Inicio ACTUALIDAD III Edición de Bogotá Madrid Fusión del 1 al 3 de diciembre

III Edición de Bogotá Madrid Fusión del 1 al 3 de diciembre

Tiempo de lectura: 3 minutos

Más de 30 cocineros internacionales participan en Bogotá Madrid Fusión

Bogotá Madrid Fusión vuelve y celebrará su tercera edición del 1 al 3 de diciembre de 2022 en Corferias. Este año, el congreso apunta a reivindicar la gastronomía como herramienta de transformación social a través de un espacio de encuentro para el sector gastronómico, conferencias, espacios de aprendizaje y de comercialización. Organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Vocento Gastronomía, también apuesta por seguir contribuyendo al posicionamiento de Bogotá y la región como epicentro de la gastronomía en América Latina.

Bajo el lema ‘Mil cocinas, una identidad’, BMF presenta 27 ponencias y 8 talleres magistrales que conforman el III Congreso de Alta Gastronomía; el Primer Salón del Emprendimiento, feria comercial que busca apoyar a minipymes y nuevas propuestas colombianas; la Rueda de Negocios, espacio de networking de la industria; un escenario polivalente con programación especial; y un espacio de experiencias gastronómicas con degustaciones que busca resaltar las cocinas de tradición de diferentes regiones del país.

Para Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía, en la edición de este año “hemos conseguido juntar un grupo de ponentes muy importante. Con las ediciones anteriores hemos conseguido que las estrellas mundiales tengan curiosidad por saber lo que está pasando en Colombia. Y quieren venir, todos orientados al tema central de este año, ese camino colectivo con el que queremos definir qué es Colombia gastronómicamente. Aprovechando toda la potencia y la singularidad de las cocinas y la materia prima de una de las grandes cocinas de América Latina”.

Bogotá Madrid Fusión reunirá durante esos primeros días  de diciembre a más de 30 cocineros internacionales, entre ellos, Fatmata Binta (Accra, Ghana), Andreas Krolik (Frankfurt, Alemania), Ricard Camarena (Valencia, España), Atsushi Tanaka (Japón, Francia), Rasmus Munk (Copenhague, Dinamarca), Leonor Espinosa (Bogotá, Colombia), Narda Lepes (Buenos Aires, Argentina), Rodolfo Guzmán (Santiago de Chile, Chile), Edgar Núñez (México), Paulo Airaudo (San Sebastián, España), Victoria Blamey (Nueva York, EEUU), Rodrigo de la Calle (Madrid, España), Javier Olleros (O Grove, España), Santiago Lastra (Londres, Reino Unido), Juanlu Fernández (Jerez, España) o Flynn McGarry (Nueva York, EEUU). Entre los cocineros colombianos confirmados están, además de Leonor Espinosa, Sebastián Marín, Álvaro Clavijo, Jaime Torregrosa, Juan Ruano, Jefferson García, Laura Hernández, Rey Guerrero, Carmen Ángel, Miguel Warren o Harry Sasson.

Todos ellos subirán al escenario para dar a conocer sus proyectos gastronómicos y las nuevas tendencias en la alta gastronomía internacional. Las entradas para asistir al Congreso están disponibles en www.bogotamadridfusion.co hasta el 3 de diciembre de 2022.

En cuanto a los espacios comerciales, el Primer Salón del Emprendimiento reunirá a restaurantes, bares, cafés, panaderías, pastelerías, reposterías, empresas de catering, operadores profesionales de congresos, hoteles y cadenas hoteleras, cajas de compensación, universidades, empresas del sector delivery, tiendas de gran consumo, entre otros. La rueda de negocios, por su parte, reunirá a compradores y oferentes de la cadena de valor de la gastronomía nacional, con el fin de mejorar y crear nuevos negocios.

Además, se entregará el III Premio al Cocinero Revelación de Colombia, al que optarán los mejores talentos de la cocina colombiana y que se dará a conocer durante el congreso, y el Premio a la Trayectoria, que será para Ester Sánchez Botero será el premio a la trayectoria. Antropóloga de la Universidad de Los Andes y doctora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ámsterdam (Holanda), Sánchez Botero es investigadora de alimentación y cocina desde 1982 en temas relacionados con grupos étnicos y campesinos, relaciones de Estado, seguridad y soberanía alimentaria, bienes patrimoniales y políticas públicas. Autora de varios libros sobre identidad gastronómica, ha sido también directora de la Academia Colombiana de Gastronomía.

Ciudad invitada

En la edición de 2022, BMF tendrá el honor de contar con Quito como ciudad invitada, y contará con la participación del chef Juan Sebastián Pérez, del restaurante Quitu, identidad culinaria, en el auditorio principal.

En Quitu cocinan con ingredientes nativos provenientes de agricultores, pescadores y artesanos de todas las regiones del país. Valoran la singularidad y calidad absoluta de cada uno de sus productos y los determinarán en una experiencia que muestra los sabores y texturas de su tierra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...