Inicio ACTUALIDAD ‘La H es muda’ se va a Francia con HEiffel

‘La H es muda’ se va a Francia con HEiffel

Tiempo de lectura: 2 minutos

La «H es muda» continúa de viaje gastronómico a Francia gracias a “12 hamburguesas, 12 destinos”

Cuando se pone la vista en Francia, son muchos los conceptos que vienen a la cabeza: desde sus bonitos paisajes como puede ser la campiña francesa, su elegante, sugerente y sofisticado idioma, los imponentes edificios de sus ciudades hasta los grandes movimientos artísticos nacidos en el país galo como son el romanticismo, el realismo o el impresionismo. Pero si por algo destaca el país vecino, es por la gastronomía. Creadores de la baguette o de quesos tan populares como el Camembert, los franceses han conseguido llevar a sus creaciones culinarias a lo más alto del panorama gastronómico internacional.

Poniendo en valor el amor de los franceses por la gastronomía y conmemorando el Día Internacional de la Lengua Francesa, que se ha celebrado el día 20 de marzo. La H ES Muda establece la tercera parada de su viaje gastronómico alrededor del mundo en el país galo. Mientras que los primeros destinos de ‘12 hamburguesas, 12 destinos’, que dio comienzo a principios de año, fueron India y China con las hamburguesas Hanita y Huan, la tercera parada lleva al comensal a Francia con la hamburguesa HEiffel.

Durante todo el mes de marzo, esta hamburguesa especial estará presente en sus cuatro establecimientos de Madrid, situados en las calles Carranza, Cea Bermúdez y General Oraá, además de en el barrio de Las Tablas. Para HEiffel -que conmemora uno de los monumentos más importantes de Francia-. La H ES Muda ha escogido alguno de los alimentos más representativos de la gastronomía francesa. Estos son el queso Camembert -originario de la región de Normandía, al noroeste del país, que se presenta en una jeringuilla para “inyectar” directamente en la hamburguesa-, su afamada pan baguete y sus patatas trufadas; elaboraciones tradicionales francesas. A estos dos ingredientes le acompañan 180 gramos de carne de ternera y nueces sobre una cama de rúcula dando lugar a una hamburguesa al más puro estilo francés.

’12 hamburguesas, 12 destinos’ supone un viaje retrospectivo por el mundo a través de la gastronomía, un recorrido cuya siguiente parada, que tendrá lugar en abril, es Inglaterra. El país celebra el 23 de abril su Día Nacional, por su santo patrón: St. George. Por ese motivo, La H ES Muda elaborará una hamburguesa de la mano de los ingredientes más representativos de la gastronomía inglesa.

La H ES Muda, una de las hamburgueserías más conocidas de Madrid, cuenta ya con cuatro locales en la capital tras la apertura de dos nuevos restaurantes en el barrio de Salamanca y en las Tablas. El secreto de La H ES Muda es su materia prima de calidad y el buen humor de su equipo. Desde el pan de las hamburguesas, hasta los tequeños, pasando por toda su propuesta dulce y sus salsas son de elaboración propia.

LA H ES MUDA

Precio Menú Hope: 9 euros
Precio medio:  12 euros

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...