Inicio ACTUALIDAD Jon Cake y Gio&Sam ofrecen ediciones especiales de sus cheesecakes

Jon Cake y Gio&Sam ofrecen ediciones especiales de sus cheesecakes

Tiempo de lectura: 4 minutos

Jon Cake y Gio&Sam, los respectivos proyectos de los chefs pasteleros Jon García e Iván Arévalo, con los quesos suizos Emmentaler AOP, Le Gruyère AOP, Appenzeller® y Tête de Moine AOP

No es ningún secreto: Jon Cake y Gio&Sam están detrás de unos de los cheesecakes más famosos de Barcelona y Madrid. En los respectivos obradores de los maestros pasteleros Jon García e Iván Arévalo se elaboran pasteles de altísima calidad, que destacan entre otras cosas por la gran variedad de quesos utilizados en cada una de sus recetas. ¿Su denominador común? Los dos inciden siempre en la calidad del producto, que nace de la voluntad que tienen ambos de hacer pedagogía de la excelente tarea de los productores artesanos nacionales e internacionales y de dar visibilidad al valor de ese trabajo.

Es precisamente esa filosofía coincidente con las diferentes variedades helvéticas, la del respeto por el producto natural que se elabora de forma artesanal para conseguir un alto estándar de calidad, la que ha llevado a Jon García a retomar por tercer año consecutivo la colaboración que tanto triunfó en 2021 y 2022 (el año pasado se vendieron 582 kilos de pastel y más de 650 tartas elaboradas con quesos suizos) y a Iván Arévalo, por su parte, a sumarse a dicha iniciativa.

De esta manera, desde finales de octubre y hasta mediados de diciembre, regresan a la Ciudad Condal y llegan a la capital los pasteles elaborados con 6 de sus quesos más representativos: Emmentaler AOP, Le Gruyère AOP, Appenzeller® y Tête de Moine AOP (en la Ciudad Condal, García usará Le Gruyère AOP Reserva y Appenzeller® Extra). Los Quesos de Suiza son famosos en todo el mundo gracias al cuidado de las vacas, con pastoreo y sin uso de hormonas y antibióticos en su crianza, y a las características artesanales con las que se elaboran: ningún queso se fabrica con aditivos químicos y sólo se permite el uso de leche cruda no pasteurizada, recién ordeñada, para garantizar un producto fresco y sano, totalmente natural.

El primer cheesecake a la venta fruto de esta colaboración será el de Emmentaler AOP, disponible del 31 de octubre al 13 de noviembre (les aseguro que está impresionante). Este queso del valle del Emme es reconocible por sus agujeros, aunque lo más destacable es su elaboración con ingredientes naturales. Las vacas se alimentan de flores y pasto, razón por la cual este queso tiene un sabor suave con matices de nueces.

Le seguirá el de Le Gruyère AOP (con una maduración de 6 a 9 meses) en Madrid y el de Le Gruyère AOP Reserva (con una maduración de mínimo 10 meses) en Barcelona, ambos disponibles del 14 al 27 de noviembre. Otro queso suizo que pone en valor la tradición, pues su elaboración artesanal sigue un estricto protocolo que se mantiene desde hace más de 900 años y es el responsable de este delicado sabor tan característico.

El de Appenzeller® (con una maduración de 3 meses) y el de Appenzeller® Extra (con una maduración de 6 meses) estarán disponibles del 28 de noviembre al 11 de diciembre (en la capital y en la Ciudad Condal, respectivamente) y representan todo un reto, pues a este queso de inconfundible sabor se le aplica pieza a pieza una salmuera de más de 25 hierbas cuya composición sólo conocen dos personas en el mundo. Un secreto que se transmite de generación en generación.

El de Tête de Moine AOP estará a la venta entre el 12 y el 18 de diciembre. Reconocido por la riqueza de su sabor y su original corte en forma de flor, es remarcable el sabor salino que consigue la girolle en ese corte. Actualmente sólo lo elaboran 10 queserías, de forma totalmente artesanal.

Finalmente, y esta vez solo en Barcelona, será el turno de la sorpresa de esta edición: el turrón de Tête de Moine AOP, una colaboración a tres bandas entre Jon García, David Gil e Ingrid Serra de I+Desserts y Quesos de Suiza. Un auténtico prodigio de técnica y creatividad del equipo especializado de I+Desserts que ha hecho realidad un turrón que simula un queso muy especial, buscando llevar la forma de consumo de este célebre queso suizo (en girolle, en forma de flor) al terreno del dulce y del turrón. Se han producido unidades muy limitadas y la venta se llevará a cabo del 18 al 23 de diciembre o hasta agotar existencias.

En la Ciudad Condal, los productos de esta colaboración con las diferentes variedades de quesos suizos estarán disponibles en la tienda-obrador de Jon García, ubicada en el Born, en la calle Assaonadors 29, y también en Jon Cake&Wines, en la calle Gelabert 42, Les Corts. Jon Cake comercializa los pasteles de queso elaborados con cada variedad de queso en tres formatos: el cheesecake más pequeño cuesta 12,5-13,5€ (entre 2 y 3 comensales), el mediano se vende a 22-24€ (para 4-6 personas) y el grande cuesta 37,5- 45€, ideal para agasajar entre 8 y 10 personas.

En la capital, por su lado, los cheesecakes estarán disponibles en las tres direcciones que atesora Gio&Sam: en su obrador de Rivas-Vaciamadrid, en Mariano Barbacid, 5; en la tienda que abrió el año pasado, en Narváez, 40; y, por último, en su nueva apertura, un local recién inaugurado en Espoz y Mina, 32, donde podrán adquirise a partir del día 13 de noviembre. Iván Arévalo distribuye los pasteles de queso elaborados con cada variedad de queso en cuatro formatos: la porción de 180 gramos cuesta 6,5€ (y es perfecta para una persona), el cheesecake pequeño se vende a 14€ (para 2 personas), el mediano cuesta 34€ (para 6-9 personas, disponible solo por encargo en web), y el grande asciende a 44€ (para 10-12 personas, también disponible solo por encargo en web). Más info: https://www.instagram.com/joncake.es/ y https://www.instagram.com/giosam_foodart/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...