpreta los diferentes palos con emoción.
Una nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas ha llegado a su fin. La LXI Edición del certamen de flamenco más importante del mundo entregaba sus máximos galardones en una larga noche en la que la ‘Catedral del Cante’ acogió el toque, el baile, el cante y la instrumentación. La ansiada ‘Lámpara Minera’ ya está en manos de su nueva dueña: la extremeñaEsther Merino Pilo, quién la ha conseguido tras más de 10 años presentándose al certamen y obteniendo en este tiempo otros premios menores. Además de la ‘Lámpara’, la soleá, la taranta, la minera y la cartagenera que interpretó la cantaora le valieron el premio en estas cuatro modalidades.
El taranto fue el baile rey de la noche e hizo que el barcelonés David Romero Cardoso y la malagueña afincada en Miami Irene Lozano Ruiz, consiguieran el ‘Desplante’ masculino y femenino respectivamente. Lo abrazaban con agradecimiento y orgullo, recordando que “a la tercera va la vencida”, ya que las anteriores dos veces que probaron suerte no consiguieron pasar la criba.
En la categoría de toque, el ‘Bordón Minero’ se va para Huelva en la persona de Álvaro Mora Domínguez, que interpretó taranta y soleá, y en instrumentación flamenca, el violín de Ángel Bocanegara Ocón, de Granada, consiguió el ‘Filón’ por levantica y tangos; ambos se han presentado por primera vez al concurso consiguiendo la victoria.
No fueron los únicos premios de la noche. Lucía Beltrán Sedano, la joven de 18 años procedente de Huelva, consiguió el Premio Especial para Cantaores Jóvenes en su interpretación por levantica y toná, dotado con 1.500 euros, y la malagueña Isabel Guerrero Alarcón consiguió con sus tangos el Premio al Grupo ‘C’ de ‘bulerías, cantiñas, tangos, tientos, peteneras, farrucas, fandangos personales’. Dentro del Grupo II de Cantes de Málaga, Córdoba, Granada y Huelva, el sevillano Manuel Cuevas González consiguió el Premio por Malagueñas -además del Premio por murcianas y otros cantes mineros-, y la malagueña Virginia Gámez Gil el Permio a otros Cantes dentro de este grupo por su granaína y media. Por último, José Plantón Heredia consiguió con su seguiriya el Premio al Grupo ‘A’ de ‘tonás, seguiriyas, livianas y serranas’.
Este año la noche fue mágica, intensa, sentida. Para recordar… Una final con grandes artistas y una decisión muy ajustada para el jurado.
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!