Inicio ACTUALIDAD Hasaku Nikkei by Jhosef Arias y su cocina fusión en Madrid

Hasaku Nikkei by Jhosef Arias y su cocina fusión en Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

  • Hasaku es el último proyecto del chef del restaurante Piscomar, Jhosef Arias y un lugar para los amantes de la cocina fusión japonesa y peruana

Hasaku te ofrece cocina nikkei… Y algunos os preguntaréis ¿qué es la cocina nikkei?. Pues es un tipo de gastronomía que combina elementos japoneses con peruanos y se agrupa dentro de lo que se conoce como cocina fusión. Etimológicamente hablando, nikkei es la palabra que se usa para describir a los emigrantes de origen japonés en Perú y a su procedencia.​

Hasaku es la última creación del chef peruano Jhosef Arias. Pero… ¿qué significa Hasaku?. Se llama Hasaku, palabra de origen japonés que hace referencia a una naranja agria e híbrida por su relación con la lima y los cítricos tan frecuentes en la cocina peruana y que ellos tanto utilizan en sus platos.

pisco sour, cóctel del restaurante hasaku de madrid

Mucho picante, mucho umami y mucho cítrico en estos platos tan ricos como llenos de matices.

Hasaku es ofrece pues cocina nikkei con corazón para los amantes de la comida fusión japonesa y peruana.

Está ubicado en el barrio de Las TablasEl local es sencillo y minimalista, con un elegancia relajada. Motivos vegetales, lámparas de estilo rústico y murales de estilo japo-peruano. Hasaku cuenta con dos espacios, unidos en forma de ‘L’, una barra baja para el picoteo y una terraza acondicionada para todo el año que es toda una joya decorativa. Motivos japoneses en un entorno alegre y colorido.

Una de las fórmulas de Jhosef Arias es la empatía. Ser los anfitriones y hacerte sentir como en casa. El personal te recibe amable y sonriente. Primero te saluda y luego te sirve… Esto lo consiguen comenzando con su trato cercano y muy amable. Empatía y calma, mucha calma.

En Hasaku la carta es ajustada pero más que suficiente. Son poco más de una veintena de platos divididos en opciones como tempuras, ostras, gyozas, baos, cebiches, makis, nigiri y wok.

Experiencia Gastroystyle

Comenzamos con un edamame de salsa  de soja picante y aceite de sésamo.

Una de las mejores partes de tener comida en un restaurante japonés es el hecho de que sirven edamame salado. Si nunca lo has probado, o tienes curiosidad, los edamame son soja verde. Esta receta es para edamame hervido con sal directamente en sus vainas.

gyoza, plato del restaurante hasaku, de cocina nikkei, en madrid

Seguimos abriendo boca con unas espectaculares gyozas que sirven rellenas de langostino y cerdo con verduras y salsa fumé de langostinos con curry y aceite de cilantro. Buenísimas.

Pan bao cocido al vapor y relleno de panceta de cerdo condimentada con ají amarillo, ajipanca y salsa de siracha y rocoto

Tempura de langostino tigreacompañado de una salsa de rocoto y 7 especies de ajises

maki acebichado, plato del restaurante hasaku, de cocina nikkei, en madrid

Maki Acebichado

Acebichado Roll relleno de langostino furai y con aguacate, y terminado con láminas de atún bañadas en salsa acebichada y riquísima chalaquita y Shichimi tōgarashi o simplemente shichimi, es un condimento muy típico de la cocina japonesa que consiste en una mezcla de especias. Es conocida también como nanami tōgarashi fuera de Japón.

Ceviche de corvina con trozos de langostino y bañado en una leche de tigre con ají amarillo. Tiene camote glaseado, yuca frita y maíz inflado con hilos de pepino y cebolla morada

Lomo nikkei con guarnición

Guarnición de arroz que acompaña al lomo nikkei

Solomillo salteado con champiñones donde van aportar el sabor umami y terminamos con ají amarillo, cebolla y tomate. Dicen algunos conocedores que tenemos que comerlo con arroz blanco.

Postre: Cheese Cake con helado de te matcha

Este postre viaja por el mundo, pero le ponen una infusión de té matcha influencia Japonesa, con toques a vainilla con una  base de galleta crujiente, que marca la diferencia. Estaba tan rico que ni nos dio tiempo a realizar la foto.

chicha morada, bebida tradicional peruana del restaurante hasaku de madrid

En Hasaku hay muchas más opciones, entre platos de pescado, pastas y arroz tipo chaufa. Pero te invitan a que las descubras en tus repetidas visitas, porque no tienen dudas de que vas a volver. Y un último consejo: acompaña tanto las comidas como las cenas con sus tradiciones cócteles -tienen una interesante carta- comenzando por el clásico Pisco Sour o una tradicional Chicha morada.

Destacar la profesionalidad y el buen trato de la gerente, Fiorela Ábalos, y del shusimen, Mario Perdomo. ¡¡Enhorabuena a ambos!!.

Hasaku Nikkei by Jhosef Arias

Dirección: Peatonal Zona Interior, Calle de María Tubau, 17 -28050- Madrid

Tel. 912 10 54 43
Web: www.hasakunikkei.com
IG: @hasakunikkei

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...