Inicio ACTUALIDAD Ganadores del LXII Festival Internacional del Cante de las Minas

Ganadores del LXII Festival Internacional del Cante de las Minas

Tiempo de lectura: 3 minutos

La cordobesa Rocío Luna consigue la ‘Lámpara Minera’. La cantaora también consiguió el primer premio por por mineras, cartagenera y siguiriya y granaína y media granaína

Un año más la «Catedral del Cante» en el Antiguo Mercado Público de La Unión lució majestuosa y colorida. Un año más los nervios y la emoción a flor de piel de todos los participantes. La decisión final se demoró hasta la madrugada para conocer el nombre elegido.

Entre ‘Olés’ y aplausos, la cantaora Rocío Crespillo Luna, conocida como ‘Rocío Luna’, conquistó al público de La Unión. Lo hizo en una noche que la señalaba como posible ganadora del máximo premio al cante flamenco del Festival Internacional del Cante de las Minas. Y así fue. Su interpretación de mineras, cartagenera, siguiriya y granaína y media granaína la posicionó como la cantaora más completa y, por tanto, como merecedora de la codiciada ‘Lámpara Minera’; El galardón de este año lo recogió de manos del presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, y el cantaor Miguel Poveda, que cumplía su sueño de celebrar el 30 aniversario de su éxito en La Unión, viendo en los ojos de la nueva ganadora la misma emoción que él sintió al ganar.

Mucho trabajo hay detrás de conseguir este premio en el festival de flamenco más prestigioso del mundo. La cordobesa se preparó a conciencia para la ocasión. Lo hizo mostrando su dominio sobre el escenario y calando entre la afición con su sensibilidad para interpretar el cante. Así consiguió la victoria. “Es un sueño cumplido porque llevo desde pequeña luchando por mi sueño, que es el cante, y esto es un empujón, siendo consciente que tengo que seguir trabajando”, indicó la cantaora, que afirma que los Cantes de Levante seguirán en su repertorio.

Al igual que el suyo, el resto de trofeos del Festival se asocian desde anoche a nuevos nombres propios. El jurado está compuesto por Manuel Bohórquez, José Manuel Gamboa, Francisco Paredes y Francisco Severo, con Blanca del Rey como presidenta y Salvador Alcaraz como secretario. El premio al instrumentista flamenco, el ‘Filón’, se va cerquita del municipio. Se va directo a Cartagena gracias a la taranta que Raúl Pérez Fernández interpretó al piano. Declaró que el secreto del éxito es tocar con “corazón, humildad y sinceridad”. Los premios ‘Desplante’ confirmaron lo previsto en la final. En la categoría masculina fue para Yoel Ferré Vargas ‘Yoel Vargas’ de Tarragona, que cumplió el sueño que “tenía desde chiquitito”, demostrando que “con esfuerzo se llega hasta donde tú quieras”; y en la femenina fue para Rocío Garrido, que tras colarse en la semifinal hace 9 años consigue el máximo reconocimiento en baile. “Cada vez que me lo preparaba para esto me imaginaba estar en este escenario y cerca del público”, indicaba la bailaora, afirmando que “ha trabajado mucho”, buscando ayuda de maestros para “dejarse la piel en cada uno de esos bailes”.

El ‘Bordón Minero’, único premio con dos aspirantes en la final de esta edición, fue para Juan Luis Campos Triguero ‘El Poti’, de Granada, por su interpretación de taranta y soleá.

En cante, se sumaron otros cantaores y cantaoras con premios: en el grupo III de cantes bajo-andaluces, María Ángeles Cruzado Garrido (Huelva) se llevó el premio por farruca y Sergio Gómez Delgado ‘El Colorao’ (Granada) por soleá. En el Grupo II de cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva, Antonio José Nieto Fernández (Córdoba), se llevó el premio por taranta.

Este año siguió siendo una noche mágica, intensa, sentida. Porque el flamenco es un tipo de música sentida y abstracta en la que prima el sentimiento, el arte y la hondura… Es el duende el que se expresa y cada artista interpreta los diferentes palos con emoción.

Les esperamos el año que viene con el caluroso mes de agosto como telón…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...